
Establecen fase de Alerta para seis provincias de Cuba ante el paso de Melissa
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil en Cuba también declaró Fase Informativa para dos provincias del centro del país.

El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil en Cuba también declaró Fase Informativa para dos provincias del centro del país.

En la televisión formó parte de producciones como “Sin perder la ternura”, “Las honradas”, “El año que viene”, y “Tierra brava”.

El NHC destacó acumulados de 20 a 30 pulgadas de lluvia, tanta lluvia que “podrías casi medirla en pies en lugar de pulgadas”.

El ente estatal actualiza sobre la naturaleza del incidente, despejando algunas especulaciones sobre el caso.

Las autoridades sanitarias aseguran que la provincia cuenta “con los reactivos necesarios para cumplir los protocolos establecidos”.

La prensa del régimen cubano como que no se entera (o no desea enterarse) de la potencial catástrofe que se avecina.

La trama de “Morir en la arena”, según su escritor Leonardo Padura, está basada en hechos reales: un parricidio.

El régimen se inventó el término “bloqueo”. Con él alimenta su narrativa victimista y tiende una cortina de humo para cubrir su incompetencia.

Hay varios reclusos con fiebre alta, dolor en las articulaciones, debilidad y dificultad para caminar, entre otros síntomas.

Así chilla cada vez el negociante, ese que revenderá después en precios más cercanos al abuso, a las estafas.

El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil en Cuba también declaró Fase Informativa para dos provincias del centro del país.

En la televisión formó parte de producciones como “Sin perder la ternura”, “Las honradas”, “El año que viene”, y “Tierra brava”.

El NHC destacó acumulados de 20 a 30 pulgadas de lluvia, tanta lluvia que “podrías casi medirla en pies en lugar de pulgadas”.

El ente estatal actualiza sobre la naturaleza del incidente, despejando algunas especulaciones sobre el caso.

Las autoridades sanitarias aseguran que la provincia cuenta “con los reactivos necesarios para cumplir los protocolos establecidos”.

La prensa del régimen cubano como que no se entera (o no desea enterarse) de la potencial catástrofe que se avecina.

La trama de “Morir en la arena”, según su escritor Leonardo Padura, está basada en hechos reales: un parricidio.

El régimen se inventó el término “bloqueo”. Con él alimenta su narrativa victimista y tiende una cortina de humo para cubrir su incompetencia.

Hay varios reclusos con fiebre alta, dolor en las articulaciones, debilidad y dificultad para caminar, entre otros síntomas.

Así chilla cada vez el negociante, ese que revenderá después en precios más cercanos al abuso, a las estafas.
