
La Bienal de Kingston 2024, que abrirá sus puertas el 15 de diciembre próximo, invita esta vez a reflexionar sobre la representación del medio ambiente en el arte y el modo en que la industria turística promueve una versión idealizada del Caribe, muchas veces en detrimento de los hábitats naturales. La reflexión sobre tan urgente tema será orquestada por Ashley James, quien es la primera conservadora negra a tiempo completo del Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York.
James comenzó a trabajar en The Guggenheim hace cinco años. En el centro neoyorkino inauguró el año pasado una exposición dedicada a investigar las relaciones entre raza, tecnología y vigilancia. Antes, fue conservadora adjunta de arte contemporáneo en el Museo de Brooklyn. Ha colaborado con ensayos e investigaciones para numerosos libros, revistas y catálogos. Es doctora por la Universidad de Yale en literatura inglesa y estudios afroamericanos.
La Galería Nacional de Jamaica (NGJ, por sus siglas en inglés) es el mayor y más antiguo museo público de arte del Caribe anglófono, además de la sede de la Bienal de Kingston desde su fundación en 1977. El evento reunirá la obra de más de cuarenta artistas caribeños; entre los más conocidos, destacan Oneika Russell, Joiri Minaya y Rodell Warner.
“Estoy encantada de haber sido elegida para dirigir la Bienal de Kingston de este año, en colaboración con el excelente equipo de la National Gallery. Centrarse en el arte contemporáneo caribeño da lugar a historias del arte e ideas únicas, y espero con interés las múltiples conversaciones que surgirán de la reunión de una apasionante constelación de artistas que trabajan en el Caribe y su diáspora, y especialmente en Jamaica. Es un honor para mí, como comisaria de arte contemporáneo y como jamaicano-estadounidense”, aseguró James en una publicada por la Galería Nacional de Jamaica. Los padres de la conservadora del Guggenheim emigraron de Jamaica a Estados Unidos en los años setenta.
“Buscábamos a alguien que conjugara el rigor intelectual con una presentación accesible”, explicó a The New York Times O’Neil Lawrence, conservador jefe de la NGJ.
El comisario invitado de la Bienal de Kingston, que trabaja en colaboración y consulta con el comisario jefe de la NGJ y su equipo, es responsable de desarrollar el tema de la exposición y de seleccionar a los artistas y sus obras. La exposición se está organizando bajo el título Green X Gold, y se inspira parcialmente en los simbolismos ecológicos de la bandera jamaicana.

En 2019, la Bienal de Kingston se reconfiguró justamente como una exposición temática y curada por invitados, en la cual un comisario aclamado por la crítica, externo a la NGJ, asume la dirección artística de la exposición.
“La Bienal de Kingston 2024 no solo exhibe el talento artístico de la región, sino que también sirve de llamada a la acción en favor de las prácticas sostenibles y la reverencia cultural, subrayando que la preservación de los recursos naturales y culturales es esencial para la «Continuidad» de las generaciones futuras”, comentó a propósito del macroevento Nadine Boothe-Gooden, directora general de la NGJ.
“Esta región del mundo está madura para que el mundo del arte se la tome en serio”, dijo por su para Ashley James a The New York Times.