fbpx
InicioExpediente | Diez cartas de José Lezama LimaJosé Lezama Lima: “Carta a Zenobia Camprubí. Junio de 1955”

José Lezama Lima: “Carta a Zenobia Camprubí. Junio de 1955”

Tomado de ‘La Gaceta de Cuba’, n. 3, mayo-junio, 1994, p. 17.

-

La Habana, junio y 1955[1]

Sra. Zenobia C. de Jiménez

En Puerto Rico

Mi estimada amiga: Encantado de sus noticias, de la mejoría de Juan Ramón, y del proyecto de Uds., si no realizado, siempre como a punto de poder ocurrir, de la visita de Uds. a La Habana. Sería una alegría para la poesía, y para mí, recuerdos y flechas actuales.

Me alegra mucho lo que me dice de su Diario. ¿Lo que representa para mí haber conocido en aquella oportunidad, a Juan Ramón? Algo como un permanente estado de conciencia, como la aclaración de mi destino, como la marca de mi incesante fervor poético. Creo haber sido siempre fiel a esas señales. Y haber engendrado en mi país, un movimiento poético que se ha hecho historia, imagen operando en la historia. Ese es mi orgullo, y eso es lo que tengo que defender. Lo que sigo defendiendo.

Le envío el No. 38 de Orígenes, acabado de publicar. Y aparte el Orígenes, apócrifo, y el primer número de Ciclón, dirigido por Rodríguez Feo, con el cual he roto toda relación de trato. La patraña que urdió fue un completo fracaso; aliado a gente de aquí y de allá, a intrigantillos desconocedores de lo que había pasado en la cultura cubana en los últimos veinte años, tuvo que convencerse que no bastaban sus millones para imponer criterios, e intervenir en una polémica, que por su carencia de fanatismo y decisión intelectual, no lo rozaba. La marcha del Orígenes que hacemos los que siempre hicimos, prescindiendo ahora de ese señor, es una muestra que la revista tenía un destino en el que él no participaba. Buena lección para los intrigantillos, corachulistas [?], cosmopolitas, que fueron tranquilamente barridos en toda la línea.

Cuando sea posible mándeme escritos de Juan Ramón. Dígale, como siempre, mi cariño. Y que esta ha sido una prueba, si su obra magnífica necesitase acaso [ininteligible] de ningún género, que le dice lo que le acompañamos, lo que le queremos, nosotros los criollos. Pues nosotros, sí lo admiramos. También lo queremos, también lo sentimos como amigo. Querer y recordar, querencia americana. Ahí está su imagen.

Afectos y respetos de J. Lezam


Notas:

[1] Copia fotostática del original en FLLBN. Sobre la ruptura de JLL con Rodríguez Feo, pueden verse la “Advertencia” aparecida en Orígenes, no. 35, p. 66, y el testimonio de Cintio Vitier al respecto en Cercanía de Lezama Lima (Ed. de Carlos Espinosa), La Habana, Letras Cubanas, 1986, p.70-72.


ARCHIVO RIALTA
ARCHIVO RIALTA/archivo/
Rialta, Alianza Iberoamericana para la Literatura, las Artes y el Pensamiento A. C. es una asociación civil con sede en Querétaro, México, de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico.

Leer más

Oda a la flor seca y otros poemas

estilo entre versosy otras cosas que alimentaban mi espírituen mis años juvenilesen busca de un estilo literarioleí algunos fragmentosincisivos y astutosde los Grundrisseese pequeñoCuaderno de...

David Lynch: el abismo de lo mundano

David Lynch dijo que hacía películas para dar a su público un lugar para soñar y deberíamos tomar sus palabras literalmente.

David Lynch o el almirante náufrago (notas para un obituario)

David Lynch huyó de la perfección para encontrarse con la perfección, lo mismo en encuadres y relieves dramáticos concatenados, que en sonoridades ajustables a una mirada.
Festival En Zona 2024
Festival En Zona 2024
Rialta, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-Cuajimalpa) y El Estornudo invitan a la primera edición del Festival En Zona, que tendrá lugar en la Ciudad de México entre los días 26 y 29 de noviembre de 2024.

Contenidos relacionados

Comentarios

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí