fbpx

La RAE rinde tributo al gran poeta Antonio Machado, académico electo 

-

De un modo simbólico se ha cumplido lo que estaba prescrito hace casi cien años: fue leído este martes el texto que el gran poeta Antonio Machado (1875-1939) preparó para su entrada en la Real Academia Española (RAE). El autor de las Soledades se preguntaba ahí, modestamente, “¿Qué es la poesía?”, y cabalgando esa interrogante ahora, por fin, 

 ha ingresado durante un acto —“Los Machado, en la Academia”— en que también se homenajeó a su hermano Manuel.

Leído por el actor José Sacristán –y contestado por el dramaturgo y académico Juan Mayorga con un escrito del director de la Academia, Santiago Muñoz Machado, quien a su vez glosó a José Martínez Ruiz, “Azorín”–, el texto de Antonio Machado hace gala de modestia: “No creo poseer las dotes específicas del académico. No soy humanista, ni filólogo, ni erudito. Ando muy flojo de latín, porque me lo hizo aborrecer un mal maestro. Estudié el griego con amor, por ansia de leer a Platón, pero tardíamente y, tal vez por ello, con escaso aprovechamiento”. Y todavía más: “Pobres son mis letras […], pues aunque he leído mucho, mi memoria es débil y he retenido muy poco. Si algo estudié con ahínco fue más de filosofía que de amena literatura”.

Celebrado en ocasión del 150 aniversario del nacimiento de Manuel y Antonio Machado (el primero sí llegó a ser miembro de número), el acto de este martes –culminado con un breve recital de Joan Manuel Serrat, quien interpretó varios temas a partir de poemas del segundo: RetratoLlanto y coplasLa saeta— inauguró los homenajes en la RAE, que acogerá asimismo la exposición Los Machado. Retrato de familia, abierta del 30 de abril hasta el 29 de junio, y un ciclo de conferencias que se extenderá igualmente durante mayo y junio.

Antonio Machado solo llegó a ser académico electo. El texto que debía constituir el pórtico de su entrada en la Academia no solo quedó inconcluso, a falta de “rematar el final”, sino que al momento de ser escrito ya iba con unos cuatro años de retraso. 

El poeta nacido en Sevilla había sido elegido para ocupar la silla V en marzo de 1927, con el aval de tres académicos, avalado tres académicos: Azorín, Ricardo León y Armando Palacio Valdés, reseña El País

“Todo ese tiempo ha sido necesario para que venza yo ciertos escrúpulos de conciencia. Tengo muy alta idea de la Academia Española […]. Me habéis honrado mucho, demasiado, al elegirme académico, y los honores desmedidos perturban siempre el equilibrio psíquico de todo hombre medianamente reflexivo”, explicaba hacia 1931 Machado, cohibido –según el director de la RAE– por el apoyo del dictador Primo de Rivera a su candidatura (la de un escritor) frente a la de Alcalá-Zamora (un político opositor).

La intensa vida de autor teatral en Madrid junto a su hermano Manuel y su inmersión en “la vorágine política” con el advenimiento de la República serían las circunstancias personales que aplazaron a partir de 1931 el ingreso de Antonio Machado en la RAE. Después vendría la guerra, la marcha a Valencia y luego a Barcelona, el exilio rumbo a Francia a finales de enero de 1939 y, el 22 de febrero siguiente, la muerte en Collioure.

Probablemente, el autor de Campos de Castilla se mantuvo tan exceptico (sobre sus méritos) como agradecido: “Vosotros me hicisteis académico y no debo yo insistir sobre el tema de mi ineptitud para serlo”, escribió. “Algo habrá en mí que a vuestra dilección me recomienda. Además, yo acepto el honor que me habéis conferido como un crédito que generosamente me otorgáis sobre mi obra futura. A reconocer esta deuda vengo a vuestra casa, confiado en que, al lado vuestro, podré mostraros al menos cuánto es sincera mi voluntad de pagarla”.

RIALTA STAFF
RIALTA STAFF
Rialta, Alianza Iberoamericana para la Literatura, las Artes y el Pensamiento es una asociación civil con sede en Querétaro, México, de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico.

Recomendamos

Contenidos relacionados

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí