close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
sábado, junio 8, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Submarino ruso de propulsión nuclear Kazan
    Destacados

    El submarino de la rusificación en la “zona de paz”

    viernes, 7 de junio, 2024 12:33 pm
    551
    Gorki Águila
    Cultura

    Gorki Águila: “Porno para Ricardo va a existir hasta que yo muera”

    viernes, 7 de junio, 2024 8:00 am
    432
    Destacados

    ¡Sigamos entretenidos con el precio del dólar!

    jueves, 6 de junio, 2024 8:00 am
    1.6k
    Cultura

    Actor Hamlet Paredes: “El arte no puede estar al lado del poder”

    jueves, 6 de junio, 2024 6:00 am
    181
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Parque Serafín Sánchez, Sancti Spíritus
    Cultura

    Parque Serafín Sánchez: fotos históricas del corazón de una ciudad

    sábado, 8 de junio, 2024 3:59 pm
    7
    Fotograma de la película venezolana 'Simón'
    Cultura

    “Revolución” y tortura a propósito de la película venezolana ‘Simón’

    sábado, 8 de junio, 2024 8:10 am
    87
    Cultura

    Mariano Brull, poeta fundamental de la vanguardia literaria cubana

    sábado, 8 de junio, 2024 5:41 am
    42
    Actualidad

    Fallece en Miami Nancy Pérez Crespo: figura indispensable del exilio cubano

    viernes, 7 de junio, 2024 12:26 pm
    431
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Firma del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá en 2029
    Opinión

    El régimen sigue sin reconocer las bondades de los Tratados de Libre Comercio

    sábado, 8 de junio, 2024 4:11 pm
    2
    La más reciente reunión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Opinión

    ¿La ciencia salvará a la economía cubana? 

    sábado, 8 de junio, 2024 2:54 pm
    32
    Cultura

    “Revolución” y tortura a propósito de la película venezolana ‘Simón’

    sábado, 8 de junio, 2024 8:10 am
    87
    Noticias

    En Cuba liberan a un periodista y oprimen aún más a la prensa

    viernes, 7 de junio, 2024 3:18 pm
    151
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.2k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.7k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.4k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.7k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Submarino ruso de propulsión nuclear Kazan
    Destacados

    El submarino de la rusificación en la “zona de paz”

    viernes, 7 de junio, 2024 12:33 pm
    551
    Gorki Águila
    Cultura

    Gorki Águila: “Porno para Ricardo va a existir hasta que yo muera”

    viernes, 7 de junio, 2024 8:00 am
    432
    Destacados

    ¡Sigamos entretenidos con el precio del dólar!

    jueves, 6 de junio, 2024 8:00 am
    1.6k
    Cultura

    Actor Hamlet Paredes: “El arte no puede estar al lado del poder”

    jueves, 6 de junio, 2024 6:00 am
    181
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Parque Serafín Sánchez, Sancti Spíritus
    Cultura

    Parque Serafín Sánchez: fotos históricas del corazón de una ciudad

    sábado, 8 de junio, 2024 3:59 pm
    7
    Fotograma de la película venezolana 'Simón'
    Cultura

    “Revolución” y tortura a propósito de la película venezolana ‘Simón’

    sábado, 8 de junio, 2024 8:10 am
    87
    Cultura

    Mariano Brull, poeta fundamental de la vanguardia literaria cubana

    sábado, 8 de junio, 2024 5:41 am
    42
    Actualidad

    Fallece en Miami Nancy Pérez Crespo: figura indispensable del exilio cubano

    viernes, 7 de junio, 2024 12:26 pm
    431
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Firma del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá en 2029
    Opinión

    El régimen sigue sin reconocer las bondades de los Tratados de Libre Comercio

    sábado, 8 de junio, 2024 4:11 pm
    2
    La más reciente reunión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Opinión

    ¿La ciencia salvará a la economía cubana? 

    sábado, 8 de junio, 2024 2:54 pm
    32
    Cultura

    “Revolución” y tortura a propósito de la película venezolana ‘Simón’

    sábado, 8 de junio, 2024 8:10 am
    87
    Noticias

    En Cuba liberan a un periodista y oprimen aún más a la prensa

    viernes, 7 de junio, 2024 3:18 pm
    151
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.2k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.7k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.4k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.7k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Revolución” y tortura a propósito de la película venezolana ‘Simón’

Una película como 'Simón', con calificativos peyorativos dirigidos directamente al dictador venezolano, es inimaginable en el castrismo.

Alejandro RíosAlejandro Ríos
sábado, 8 de junio, 2024 8:10 am
en Cultura, Opinión
Fotograma de la película venezolana 'Simón'

Fotograma de la película venezolana 'Simón' (Tomado de Voz de América)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El cine cubano producido por el ICAIC ha sido pródigo en presentar escenas de tortura y otras maneras de abuso físico y mental practicados por la dictadura que fuera derrotada en 1959 y diera paso al totalitarismo castrista.

Hubo que esperar el asentamiento y la estabilidad de la comunidad cubana exiliada en Miami, para tener noticias del siniestro y sofisticado aparato de tormentos puesto en práctica por la llamada “Revolución”, desde que comenzara a detener y fusilar a sus opositores, temprano en los años 60.

A finales de los 90, el Instituto de la Memoria Histórica Cubana Contra el Totalitarismo comenzó a resguardar, mediante una vasta filmografía documental, el testimonio de la ordalía sufrida por el presidio político anticastrista, a lo cual se suma en años recientes el cine de Lilo Vilaplana, que recrea esas vidas desoladas en dos de sus largometrajes.

Por supuesto que en documentales clásicos como Nadie escuchaba, de Jorge Ulla, y Conducta impropia, de Orlando Jiménez Leal, ambos codirigidos por Néstor Almendros, hay referencias estremecedoras sobre torturas e injusticias sufridas en la Isla por personas que se atrevieron a desafiar, en unos casos, o sencillamente discrepar, en otros, el dogma castrista. 

Las terribles celdas tapiadas, el descontrol del tiempo y del biorritmo corporal, el chantaje, las golpizas sin dejar huellas, el cambio abrupto de temperatura, la escasa y deleznable comida, la coerción con seres queridos, la mentira y otras maneras de la violencia física y psicológica, han sido prohibidas en recuentos cinematográficas de la dictadura.

Solo en el largometraje Conducta, de Ernesto Daranas, figura un preso político, como personaje colateral, quien es el padre de una niña en la escuela que es el escenario principal de la historia.

Recientemente circula en Netflix una película que aborda, entre otros, el tema de las consecuencias insospechadas de inmolarse por el ideal de la libertad. Claro que no fue filmada en Cuba sino, paradójicamente, en Venezuela.

El largometraje Simón ocurre durante las jornadas heroicas y aciagas del año 2017, cuando los jóvenes intentaron tomar las calles de Caracas para revertir el chavismo y fueron cruelmente aniquilados por las huestes de Nicolás Maduro.

El protagonista Simón, líder idealista de una célula estudiantil que dirime la lucha callejera en reuniones apasionadas, exige lealtad y disciplina. Cuando es traicionado por uno de sus pares, es llevado a las ergástulas maduristas, donde conocerá de primera mano la capacidad de los torturadores profesionales para quebrar la más fuerte entereza humana mediante la violencia y el uso de cínicas monsergas ideológicas que lo hacen dudar del valor de su causa patriótica.

El oficial en jefe de los represores lo recibe a la sombra de las banderas venezolana y cubana y le explica sobre la inutilidad de su potencial inmolación.

“Cuando todo regrese a la normalidad, como siempre ―le echa en cara el militar―, seguirás pudriéndote en la cárcel. ¿Tú crees que si sacan al monigote ese de Miraflores algo va a cambiar? Nada va a cambiar”. 

En resumen, los represores ganan su inhumana batalla: hay un hecho de sangre que aterroriza a Simón en prisión y, finalmente, lo dejan partir al extranjero, sin haber abdicado públicamente de sus principios.

El otrora líder estudiantil explora la posibilidad de exiliarse en Miami, pierde la fidelidad de parte del grupo que dirigió y termina enredado en la compleja madeja inmigratoria de una nueva sociedad donde debe dilucidar su destino.

Curiosamente Simón es la película más taquillera de los últimos años en Venezuela y se ganó los principales premios cinematográficos que se conceden en el país.

Semejante tolerancia, con calificativos peyorativos dirigidos directamente al dictador (“monigote de Miraflores”), es inimaginable en el castrismo.

Quizás el llamado socialismo del siglo XXI es realmente un negocio como afirma en otra parte de la película el sereno, pero letal interrogador, y la presencia de Simón en carteleras venezolanas le permite a la nomenclatura castrense en el poder juguetear con la disparatada idea de la democracia alternativa que les permita seguir engatusando a sus seguidores.

Simón es una emotiva y necesaria película, tributo a los jóvenes que se sacrificaron mientras el resto de los estamentos sociales venezolanos, unos empobrecidos y otros en franca componenda con el chavismo, trataban de sobrevivir a como diera lugar.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Cine y represiónrégimen cubanorepresión en VenezuelaVenezuela
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Firma del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá en 2029
Opinión

El régimen sigue sin reconocer las bondades de los Tratados de Libre Comercio

sábado, 8 de junio, 2024 4:11 pm
2
Parque Serafín Sánchez, Sancti Spíritus
Cultura

Parque Serafín Sánchez: fotos históricas del corazón de una ciudad

sábado, 8 de junio, 2024 3:59 pm
7
La más reciente reunión del Consejo de Ministros del régimen cubano
Opinión

¿La ciencia salvará a la economía cubana? 

sábado, 8 de junio, 2024 2:54 pm
32
Mariano Brull, Cuba, poeta
Cultura

Mariano Brull, poeta fundamental de la vanguardia literaria cubana

sábado, 8 de junio, 2024 5:41 am
42
periodistas, SIP, Cuba, libertad de prensa
Noticias

En Cuba liberan a un periodista y oprimen aún más a la prensa

viernes, 7 de junio, 2024 3:18 pm
151
Submarino ruso de propulsión nuclear Kazan
Destacados

El submarino de la rusificación en la “zona de paz”

viernes, 7 de junio, 2024 12:33 pm
551
Sin Muela

SIGUIENTE
Huevos colombianos exportados a Cuba

Colombia estima que exportará 40 millones de huevos a Cuba en 2024

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.