octubre 24, 2025

Melissa será un “huracán mayor” al final de esta semana, pronostica el NHC

La Defensa Civil de Cuba emitió este miércoles un aviso de alerta temprana por la tormenta.
La tormenta tropical Melissa a las 2:00 de la tarde de este jueves
La tormenta tropical Melissa a las 2:00 de la tarde de este jueves (Imagen de satélite: NHC)

MIAMI, Estados Unidos. – La tormenta tropical Melissa continúa moviéndose lentamente en el Caribe central con perspectivas de intensificación y con vigilancia de huracán en efecto para Jamaica y la península suroeste de Haití, mientras la Defensa Civil de Cuba emitió una “alerta temprana” para las regiones central y oriental de la Isla y advirtió que el sistema “representa un peligro potencial para nuestra área geográfica”. 

En su parte de las 11:00 a.m. de este jueves, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) localizó el centro de Melissa en los 15.4°N y los 74.9°W, aproximadamente a 355 kilómetros al sureste de Kingston (Jamaica) y a 450 km al suroeste de Puerto Príncipe (Haití), con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y presión mínima de 1.003 hPa. De acuerdo con esa entidad científica, la tormenta se desplaza muy lentamente hacia el nor-noroeste a 4 km/h.

El NHC también pronosticó que “Melissa se convierta en un huracán en un par de días y un huracán mayor al final del fin de semana” Asimismo, advirtió que “se esperan inundaciones repentinas significativas y numerosos deslizamientos de tierra que amenazan la vida.”

(Fuente: INSMET)

En materia de avisos, el NHC mantiene “vigilancia de huracán” para Jamaica y para la península del suroeste de Haití (desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe), y un “aviso de tormenta tropical” para Jamaica. El organismo prevé lluvias de 150 a 300 mm en el sur de República Dominicana, sur de Haití y este de Jamaica hasta el domingo —con acumulados localmente superiores—, y 50 a 100 mm en el norte de República Dominicana, norte de Haití y oeste de Jamaica, con potencial de inundaciones repentinas y urbanas y un riesgo creciente en el oeste de Jamaica la próxima semana.

Por su parte, a las 06:00 a.m. de hoy, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) indicó que en las próximas 24 horas el sistema mantendrá “similar velocidad de traslación, inclinando gradualmente su trayectoria al noroeste y luego al norte”, y que “las condiciones oceánicas y atmosféricas serán favorables para su gradual intensificación”.

La institución añadió que “mantiene estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este sistema”.

En cuanto a la trayectoria a corto plazo, el NHC anticipa un movimiento lento hacia el norte durante el próximo día o dos, seguido de un giro hacia el oeste durante el fin de semana, con Melissa acercándose más a Jamaica y al suroeste de Haití en los próximos dos días. El INSMET, en su parte de la mañana, previó que el sistema permanecerá con poco movimiento durante los próximos días sobre el Caribe central, al sur de las Antillas Mayores, con gradual intensificación.

La Defensa Civil de Cuba emitió este miércoles un aviso de alerta temprana por la tormenta, instando a las autoridades de las regiones oriental y central a extremar el monitoreo y la comunicación con la población, y subrayó que Melissa “representa un peligro potencial para nuestra área geográfica”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA