Poeta brasileña Adélia Prado recibió el Premio Camões 2024, la distinción literaria más relevante en lengua portuguesa 

0
Adélia Prado, escritora brasileña (2006)
Adélia Prado, escritora brasileña (2006) (FOTO Marcos Tristão/ Vía: oglobo.globo.com)

La poeta y profesora brasileña Adélia Prado fue distinguida a sus 88 años con el Premio Camões, el más importante de la literatura en lengua portuguesa, debido a la originalidad de una obra que ha cultivado a lo largo de cinco décadas.

“Es una voz inconfundible de la literatura en lengua portuguesa desde hace muchos años”, afirma el acta del jurado del galardón, instituido desde 1989 por el Ministerio de Cultura de Portugal y la Fundación Biblioteca Nacional de Brasil (FNB).

Asimismo, el fallo ubica a la autora de poemarios como Bagagem (1976) y O coração disparado (1978) en la estela del gran Carlos Drummond de Andrade, quien apoyó su carrera y quien –según rememoró este miércoles 26 de junio la Biblioteca Nacional– escribió alguna vez en el Journal do Brasil: “Adélia es lírica, bíblica, existencial, hace poesía como si hiciera buen tiempo”.

“Su poesía es lírica y metafísica, amorosa y existencial, antigua y moderna. Es la voz profunda de Divinópolis, que tuvo a Carlos Drummond de Andrade como uno de sus más fervientes lectores. Fue él quien la descubrió para Brasil, y hoy es Brasil quien se descubre a sí mismo en su obra”, subrayó a su vez el presidente de la FNB, Marco Lucchesi. 

Este miércoles, la autora mereció además elogios de la ministra de Cultura de su país, Margareth Menezes, quien la señaló como representante de la potencia y la creatividad de las mujeres.

También docente y narradora, Adélia Prado nació en 1935 en Divinópolis, Minas Gerais, en el sureste del país. Se licenció en Filosofía, y su trayectoria literaria despegó con Bagagem, un libro que Drummond de Andrade envió a la Editora Imago.

- Anuncio -

Desde entonces, su poética ha girado en torno a asuntos como la sexualidad, la religión, la condición femenina o la muerte: “Nacemos huérfanos y a lo largo de la vida, a veces equivocados, buscamos nuestro origen y el sentido de nuestras vidas. ¿Qué soy? ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy?”, decía en esta entrevista aparecida en Página 12 de Argentina. Y más adelante: “Toda religión es sensual en su liturgia. Tengo un cuerpo. Es él quien levita, se arrodilla, canta, se regocija y llora. […]. Un corte en el dedo afecta mi humor, una alegría puede hacerme olvidar de eso. La sensualidad supone cuerpo y alma. Antes del cuerpo, lo erótico es el alma”.

“La poesía es el rastro de Dios en las cosas”, afirmaba también en esa ocasión Adélia Prado, quien ganó en los setenta el Premio Jabuti de Literatura por los versos de O Coração Disparado

Otros títulos suyos son Terra de Santa Cruz (1981), O pelicano (1987), A faca no peito (1988), Oráculos de maio, Siciliano (1999), A duração do dia (2010) y Miserere (2013). Sus poemas también han sido incluidos en diversas antologías.

Solte os Cachorros (1979), Cacos para um Vitral (1980) y Filandra (2001) integran, entre otros, su producción literaria en prosa.

En 2014, fue reconocida por el gobierno brasileño con la Orden del Mérito Nacional. Siete años antes había recibido –por Quando eu era pequena​– el Premio de Literatura Infantil y Juvenil de la Academia Brasileña de Letras.

Mi tristeza no tiene pedigrí,/ sin embargo mis ganas de alegría,/ sus raíces llegan hasta mi abuelo mil./ Ser fallido en la vida es maldición para el hombre./ La mujer es desdoblable. Yo soy”, advierte Adélia Prado, ante el espejo, al final de “Con licencia poética”.

Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí