fbpx

ENRIQUE DEL RISCO

Enrique del Risco Arrocha (La Habana, 1967). Licenciado en Historia por la Universidad de La Habana y Doctor en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Nueva York (NYU), en donde actualmente se desempeña como profesor del Departamento de Español y Portugués. Ha publicado, entre otros textos, Obras encogidas (1992), Pérdida y recuperación de la inocencia (1994), Lágrimas de cocodrilo (1998), Leve Historia de Cuba (2007) y ¿Qué pensarán de nosotros en Japón? (2008), obra con la que ganó el V Premio Iberoamericano Cortes de Cádiz. Turcos en la niebla, su primera novela, obtuvo el XX Premio Unicaja de novela Fernando Quiñones en 2018 y fue publicada en 2019 por Alianza Editorial. Con el seudónimo Enrisco publicó una columna semanal en el diario digital Cubaencuentro por varios años y lleva un blog desde 2007.

ENRIQUE DEL RISCO

Guillermo A. Belt: “La diplomacia de Cuba es una diplomacia reactiva”

Guillermo A. Belt conversa sobre su padre Guillermo Belt Ramírez, uno de los diplomáticos cubanos más importantes de la República.

Rompan (casi) todo: Cuba y un documental sobre el rock en Latinoamérica

Instructivo ver Rompan todo: la historia del rock en América Latina, documental de Netflix que intenta resumir la historia del rock hispanoamericano (no latinoamericano como anuncia el título, sospecho, porque de incluir el brasileño habría que cuestionarse la condición...

Héctor Santiago conversa sobre Reinaldo Arenas: “I Love NY era nuestro himno”

'Reinaldo Arenas era un personaje de su propia picaresca. Podía destruirte y ridiculizarte en un segundo. Y al siguiente te acogía muy cálidamente'.

Marcia Morgado: “La rabia y el resentimiento no me definen”

Una entrevista a la escritora Marcia Morgado sobre su papel en la revista ‘Mariel’ y sus recuerdos de Reinaldo Arenas.

Néstor Díaz de Villegas: “Viví en la Era Arenas y le conozco las entrañas”

Tuve que escapar de la atracción de Arenas como había escapado antes de la atracción de Castro. Me resistí a ser otro de sus epígonos y evité mencionar el mar.

Un chispazo en medio del túnel

Sospecho que no me pasó sólo a mí. Que a todos los que habían vivido bajo el totalitarismo el tiempo suficiente para tener idea de cómo funciona este sistema, la premiada película La vida de los otros les fallaba...

Martí, gusano

En ‘De donde son los gusanos’, el intento de Néstor Díaz de Villegas de auscultar a Cuba deriva en autopsia. Disecciona la isla para definir su putrefacción.