close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
domingo, junio 9, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Taoro, ingenio, Cuba, esclavos
    Destacados

    Las ruinas del ingenio Taoro

    domingo, 9 de junio, 2024 8:44 am
    87
    Submarino ruso de propulsión nuclear Kazan
    Destacados

    El submarino de la rusificación en la “zona de paz”

    viernes, 7 de junio, 2024 12:33 pm
    663
    Cultura

    Gorki Águila: “Porno para Ricardo va a existir hasta que yo muera”

    viernes, 7 de junio, 2024 8:00 am
    511
    Destacados

    ¡Sigamos entretenidos con el precio del dólar!

    jueves, 6 de junio, 2024 8:00 am
    1.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Parroquia San José, La Habana, San José
    Cultura

    En el capitalino municipio Cerro, una parroquia dedicada a San José

    domingo, 9 de junio, 2024 5:30 am
    64
    El Zoológico de Piedra, Guantánamo
    Actualidad

    El único Zoológico de Piedra del mundo está en Guantánamo

    sábado, 8 de junio, 2024 6:05 pm
    176
    Cultura

    Parque Serafín Sánchez: fotos históricas del corazón de una ciudad

    sábado, 8 de junio, 2024 3:59 pm
    104
    Cultura

    “Revolución” y tortura a propósito de la película venezolana ‘Simón’

    sábado, 8 de junio, 2024 8:10 am
    128
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Taoro, ingenio, Cuba, esclavos
    Destacados

    Las ruinas del ingenio Taoro

    domingo, 9 de junio, 2024 8:44 am
    87
    Reunión de la CTC en Calimete, dirigida por Ulises Guilarte de Nacimiento
    Opinión

    Ulises Guilarte tendrá más trabajo

    sábado, 8 de junio, 2024 4:36 pm
    203
    Opinión

    El régimen sigue sin reconocer las bondades de los Tratados de Libre Comercio

    sábado, 8 de junio, 2024 4:11 pm
    153
    Opinión

    ¿La ciencia salvará a la economía cubana? 

    sábado, 8 de junio, 2024 2:54 pm
    171
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.2k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.7k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.4k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.7k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Taoro, ingenio, Cuba, esclavos
    Destacados

    Las ruinas del ingenio Taoro

    domingo, 9 de junio, 2024 8:44 am
    87
    Submarino ruso de propulsión nuclear Kazan
    Destacados

    El submarino de la rusificación en la “zona de paz”

    viernes, 7 de junio, 2024 12:33 pm
    663
    Cultura

    Gorki Águila: “Porno para Ricardo va a existir hasta que yo muera”

    viernes, 7 de junio, 2024 8:00 am
    511
    Destacados

    ¡Sigamos entretenidos con el precio del dólar!

    jueves, 6 de junio, 2024 8:00 am
    1.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Parroquia San José, La Habana, San José
    Cultura

    En el capitalino municipio Cerro, una parroquia dedicada a San José

    domingo, 9 de junio, 2024 5:30 am
    64
    El Zoológico de Piedra, Guantánamo
    Actualidad

    El único Zoológico de Piedra del mundo está en Guantánamo

    sábado, 8 de junio, 2024 6:05 pm
    176
    Cultura

    Parque Serafín Sánchez: fotos históricas del corazón de una ciudad

    sábado, 8 de junio, 2024 3:59 pm
    104
    Cultura

    “Revolución” y tortura a propósito de la película venezolana ‘Simón’

    sábado, 8 de junio, 2024 8:10 am
    128
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Taoro, ingenio, Cuba, esclavos
    Destacados

    Las ruinas del ingenio Taoro

    domingo, 9 de junio, 2024 8:44 am
    87
    Reunión de la CTC en Calimete, dirigida por Ulises Guilarte de Nacimiento
    Opinión

    Ulises Guilarte tendrá más trabajo

    sábado, 8 de junio, 2024 4:36 pm
    203
    Opinión

    El régimen sigue sin reconocer las bondades de los Tratados de Libre Comercio

    sábado, 8 de junio, 2024 4:11 pm
    153
    Opinión

    ¿La ciencia salvará a la economía cubana? 

    sábado, 8 de junio, 2024 2:54 pm
    171
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.2k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.7k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.4k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.7k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ulises Guilarte tendrá más trabajo

Es capaz que al dirigente comunista le asignen la tarea de contrarrestar mediante el trabajo sindical el acercamiento de EE.UU. a los actores económicos no estatales.

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
sábado, 8 de junio, 2024 4:36 pm
en Opinión
Reunión de la CTC en Calimete, dirigida por Ulises Guilarte de Nacimiento

Reunión de la CTC en Calimete, dirigida por Ulises Guilarte de Nacimiento (Foto: Trabajadores)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Por estos días el secretario general de la oficialista Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte de Nacimiento, ha estado muy ocupado en los preparativos del XXII Congreso de esa organización sindical, que tendrá lugar el próximo año 2025. Ahora se celebran las asambleas provinciales de ese gremio, en las que deben quedar plasmados los asuntos que se debatirán en la máxima cita de esa organización.

Se ha sabido que la inflación que depreda el bolsillo de los cubanos, y en consecuencia disminuye el poder adquisitivo de los salarios y las pensiones, es uno de los temas que nunca faltan en las asambleas de la CTC. Y últimamente ha trascendido otro problema que mucho preocupa a la dirigencia de esa organización: la baja afiliación de los actores económicos no estatales a los sindicatos oficialistas. 

Aunque el castrismo no acostumbra informar las cifras de los trabajadores no estatales que pertenecen a los sindicatos adscritos a la CTC (los únicos permitidos por la maquinaria del poder), especialistas en el tema estiman que solo alrededor del 30% de ellos están sindicalizados.  

Para casi nadie es un secreto que el afán de la CTC por captar a la mayoría de los trabajadores no estatales (cooperativistas, trabajadores por cuenta propia e integrantes de las mipymes) responde a la intención de aumentar el control sobre ellos, así como trasmitirles el mensaje ideológico de las altas esferas del poder. 

Sin embargo, la CTC enmascara sus propósitos con el argumento de que desea representar los intereses de esa masa de trabajadores. En ese contexto, la asamblea de la CTC en el municipio villaclareño de Camajuaní debatió acerca de temas que se relacionan con los derechos laborales de los actores no estatales, como “las vacaciones, el pago de la maternidad, los certificados médicos, y las condiciones de higiene en sus sitios de trabajo”.

Así las cosas, un nuevo suceso trae a un primer plano todo lo concerniente al trabajo no estatal en Cuba: el Gobierno de Estados Unidos anuncia medidas de corte bancario y financiero que buscan favorecer al sector no estatal de nuestra economía. 

Con independencia de que, en un inicio, el Gobierno cubano expresó que estudiaría las medidas para analizar si podía o no aceptarlas, un pronunciamiento posterior, por medio de las altas esferas del poder, descalificaba la iniciativa de Washington. 

La Cancillería cubana, tras calificar como limitadas las medidas de Estados Unidos, apuntó que “la decisión del Gobierno estadounidense descansa en su visión distorsionada de la realidad cubana, al pretender separar al sector privado del sector público, cuando ambos forman parte del sistema empresarial cubano”.

Por otra parte, el gobernante Miguel Díaz-Canel, en su cuenta en la red social X, dijo que “la intención de dirigir las medidas a un segmento de nuestro pueblo evidencia su histórica intención de fracturar la unidad entre los cubanos”.  

Después de  esto, nadie debe albergar dudas acerca de la contraofensiva que seguramente desplegará el castrismo para tratar de contrarrestar el acercamiento de Estados Unidos a esas formas de gestión no estatal de la economía cubana. 

El esfuerzo del régimen cubano deberá centrarse en intensificar la labor político-ideológica sobre esa masa de trabajadores. Y en ese sentido instar a la CTC para que aumente la presión sobre los trabajadores no estatales, y logre la sindicalización de la mayoría de ellos. 

Entonces tal vez la permanencia de Guilarte de Nacimiento, el mandamás del sindicalismo castrista, en las altas esferas del poder en la Isla ―en especial su condición de miembro del Buró Político del PCC― dependa de que cumpla con “éxito” esa delicada y escabrosa misión. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Trabajadores cubanosUlises Guilarte de Nacimiento
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Taoro, ingenio, Cuba, esclavos
Destacados

Las ruinas del ingenio Taoro

domingo, 9 de junio, 2024 8:44 am
87
Firma del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá en 2029
Opinión

El régimen sigue sin reconocer las bondades de los Tratados de Libre Comercio

sábado, 8 de junio, 2024 4:11 pm
153
La más reciente reunión del Consejo de Ministros del régimen cubano
Opinión

¿La ciencia salvará a la economía cubana? 

sábado, 8 de junio, 2024 2:54 pm
171
Fotograma de la película venezolana 'Simón'
Cultura

“Revolución” y tortura a propósito de la película venezolana ‘Simón’

sábado, 8 de junio, 2024 8:10 am
128
periodistas, SIP, Cuba, libertad de prensa
Noticias

En Cuba liberan a un periodista y oprimen aún más a la prensa

viernes, 7 de junio, 2024 3:18 pm
168
Submarino ruso de propulsión nuclear Kazan
Destacados

El submarino de la rusificación en la “zona de paz”

viernes, 7 de junio, 2024 12:33 pm
663
Sin Muela

SIGUIENTE
Oleg Kononenko, cosmonauta ruso

Oleg Kononenko: ¿cómo llegó a ser el primer hombre en pasar 1.000 días en el espacio?

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.