MIAMI, Estados Unidos. – El pastor protestante cubano Alain Toledano Valiente denunció este jueves que fue impedido de entrar a Cuba y deportado por segunda vez tras aterrizar en el Aeropuerto Internacional “Antonio Maceo Grajales” de Santiago de Cuba para visitar a su hija mayor, enferma de cáncer.
En una publicación en su perfil de Facebook, Toledo Valiente afirmó: “A causa de la situación (…) que tengo con mi hija mayor, Susana, y el sufrimiento de mi familia en Santiago de Cuba decidí intentar llegar a Santiago a verlos y estar unos días con ellos. Ahora mismo estoy en Santiago, pude volar, pero los tiranos me esperaban, todo el show echó a andar y me detuvieron en Migración y no me permitieron entrar. Estoy siendo desterrado por segunda vez de mi propio país”, aseguró.
En el mismo mensaje, el líder religioso responsabilizó directamente a las autoridades cubanas por las afectaciones a su familia: “Los tiranos en Cuba se deleitan en dañar a la familia cubana, hacen cualquier tipo de crimen por preservar su poder, estos deben ser sacados del poder lo antes posible. Pronto regresaré a Cuba, pero libre de tiranos asesinos”.
Junto a su texto, el líder religioso compartió fotografías tomadas durante su itinerario y a su llegada al aeropuerto. En las imágenes se aprecia la fachada con el rótulo “Santiago de Cuba”, zonas de pista y áreas del edificio aeroportuario, lo que confirma el intento de ingreso a la Isla.
Toledano Valiente ha denunciado desde 2022 que el régimen de la Isla le impide la entrada para visitar a su hija, diagnosticada con cáncer de mama avanzado. El 14 de mayo de este año, denunció que había recibido la negativa de entrada cuando procuraba viajar al país. Toledano consideró la prohibición “un castigo político” y reclamó públicamente su derecho a volver a su país para estar con su familia.
En aquel momento, el pastor publicó un mensaje en Facebook en el que pidió a las autoridades cubanas que le permitieran reunirse con su hija. Sus palabras fueron: “Esta mañana me llega oficialmente la información de que mi hija, Susana, tiene que volver a la mesa de operaciones. Su vida ciertamente está en riesgo una vez más. Estoy haciendo este video precisamente para que le llegue a todos los que están en la silla del poder en Cuba. Que se dejen de jugar a la política, deben dejar de estar jugando con la vida de los cubanos y con el derecho de los cubanos… Es mi derecho exigir entrar a mi país y poder estar con mi familia”, clamó.
En Cuba, Toledano pertenecía al Movimiento Apostólico, una red cristiana protestante que el régimen nunca ha legalizado. El 25 de junio de 2022, tras un ultimátum de la Seguridad del Estado —salir del país en 30 días o enfrentar prisión prolongada—, el pastor, su esposa y sus hijas menores se vieron forzados a abandonar Cuba.
En julio de 2022 viajaron a Estados Unidos. Sus dos hijas adultas no pudieron acompañarlo por motivos de edad y permanecen en la Isla. Poco después, en agosto, su hija Susana Toledano Benítez fue diagnosticada con cáncer. Los tratamientos y operaciones previas no han logrado contener la enfermedad, agravada por la escasez crónica de medicamentos en el país, según denunció el propio Toledano Valiente.
“Su estado, como el de muchos otros, se ha agravado por la escasez crónica de medicamentos en la Isla”, indicó entonces.
Desde su salida, Toledano ha intentado regresar sin éxito. Aerolíneas en Miami le han impedido abordar vuelos a Cuba ya que, según la información que ha recibido, existe una orden de no admisión emitida por la Dirección de Seguridad del Estado, adscrita al Ministerio del Interior.
Esa negativa, de acuerdo con su testimonio, también le impidió asistir al funeral de un familiar cercano. “A mí me mueve mi familia”, insistió, subrayando que no tiene causas penales pendientes y que la prohibición responde únicamente a su condición de líder religioso independiente.
En mayo pasado, la organización internacional Christian Solidarity Worldwide (CSW), a través de su directora de Incidencia Política, Anna Lee Stangl, condenó públicamente la restricción impuesta a Toledano Valiente y pidió su revocación por razones humanitarias.
En una declaración, Stangl afirmó: “El Gobierno cubano aparentemente no está satisfecho con haber obligado al exilio a Alain Toledano Valiente, a su esposa y a sus dos hijas menores. Las autoridades continúan castigándolo a él y a su familia por el delito de haber liderado un grupo religioso que el gobierno se negó a registrar, separándolos por la fuerza incluso en momentos de crisis”.
El caso de Toledano Valiente no es aislado. Recientemente, el régimen de la Isla también ha negado la entrada al país a otras figuras críticas, como la curadora Anamely Ramos González y la académica Omara Ruiz Urquiola.








