close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 6 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Wilber Álvarez
    Destacados

    Wilber, el doctor cubano detenido el 11J que fue “libre por primera vez” en la cárcel

    miércoles, 6 de octubre, 2021 8:00 am
    Andrés Nazario Sargén, Cuba
    Destacados

    Andrés Nazario Sargén: carisma y honradez al servicio de la libertad

    miércoles, 6 de octubre, 2021 6:00 am
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Luis Manuel Otero ha pasado de moda

    martes, 5 de octubre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Summer of Soul
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    MSI
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
    Cultura

    Bola de Nieve: soñando en un piano

    sábado, 2 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    El deseo de la carne y el caballo en nueva película de Lilo Vilaplana

    lunes, 27 de septiembre, 2021 12:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí
    Opinión

    Cuba tras la muerte de Martí 

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:29 pm
    Economía cubana
    Opinión

    La economía cubana… ¿existe?

    miércoles, 6 de octubre, 2021 12:13 pm
    Destacados

    Andrés Nazario Sargén: carisma y honradez al servicio de la libertad

    miércoles, 6 de octubre, 2021 6:00 am
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Wilber Álvarez
    Destacados

    Wilber, el doctor cubano detenido el 11J que fue “libre por primera vez” en la cárcel

    miércoles, 6 de octubre, 2021 8:00 am
    Andrés Nazario Sargén, Cuba
    Destacados

    Andrés Nazario Sargén: carisma y honradez al servicio de la libertad

    miércoles, 6 de octubre, 2021 6:00 am
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Luis Manuel Otero ha pasado de moda

    martes, 5 de octubre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Summer of Soul
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    MSI
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
    Cultura

    Bola de Nieve: soñando en un piano

    sábado, 2 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    El deseo de la carne y el caballo en nueva película de Lilo Vilaplana

    lunes, 27 de septiembre, 2021 12:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí
    Opinión

    Cuba tras la muerte de Martí 

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:29 pm
    Economía cubana
    Opinión

    La economía cubana… ¿existe?

    miércoles, 6 de octubre, 2021 12:13 pm
    Destacados

    Andrés Nazario Sargén: carisma y honradez al servicio de la libertad

    miércoles, 6 de octubre, 2021 6:00 am
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

En el lugar se toman estrictas medidas de seguridad para evitar el robo de las avionetas en reparación. Les retiran la batería, les extraen el combustible y atan una cadena gruesa a la hélice y las ruedas.

Jorge Luis González Suárez
martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
en Actualidad Destacados, Historia, Noticias
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

(Foto referencial: Facebook/Bernardo Espinosa)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. ─ En la playa de Santa Fe, al oeste de La Habana, hay un pequeño aeropuerto perteneciente a la Aviación Agrícola, una empresa del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC) controlada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Sin embargo, hace años que desde su abandonada pista no despega una aeronave. Lo usan para reparar viejas avionetas AN-2 de fabricación soviética.

El aeródromo, que se halla en el cruce de la calle 7ª y la carretera que conduce a Cangrejera y Bauta, tiene una extensión aproximada de unos 1 000 metros cuadrados, con una pista de 800 metros. Tal extensión de terreno está subutilizada. Nunca hay en reparación más de tres o cuatro avionetas

Antes de 1959, el sitio fue el asiento de las llamadas Aerovías Q, una empresa de  pequeños bimotores de hélice que hacían viajes a los Estados Unidos y países cercanos del Caribe.

Un extrabajador del aeródromo, que laboró como mecánico allí durante 19 años, refiere que en 1975, cuando él comenzó a trabajar, aquello era una unidad militar, y que la pista estaba casi desbaratada, llena de trincheras.  Posteriormente, ordenaron rellenar los huecos para rehabilitar la pista.

Cuenta que a inicios de la década de 1980 hubo un proyecto de hacer allí un gran aeropuerto, con una pista auxiliar de 2 000 metros, que entroncaba con la original. Iniciaron un movimiento de tierra que costó más de un millón de pesos, pero un día,  sin explicación alguna, se detuvo la construcción.

Según la fuente, los trabajadores suponían que sería un aeropuerto militar y serviría para enviar armas y avituallamiento para los movimientos guerrilleros de América Central, que por entonces estaban en auge.

Durante la epidemia de dengue, en 1981, desde el aeródromo de Santa Fe partían avionetas que sirvieron para hacer fumigaciones aéreas en La Habana con una sustancia comprada a la firma alemana Bayer.

A las avionetas, cuando iban a volar, de los seis tanques de 200 litros de gasolina con que contaban les llenaban solo dos para limitar la distancia de vuelo e impedir que pudieran llevárselas a Miami.

Un día, accidentalmente se zafó una manguera de uno de las avionetas y el líquido con que fumigaban cayó sobre unos árboles frutales situados en la cercana casa del comandante Ramiro Valdés Menéndez, el cual montó en cólera y prohibió que del aeropuerto salieran los vuelos de fumigación.

La justificación para tal medida fue el peligro que representaba para la residencia de Fidel Castro, en Punto Cero, Jaimanitas, cerca de la zona, aunque se argumentó que se podía modificar la trayectoria de los aparatos en su despegue.

Diez años después, la pista volvió a ser utilizada por las avionetas de fumigar, pero luego de estar funcionando un corto tiempo, volvieron a cerrarla y la destinaron a centro de reparación.

La fuente me explicó que toman estrictas medidas de seguridad para evitar el robo de las avionetas en reparación. Les retiran la batería, les extraen el combustible y atan una cadena gruesa a la hélice y las ruedas.

También, para prevenir eventuales robos de avionetas, han colocado en la pista, por tramos, cascos de avionetas desactivadas que evitan el despegue del lugar.

Como no pueden despegar de allí, las avionetas, una vez reparadas, son movidas con una especie de carretilla triangular grande, que es arrastrada por camiones militares por la carretera que va desde Santa Fe hasta el aeropuerto de Baracoa, a varios kilómetros de distancia, más al oeste. Estos engorrosos traslados siempre se hacen de madrugada y con ayuda de la policía para despejar la vía.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Aeropuerto de Santa FeCubaLa HabanaSanta Fe
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Derrame de petróleo, Matanzas, Cuba
Noticias

Reportan derrame de petróleo en pozo Yumuri 201, al norte de Matanzas

6 octubre, 2021
11J, Cuba, Presos políticos, Prisoners Defenders
Noticias

Récord de presos políticos en Cuba: 525 en los últimos 12 meses

6 octubre, 2021
Loidel Rodríguez
Noticias

Pelotero cubano pide asilo en EE. UU.: “Me tiré del segundo piso del hotel”

6 octubre, 2021
Iris Ruiz, Cuba, Miami
Noticias

Actriz y activista Iris Ruiz ya recibe atención médica en Miami tras ser víctima de negligencia en Cuba

5 octubre, 2021
Luis Manuel Otero Alcántara
Noticias

EE. UU. exige a régimen cubano liberación inmediata de Luis Manuel Otero

5 octubre, 2021
Decreto Ley 35, Cuba
Opinión

Decreto Ley 35: fundamentación jurídica de una norma despótica

5 octubre, 2021
SIGUIENTE
Decreto Ley 35, Cuba

Decreto Ley 35: fundamentación jurídica de una norma despótica

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .