close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 4 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Díaz-Canel
    Destacados

    ¿Cuánto costó una de las cenas en las que participó Díaz-Canel en México?

    martes, 4 de enero, 2022 8:00 am
    Cuba, iOS, Apple,
    Destacados

    Apple ID y aplicaciones iOS desde Cuba: difícil, pero no imposible

    martes, 4 de enero, 2022 6:00 am
    Destacados

    El poder comunista en Cuba y sus representaciones

    martes, 4 de enero, 2022 3:00 am
    Destacados

    ¿Qué esperar de este 2022 en Cuba?

    lunes, 3 de enero, 2022 9:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo Sandoval, Cuba, régimen
    Cultura

    Arturo Sandoval: El pueblo de Cuba está atado de pies y manos

    martes, 4 de enero, 2022 4:33 am
    letra, año, Cuba, Ifá, sacerdotes
    Cultura

    Letra del Año 2022 para Cuba y el mundo

    sábado, 1 de enero, 2022 2:17 pm
    Cultura

    Miami transmitirá a Cuba gran concierto en Bayfront Park

    viernes, 31 de diciembre, 2021 6:49 am
    Cultura

    Eduardo del Llano: No es asunto mío lo que ocurre con los presos políticos en Cuba

    jueves, 30 de diciembre, 2021 6:10 am
  • OPINIÓN
    Cuba Fidel Castro representación comunistas
    Destacados

    El poder comunista en Cuba y sus representaciones

    martes, 4 de enero, 2022 3:00 am
    Túneles
    Opinión

    Los insólitos e inútiles túneles de Fidel y Raúl Castro

    lunes, 3 de enero, 2022 5:14 pm
    Opinión

    Tres niños y una flauta: nuestra idea de la justicia

    lunes, 3 de enero, 2022 3:16 pm
    Explotación Laboral

    Las limitantes de los cuentapropistas cubanos para importar insumos productivos

    lunes, 3 de enero, 2022 12:25 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Díaz-Canel
    Destacados

    ¿Cuánto costó una de las cenas en las que participó Díaz-Canel en México?

    martes, 4 de enero, 2022 8:00 am
    Cuba, iOS, Apple,
    Destacados

    Apple ID y aplicaciones iOS desde Cuba: difícil, pero no imposible

    martes, 4 de enero, 2022 6:00 am
    Destacados

    El poder comunista en Cuba y sus representaciones

    martes, 4 de enero, 2022 3:00 am
    Destacados

    ¿Qué esperar de este 2022 en Cuba?

    lunes, 3 de enero, 2022 9:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo Sandoval, Cuba, régimen
    Cultura

    Arturo Sandoval: El pueblo de Cuba está atado de pies y manos

    martes, 4 de enero, 2022 4:33 am
    letra, año, Cuba, Ifá, sacerdotes
    Cultura

    Letra del Año 2022 para Cuba y el mundo

    sábado, 1 de enero, 2022 2:17 pm
    Cultura

    Miami transmitirá a Cuba gran concierto en Bayfront Park

    viernes, 31 de diciembre, 2021 6:49 am
    Cultura

    Eduardo del Llano: No es asunto mío lo que ocurre con los presos políticos en Cuba

    jueves, 30 de diciembre, 2021 6:10 am
  • OPINIÓN
    Cuba Fidel Castro representación comunistas
    Destacados

    El poder comunista en Cuba y sus representaciones

    martes, 4 de enero, 2022 3:00 am
    Túneles
    Opinión

    Los insólitos e inútiles túneles de Fidel y Raúl Castro

    lunes, 3 de enero, 2022 5:14 pm
    Opinión

    Tres niños y una flauta: nuestra idea de la justicia

    lunes, 3 de enero, 2022 3:16 pm
    Explotación Laboral

    Las limitantes de los cuentapropistas cubanos para importar insumos productivos

    lunes, 3 de enero, 2022 12:25 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los insólitos e inútiles túneles de Fidel y Raúl Castro

Miles de cubanos fueron prácticamente obligados a construir refugios para que Cuba se enfrentara a una guerra contra Estados Unidos.

Tania Díaz Castro
lunes, 3 de enero, 2022 5:14 pm
en Opinión
Túneles

Túneles construidos en el Vedado (Fotos: Mario Adolfo Martí Brenes/Facebook)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Son muchos los disparates por recordar en más de 60 años de Revolución, pero la historia de los túneles que Fidel y Raúl Castro comenzaron a construir en los años 90, es el colmo de la insensatez. Pudiéramos perdonarles algunos de sus muchos arrebatos, pero ¿cómo explicar la razón de los túneles en pleno Período Especial? Esas obras provocaron daños a paredes, pisos y techos de modernos apartamentos del Vedado y de edificios de varios pisos, que hoy siguen sin reparar después de más de 30 años transcurridos.

Miles de cubanos fueron prácticamente obligados a construir refugios para que Cuba se enfrentara a una guerra contra Estados Unidos, un conflicto armado que solo estaba en la mente de los dos dictadores cubanos.

El proyecto comenzó como todos los otros de Castro: el “Comandante en Jefe” aseguró que el Imperialismo desataría una guerra inminente con el fin de destruir “el último bastión del socialismo mundial”. Las obras se llevaron a cabo con la colaboración de las Fuerzas Armadas, dirigidas por su hermano Raúl.

Lo que queda hoy de aquellos túneles son extrañas madrigueras bajo tierra, con aguas putrefactas y desperdicios de todo tipo, lo que ha ocasionado accidentes hasta el día de hoy.

La hija de una amiga tiene marcas en su piel desde una tarde en que cayó en uno de aquellos túneles. Tampoco se me olvida que una señora que vivía frente al parque infantil Jalisco Park, del Vedado, no pudo permutar porque sus paredes, techos y pisos se rajaron durante la construcción de los túneles.

Hoy nos preguntamos todavía por qué se hizo aquel proyecto. ¿Cómo instrumento de manipulación política, porque Fidel y Raúl presentían la caída de la URSS, o como instrumento social para distraer a los cubanos de la falta de comida?  

Tras paralizar el programa de viviendas y la actividad constructiva en general, para aquel proyecto se usaron más de 230 000 metros cúbicos de hormigón, más toda la producción de dos años y medio de cabillas de La Antillana de Acero. Además se invirtieron no menos de 850 toneladas de las reservas de combustible del ejército castrista.

Según expresó un periodista europeo, “como si Cuba se tratara de un queso gruyere, la Isla se llenó de túneles, que bien podrían ser una vía de escape para los líderes, en vez de refugio para la población”. 

Lo cierto es que, en el peor momento de la maltrecha economía cubana, el régimen derrochó recursos para una construcción de varios kilómetros de largo, que resultó inútil después.

Cuando ya se habían excavado cerca de 600 kilómetros debajo de La Habana, Fidel paró las obras de sopetón y sin explicación alguna para reclamar al niño Elián González de “las garras del Imperialismo”. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Fidel CastroTúneles de La Habana
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba Fidel Castro representación comunistas
Destacados

El poder comunista en Cuba y sus representaciones

Jorge Ángel Pérez
4 enero, 2022
Batista, Castro
La Opinión de Montaner

Huye Batista y llega Castro

Carlos Alberto Montaner
28 diciembre, 2021
Plan 160, Cuba, Dirigentes
Breves Destacados

Plan 160: alimentos y privilegios para los altos dirigentes

Jorge Luis González Suárez
21 diciembre, 2021
Fidel Castro
Opinión

Cuando el Diablo se adueñó de Cuba

Tania Díaz Castro
21 diciembre, 2021
Mandamases, Cuba, Estalinismo
Destacados

Los mandamases cubanos siguen apostando por el estalinismo

Luis Cino
17 diciembre, 2021
cubano EEUU Fidel
Opinión

Washington y América Latina: el “cuento de la buena pipa”

Carlos Alberto Montaner
6 diciembre, 2021
SIGUIENTE
Varadero, COVID-19 turistas

Varadero Is Not the Paradise It Is Purported to Be

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .