close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 6 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Wilber Álvarez
    Destacados

    Wilber, el doctor cubano detenido el 11J que fue “libre por primera vez” en la cárcel

    miércoles, 6 de octubre, 2021 8:00 am
    Andrés Nazario Sargén, Cuba
    Destacados

    Andrés Nazario Sargén: carisma y honradez al servicio de la libertad

    miércoles, 6 de octubre, 2021 6:00 am
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Luis Manuel Otero ha pasado de moda

    martes, 5 de octubre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Summer of Soul
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    MSI
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
    Cultura

    Bola de Nieve: soñando en un piano

    sábado, 2 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    El deseo de la carne y el caballo en nueva película de Lilo Vilaplana

    lunes, 27 de septiembre, 2021 12:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí
    Opinión

    Cuba tras la muerte de Martí 

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:29 pm
    Economía cubana
    Opinión

    La economía cubana… ¿existe?

    miércoles, 6 de octubre, 2021 12:13 pm
    Destacados

    Andrés Nazario Sargén: carisma y honradez al servicio de la libertad

    miércoles, 6 de octubre, 2021 6:00 am
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Wilber Álvarez
    Destacados

    Wilber, el doctor cubano detenido el 11J que fue “libre por primera vez” en la cárcel

    miércoles, 6 de octubre, 2021 8:00 am
    Andrés Nazario Sargén, Cuba
    Destacados

    Andrés Nazario Sargén: carisma y honradez al servicio de la libertad

    miércoles, 6 de octubre, 2021 6:00 am
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Luis Manuel Otero ha pasado de moda

    martes, 5 de octubre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Summer of Soul
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    MSI
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
    Cultura

    Bola de Nieve: soñando en un piano

    sábado, 2 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    El deseo de la carne y el caballo en nueva película de Lilo Vilaplana

    lunes, 27 de septiembre, 2021 12:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí
    Opinión

    Cuba tras la muerte de Martí 

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:29 pm
    Economía cubana
    Opinión

    La economía cubana… ¿existe?

    miércoles, 6 de octubre, 2021 12:13 pm
    Destacados

    Andrés Nazario Sargén: carisma y honradez al servicio de la libertad

    miércoles, 6 de octubre, 2021 6:00 am
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puerto Padre: COVID-19 y paradojas cínicas

La muerte por COVID-19 o por complicaciones asociadas a la enfermedad mantiene enlutadas a no pocas familias en el municipio tunero

Alberto Méndez Castelló
martes, 5 de octubre, 2021 4:43 pm
en Noticias, Opinión
Calle en Puerto Padre, Las Tunas

Calle en Puerto Padre, Las Tunas (Foto: Periódico 26)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LAS TUNAS, Cuba. ─ La muerte por COVID-19 o por complicaciones asociadas a la enfermedad mantiene enlutadas a no pocas familias en el municipio tunero de Puerto Padre. Se trata de una situación que se ha agudizado desde el pasado mes de julio, cuando la pandemia comenzó azotar con más fuerza en la provincia.

Tengo amigos que han muerto, incluso, más de uno en el mismo hogar y no lejos de nuestra casa. Alguno, en cumplimiento de los protocolos sanitarios, ha sido sepultado en mitad de la noche, sin flores, sin amigos, sólo acompañado por dos seres queridos. No han tenido la luz y el olor del último adiós. La sepultura apenas ha sido iluminada con la linterna de un teléfono celular, cual si fuera el cuerpo de una víctima que es escondido por su asesino.

Pero bien pasadas las nueve de la noche de este viernes, la radio local interrumpió el programa de la hora para informar que, el diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y presidente del gobierno en Puerto Padre, Roberto Cabrera Sao, había fallecido por complicaciones asociadas a la COVID-19. Cuando escuché la noticia ─y recordando a mi vecina, la difunta Amalia─ me dije: “esta noche los sepultureros también tienen trabajo”.

Pero no, en la noche del viernes y en la madrugada del sábado los sepultureros del cementerio de Puerto Padre no tendrían faena, al menos, en el enterramiento del extinto diputado Cabrera Sao, aunque empleados de pompas fúnebres y lloraduelos de profesión sí tendrían labor.

Si el 11 de julio en Puerto Padre sólo hubo cinco contagios por COVID-19, ya el 30 de septiembre tuvimos 71 infectados, 176 el 3 de octubre y otros 182 este lunes. También llama la atención el aumento de víctimas en el municipio, ello, pese a la disminución de muertes que reporta a diario el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) a nivel nacional.

En ese sentido, este lunes, de las cinco nuevas víctimas confirmadas por las autoridades sanitarias en Las Tunas, cuatro fueron del municipio de Puerto Padre.

Otro datos de importancia: con 2 102 contagiados por cada 100 000 habitantes, el territorio tiene ahora la segunda tasa de positividad más alta de Cuba.

Hace dos semanas que por el incremento epidémico de transmisión local, las tiendas MLC (Moneda Libremente Convertible) están cerradas en Puerto Padre. Esto quiere decir que aun los que tienen divisas y solían pasarla un poco mejor, también hoy, y del mismo modo de los que carecen de monedas extranjeras o de prebendas gubernamentales y políticas, están pasando necesidades alimentarias y de aseo personal y de vivienda, porque no tienen donde adquirir esos productos que sólo existen en el monopolio comercial de los militares y del turismo.

Desde el jueves de la semana pasada Puerto Padre se encuentra en estado de sitio. Retenes policiales prohíben el acceso al municipio y, dentro del territorio, patrullas de la policía controlan el movimiento de las personas, limitado a necesidades elementales. Después de mediodía y hasta el amanecer del día siguiente, toda circulación de peatones o vehículos se encuentra restringida. Quienes violen el reglamento se arriesgan, en el mejor de los casos, a multas de 2 000 pesos, o más. O peor aún: a ser procesados penalmente por el delito de propagación de epidemias, previsto y sancionado con privación de libertad de uno a ocho años, según sea la infracción, por el artículo 187 del Código Penal.

En ese contexto epidemiológico y sociopolítico falleció la noche del pasado viernes 1ro de octubre el máster en Ciencias de la Educación Roberto Cabrera Sao, quien fuera profesor de secundaria básica, más tarde director de escuela a esa instancia y luego director municipal de Educación, hasta ser “elegido” presidente del llamado “Poder Popular” en Puerto Padre y diputado al “Parlamento” cubano, la llamada Asamblea Nacional del Poder Popular.

“¿Viste?”, me preguntó un amigo este sábado. “¿Qué debo haber visto?”, respondí; “pues el entierro del presidente, ahorita mismo, por ahí, por la avenida Máximo Gómez”, dijo mi amigo; “no, no vi nada”, repliqué. Entonces, el amigo, un intelectual que venía cargando comestibles donados, los puso en el suelo, abrió los brazos, achicó los ojos hasta entrecerrarlos como si meditara, para luego abrirlos y exclamar:

“¡Óyeme… hablan de moral en calzoncillos, entre escupitajos y con un palillo en los dientes! Prohíben a la gente enterrar a sus muertos con dignidad, dicen que es por la pandemia, y uno lo entiende, ¿pero qué diferencia hay entre dos muertos por coronavirus? ¿Qué uno no tiene cargos y el otro es jefe? Con qué moral de ahora en adelante le van a hablar de protocolos a la gente en Puerto Padre, a esa que se le muere un ser querido y tiene que enterrarlo urgente, sin velorio… A este señor (Cabrera Sao) lo velaron como Dios manda y luego lo llevaron a enterrar en una procesión, como se dice, con tricornio y con bastón: primero, un carro de la policía, después, el carro fúnebre, luego, una camioneta cargada de coronas, y luego autos y motocicletas; iba una guagua (ómnibus) repleta de personas sentadas y con gente de pie, que no permitía mirar al otro lado… ¿Cómo es eso…? ¿Funerales para unos y mételos al hueco para otros…? ¿Ese es el socialismo cubano? No, eso es cinismo”, dijo mi amigo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CoronavirusCOVID-19las tunas
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COVID-19, Cuba
Noticias

Cuba confirma 5 617 casos de COVID-19 y 45 muertes

29 septiembre, 2021
COVID-19, Cuba
Noticias

Mueren 51 pacientes por coronavirus en Cuba, incluida una embarazada

28 septiembre, 2021
Eladio Julián Fernández Cívico, Cuba
Noticias

Fallece por COVID-19 el coronel de las FAR Eladio Julián Fernández Cívico, director de GEOCUBA

27 septiembre, 2021
COVID-19 en Cuba, Coronavirus
Noticias

Cuba: Mueren 52 pacientes por coronavirus en el último día

27 septiembre, 2021
Cuba, Vacunas cubanas, COVID-19, Coronavirus, Candidatos vacunales
Destacados

Candidatos vacunales cubanos: ¿remedio santo contra el coronavirus?

27 septiembre, 2021
COVID-19 en Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba confirma 64 muertes y 6 673 nuevos contagios

26 septiembre, 2021
SIGUIENTE
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .