La escritora colombiana Piedad Bonnet se alzó a sus 73 años con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el más prestigioso de su tipo en español y portugués, que otorgan la Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional de España.
La escritora colombiana ha publicado ocho libros de poemas y varias antologías, a la par de obras de teatro, varias novelas y un libro testimonio sobre el suicidio de su hijo. En una entrevista con EFE, tras conocer la noticia del galardón, la autora aseguró que su poesía nunca ha sido demasiado vanguardista o hermética o difícil; de hecho, ella la considera una “poesía accesible” que habla sobre lo íntimo y lo cotidiano.
La directora de Patrimonio Nacional, María Dolores Menéndez, informó el fallo del jurado y señaló que Bonnett es “una voz actual de referencia en la poesía iberoamericana”, con un uso del lenguaje que la acerca “a la experiencia vital con profundidad y belleza”.
Los dictaminadores también subrayaron “la humanidad” con que Bonnett responde “a la tragedia de la vida”. Su escritura, dijeron, “es luminosa, aun cuando trata temas arduos, como el desamor, la guerra, la pérdida o el duelo”.
En los últimos años, la escritora de Antioquia ha estado muy centrada en investigar el duelo y el dolor, según confesó a EFE. En 2013 publicó Lo que no tiene nombre, el testimonio que narra el suicidio de su hijo y se pregunta en qué consiste el duelo: “Uno suele decir que la literatura va por un lado y la vida por otro. Nunca había comprobado de manera tan impresionante cómo literatura y yo somos una sola cosa. Porque lo primero que se me ocurrió fue escribir. A partir de ahí fueron apareciendo preguntas sobre otras cosas”, comentó en su momento a El País.
Hace 12 años que Bonnett no publica un volumen de poesía; durante ese tiempo ha estado trabajando en uno que espera dar a conocer pronto. Su cuaderno El hilo de los días ganó el premio Nacional de Poesía en Colombia en 1994.
El año pasado el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana fue a manos de la escritora nicaragüense Gioconda Belli.
Colabora con nuestro trabajo Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro. ¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí. ¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected]. |