El régimen cubano reacciona con discurso victimista a nueva política de Trump
Como es habitual en su retórica, las autoridades cubanas han calificado el anuncio de “agresión criminal”.
Como es habitual en su retórica, las autoridades cubanas han calificado el anuncio de “agresión criminal”.
Más de un centenar de drones fueron lanzados por Irán tras los bombardeos israelíes que causaron la muerte de altos mandos militares en Teherán.
La medida anula una orden previa de la jueza federal Indira Talwani, quien había bloqueado temporalmente la suspensión del programa.
Tras esta orden judicial, el gobierno de Trump deberá reactivar el procesamiento de solicitudes de parole humanitario.
La propuesta restringe el acceso a cupones de alimentos y endurece requisitos laborales, afectando a miles de personas en situación legal temporal, especialmente de Cuba y Haití.
La Ley TAKE IT DOWN convierte a Estados Unidos en pionero en legislar contra los abusos digitales con inteligencia artificial.
Dabney Friedrich, de distrito federal de Washington D.C., dictó este lunes un fallo que permite al IRS colaborar con el ICE en la localización de inmigrantes indocumentados.
El presidente pidió que se le permita poner fin al parole humanitario para cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos.
El fallo protege temporalmente a miles de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que residen legalmente en Estados Unidos.
El vuelo de Conviasa, con escala en Honduras, trasladó a 174 venezolanos, elevando a 2.731 el total de repatriados.
Como es habitual en su retórica, las autoridades cubanas han calificado el anuncio de “agresión criminal”.
Más de un centenar de drones fueron lanzados por Irán tras los bombardeos israelíes que causaron la muerte de altos mandos militares en Teherán.
La medida anula una orden previa de la jueza federal Indira Talwani, quien había bloqueado temporalmente la suspensión del programa.
Tras esta orden judicial, el gobierno de Trump deberá reactivar el procesamiento de solicitudes de parole humanitario.
La propuesta restringe el acceso a cupones de alimentos y endurece requisitos laborales, afectando a miles de personas en situación legal temporal, especialmente de Cuba y Haití.
La Ley TAKE IT DOWN convierte a Estados Unidos en pionero en legislar contra los abusos digitales con inteligencia artificial.
Dabney Friedrich, de distrito federal de Washington D.C., dictó este lunes un fallo que permite al IRS colaborar con el ICE en la localización de inmigrantes indocumentados.
El presidente pidió que se le permita poner fin al parole humanitario para cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos.
El fallo protege temporalmente a miles de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que residen legalmente en Estados Unidos.
El vuelo de Conviasa, con escala en Honduras, trasladó a 174 venezolanos, elevando a 2.731 el total de repatriados.