Abierta aún convocatoria de una residencia literaria en Madrid para escritores en español de Latinoamérica y el Caribe

0
Casa Velázquez, institución francesa en Madrid
Casa Velázquez, institución francesa en Madrid (FOTO X / @casadevelazquez)

Los escritores con obra en español y asentados de manera permanente en Latinoamérica y el Caribe aún pueden optar, hasta el lunes 17 de junio, a una residencia de creación literaria de tres meses en Madrid.

El autor o autora distinguido/a con dicha iniciativa que auspician el Festival Eñe, la revista Cuadernos Hispanoamericanos y la Casa de Velázquez –con el respaldo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)– podrá entonces dedicarse a trabajar íntegramente en una futura obra entre el 20 de septiembre y el 20 de diciembre de 2024.

Además del alojamiento en la propia Casa Velázquez –sede de la Académie de France à Madrid (sección artística) y la Escuela de Altos Estudios Hispánicos e Ibéricos (EHEHI)–, y de costeársele los billetes de avión para los traslados hacia y desde la capital española, el ganador o ganadora de esta segunda edición de la residencia recibirá “una ayuda” de mil euros mensuales, según explicita la convocatoria.

“El objetivo”, indican los organizadores, “es impulsar el desarrollo de un proyecto literario, brindando el tiempo, espacio y recursos necesarios para ello, e incentivar y apoyar la producción en el panorama literario en la región”.

Asimismo, la convocatoria subraya que está dirigida a “un escritor o escritora residente en un país de Latinoamérica y el Caribe que desarrolle su carrera literaria en lengua española y que cuente en su trayectoria con trabajos publicados en cualquier género literario”.

La persona que resulte beneficiada también disfrutará de una invitación al Festival Eñe 2024, programado del 9 de noviembre y el 1 de diciembre entre Madrid y Málaga (España). Las actividades allí incluirán entrevista, mesa redonda, una charla junto a un escritor de “reconocido prestigio”, etc.

- Anuncio -

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Festival Eñe (@festivalene)

En 2023, la escritora argentina Camila Fabbri (Buenos Aires, 1989) fue escogida entre 263 postulantes de 18 países de Latinoamérica y el Caribe.

Considerada por los auspiciantes como “una de las autoras con mayor proyección en el panorama literario” de la región, Frabbri había sido elegida en 2021 por la revista Granta entre los 25 mejores narradores en lengua española menores de 35 años. Ella ha publicado dos libros de cuentos —Los accidentes (2015) y Estamos a salvo (2022)– y la novela de no ficción El día que apagaron la luz (2019).

Los requisitos de selección y otras especificaciones para la solicitud de la residencia, así como el formulario para la inscripción, aparecen aquí. Para evacuar cualquier duda, los interesados pueden escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected].

Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí