junio 19, 2025

Cuba reporta brote simultáneo de dengue, Oropouche e influenza

Dengue en 3 provincias y Oropouche en 8 agravan el panorama sanitario, marcado por alzas de diarreas e influenza, en medio de basureros sin recoger y calor extremo.
Cuba, dengue, oropouche
Basura y aguas albañales. (Foto: CubaNet)

MADRID, España.- La situación epidemiológica en Cuba se caracteriza actualmente por la presencia de varias enfermedades infecciosas de origen viral y estacional, entre ellas el dengue, el virus de Oropouche, la influenza y un aumento de casos de diarreas agudas. Así lo confirmó esta semana el director nacional de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Durán, en una comparecencia televisiva.

El especialista señaló que, aunque no se han reportado por ahora casos graves ni críticos, existe una alta infestación del mosquito Aedes aegypti.

Cubanet Suscripción

Según Durán, el dengue está presente en tres provincias, con transmisión localizada en cuatro municipios y áreas de salud. El virus de Oropouche, por su parte, afecta a ocho provincias y catorce áreas, con mayor dispersión geográfica.

Ambas enfermedades son transmitidas por vectores y tienen síntomas similares, como fiebre, malestar general y dolores articulares, lo que hace necesario el diagnóstico clínico diferencial.

El funcionario indicó además que circulan virus respiratorios propios de la temporada, como la influenza, lo que ha generado confusión entre personas que, tras haber padecido COVID-19, creen que han recaído en la enfermedad. “Lo que circula son virus respiratorios habituales de esta época”, apuntó.

En cuanto a las enfermedades diarreicas, el doctor Durán precisó que su incremento no responde a un brote específico, sino a factores ambientales comunes en estos meses del año: altas temperaturas, problemas de refrigeración y manipulación inadecuada de alimentos, sumados a condiciones de saneamiento que pueden favorecer su propagación. “Hay que tener mucho cuidado higiénico-sanitario”, recomendó, en un país desbordado por basureros.

Aunque el Ministerio no ha informado cifras concretas de hospitalizaciones, medios independientes y testimonios ciudadanos reportan una alta demanda en centros de salud de varias provincias. También se señalan limitaciones en el acceso a medicamentos, reactivos y personal especializado, lo que complejiza la atención en algunos territorios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA