close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 4 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Díaz-Canel
    Destacados

    ¿Cuánto costó una de las cenas en las que participó Díaz-Canel en México?

    martes, 4 de enero, 2022 8:00 am
    Cuba, iOS, Apple,
    Destacados

    Apple ID y aplicaciones iOS desde Cuba: difícil, pero no imposible

    martes, 4 de enero, 2022 6:00 am
    Destacados

    El poder comunista en Cuba y sus representaciones

    martes, 4 de enero, 2022 3:00 am
    Destacados

    ¿Qué esperar de este 2022 en Cuba?

    lunes, 3 de enero, 2022 9:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo Sandoval, Cuba, régimen
    Cultura

    Arturo Sandoval: El pueblo de Cuba está atado de pies y manos

    martes, 4 de enero, 2022 4:33 am
    letra, año, Cuba, Ifá, sacerdotes
    Cultura

    Letra del Año 2022 para Cuba y el mundo

    sábado, 1 de enero, 2022 2:17 pm
    Cultura

    Miami transmitirá a Cuba gran concierto en Bayfront Park

    viernes, 31 de diciembre, 2021 6:49 am
    Cultura

    Eduardo del Llano: No es asunto mío lo que ocurre con los presos políticos en Cuba

    jueves, 30 de diciembre, 2021 6:10 am
  • OPINIÓN
    Cuba Fidel Castro representación comunistas
    Destacados

    El poder comunista en Cuba y sus representaciones

    martes, 4 de enero, 2022 3:00 am
    Túneles
    Opinión

    Los insólitos e inútiles túneles de Fidel y Raúl Castro

    lunes, 3 de enero, 2022 5:14 pm
    Opinión

    Tres niños y una flauta: nuestra idea de la justicia

    lunes, 3 de enero, 2022 3:16 pm
    Explotación Laboral

    Las limitantes de los cuentapropistas cubanos para importar insumos productivos

    lunes, 3 de enero, 2022 12:25 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Díaz-Canel
    Destacados

    ¿Cuánto costó una de las cenas en las que participó Díaz-Canel en México?

    martes, 4 de enero, 2022 8:00 am
    Cuba, iOS, Apple,
    Destacados

    Apple ID y aplicaciones iOS desde Cuba: difícil, pero no imposible

    martes, 4 de enero, 2022 6:00 am
    Destacados

    El poder comunista en Cuba y sus representaciones

    martes, 4 de enero, 2022 3:00 am
    Destacados

    ¿Qué esperar de este 2022 en Cuba?

    lunes, 3 de enero, 2022 9:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo Sandoval, Cuba, régimen
    Cultura

    Arturo Sandoval: El pueblo de Cuba está atado de pies y manos

    martes, 4 de enero, 2022 4:33 am
    letra, año, Cuba, Ifá, sacerdotes
    Cultura

    Letra del Año 2022 para Cuba y el mundo

    sábado, 1 de enero, 2022 2:17 pm
    Cultura

    Miami transmitirá a Cuba gran concierto en Bayfront Park

    viernes, 31 de diciembre, 2021 6:49 am
    Cultura

    Eduardo del Llano: No es asunto mío lo que ocurre con los presos políticos en Cuba

    jueves, 30 de diciembre, 2021 6:10 am
  • OPINIÓN
    Cuba Fidel Castro representación comunistas
    Destacados

    El poder comunista en Cuba y sus representaciones

    martes, 4 de enero, 2022 3:00 am
    Túneles
    Opinión

    Los insólitos e inútiles túneles de Fidel y Raúl Castro

    lunes, 3 de enero, 2022 5:14 pm
    Opinión

    Tres niños y una flauta: nuestra idea de la justicia

    lunes, 3 de enero, 2022 3:16 pm
    Explotación Laboral

    Las limitantes de los cuentapropistas cubanos para importar insumos productivos

    lunes, 3 de enero, 2022 12:25 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tres niños y una flauta: nuestra idea de la justicia

Todos queremos una sociedad justa, pero... ¿la justicia reside en la redistribución de las propiedades o en la ética subyacente de la propiedad?

José Azel
lunes, 3 de enero, 2022 3:16 pm
en Opinión
Flauta, Justicia

(Foto: Internet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MONTANA, Estados Unidos. — El proverbio ruso “Las lágrimas del extraño son sólo agua” suena cruel e insensible, pero es útil para apreciar la complicada emoción de la empatía y la división entre ellos y nosotros. En resumen, sentimos más empatía con la gente que es “como nosotros” que con “ellos”. En ese encasillamiento no estamos solos; los psicólogos han demostrado que cuando un ratón ve dolor en otro, es más probable que se aflija si lo conoce. Los monos capuchinos ayudarán a otro mono sólo si tienen una relación amistosa. Mantenga esta laguna de empatía en mente mientras exploramos el complejo tema de la justicia.

En su libro The Idea of Justice, el Premio Nobel Amartya Sen ofrece un ejemplo sencillo para iniciar la discusión. Imagina un escenario donde tres niños (Anne, Bob y Carla) se pelean por una flauta. Carla construyó la flauta y afirma que la flauta es suya porque es el producto de su trabajo. No es así, dice Anne, quien afirma que la flauta debería ser suya porque es la única de los tres que puede tocarla. Sin embargo, Bob afirma que la flauta deberían dársela a él porque es tan pobre que no tiene otros juguetes, y la flauta le daría algo con que jugar. ¿Cómo decidiría usted entre estas tres afirmaciones?

Los razonamientos para obtener la flauta se derivan de la filosofía de justicia de cada uno. Los igualitarios argumentarían, por razones económicas, que Bob merece la flauta porque es el más pobre y necesitado de los tres, le quitarían la flauta a Carla y se la darían a Bob, que carece de juguetes.

En cambio, los utilitarios argumentarían, que la flauta debería ser dada a Anne. La filosofía utilitaria dice estable que “el mayor placer al mayor número”. Anne obtendría el mayor placer ya que es la única que puede tocar la flauta.

Finalmente, los libertarios insistirían en que el trabajo de Carla produjo la flauta y por lo tanto es suya.

En otras palabras, los igualitarios se enfocan en la pobreza de Bob; los utilitarios en la realización humana, que Anne toque la flauta. Para los libertarios lo esencial es el derecho a disfrutar el producto del trabajo propio.

Las tres posiciones se basan en argumentos racionales dentro de cada perspectiva de justicia. Sin embargo, cada posición conduce a una solución diferente que exacerba la división entre nosotros y ellos, donde las lágrimas de los extraños son sólo agua.

Las teorías de la justicia abundan. A principios de los años 70 los profesores de la Universidad de Harvard John Rawls y Robert Nozick abordaron el tema rigurosa y brillantemente desde puntos de vista opuestos. Rawls, uno de los principales pensadores de la filosofía política liberal, publicó A Theory of Justice, en la que defiende las redistribuciones —como dar la flauta a Bob o a Anne— para entender la “justicia como imparcialidad”.

Según Rawls, la ignorancia de los bienes propios (inteligencia, habilidades, etc.) llevaría a las personas a adoptar una estrategia que maximizaría las oportunidades de los menos favorecidos en caso de que nos encontráramos en ese grupo. Rawls probablemente le daría la flauta a Bob.

Su colega filósofo Robert Nozick contrarrestó con su libro de 1974 Anarchy, State, and Utopia, afirmando que los patrones de redistribución de Rawls son moralmente arbitrarios e incompatibles con la libertad. Nozick señala que el Estado tendría que interferir continuamente con nuestras libertades para hacer cumplir y preservar cualquier distribución deseada por Rawls.

Si las posesiones son adquiridas legalmente, por ejemplo, la de Carla por la construcción de la flauta, ¿cuál sería exactamente el principio bajo el cual las propiedades adquiridas justamente deben ser distribuidas? Todos queremos una sociedad justa, pero ¿la justicia reside en la redistribución de las propiedades o en la ética subyacente de la propiedad?

Apropiarse de los resultados del trabajo de alguien da a otros un derecho de esclavitud sobre esa persona. Dar a otros la flauta de Carla sólo se puede lograr violando sus derechos individuales. No, las lágrimas de Bob y Anne no son sólo agua, pero tampoco las de Carla, de quien es la flauta.

*El último libro del Dr. Azel es Libertad para novatos

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Amartya Sensociedad
José Azel

José Azel

(Cuba, 1948): Llegó al exilio en Estados Unidos en 1961, con 13 años de edad. Fue profesor adjunto de Negocios Internacionales de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Miami. En la actualidad es catedrático del Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos (ICCAS) de la Universidad de Miami. Posee una maestría en Administración de Empresas y un doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Miami. Se especializa en análisis a profundidad de temas económicos, sociales y políticos cubanos, con especial énfasis en las estrategias a seguir en la Cuba post Castro. Es autor del libro Mañana en Cuba: El legado del castrismo y los retos para la transición. Pertenece a la Junta Directiva de CubaNet Noticias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COVID-19, Coronavirus, Colas, Cuba
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

Alberto Méndez Castelló
23 septiembre, 2021
El Fanguito, Miguel Díaz-Canel
Destacados

El Fanguito: un barrio sin soluciones ni esperanza

Jorge Luis González Suárez
23 septiembre, 2021
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

Alberto Méndez Castelló
21 septiembre, 2021
Anteproyecto del Código de Familias, Cuba consulta popular
Opinión

Anteproyecto del Código de Familias: adiós a la patria potestad en Cuba

René Gómez Manzano
16 septiembre, 2021
Maduro Cuba América Latina tráfico de drogas
Opinión

América Latina y el virus autoritario

José Azel
10 agosto, 2021
Lenguaje, Política
Opinión

Los límites del lenguaje político

José Azel
27 julio, 2021
SIGUIENTE
Piden a la Corte Suprema de EE. UU. que decida cómo interpretar la Ley Helms-Burton

Piden a la Corte Suprema de EE. UU. que decida cómo interpretar la Ley Helms-Burton

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .