close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 11 agosto, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Protestas en Cuba, 11J
    Destacados

    En Cuba también escasean las verdades

    jueves, 11 de agosto, 2022 8:00 am
    Vivienda, edificio en peligro de derrumbe
    Destacados

    “Cuando siento un ruido me parece que el edificio se está viniendo abajo”

    jueves, 11 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    PIB en Cuba: la cifras que explican la crisis

    jueves, 11 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    El precio del dólar en la calle continúa imparable

    miércoles, 10 de agosto, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Mariano Rodríguez
    Cultura

    Inauguran muestra del pintor cubano Mariano Rodríguez en el Pérez Art Museum

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:34 pm
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Matanzas, incendio
    Opinión

    Réquiem por Matanzas… y por toda Cuba

    jueves, 11 de agosto, 2022 9:50 am
    Cuba, Protestas en Cuba, 11J
    Destacados

    En Cuba también escasean las verdades

    jueves, 11 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    PIB en Cuba: la cifras que explican la crisis

    jueves, 11 de agosto, 2022 3:00 am
    Explotación Laboral

    Mal preparadas las entidades laborales para combatir el dengue

    miércoles, 10 de agosto, 2022 3:13 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Protestas en Cuba, 11J
    Destacados

    En Cuba también escasean las verdades

    jueves, 11 de agosto, 2022 8:00 am
    Vivienda, edificio en peligro de derrumbe
    Destacados

    “Cuando siento un ruido me parece que el edificio se está viniendo abajo”

    jueves, 11 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    PIB en Cuba: la cifras que explican la crisis

    jueves, 11 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    El precio del dólar en la calle continúa imparable

    miércoles, 10 de agosto, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Mariano Rodríguez
    Cultura

    Inauguran muestra del pintor cubano Mariano Rodríguez en el Pérez Art Museum

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:34 pm
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Matanzas, incendio
    Opinión

    Réquiem por Matanzas… y por toda Cuba

    jueves, 11 de agosto, 2022 9:50 am
    Cuba, Protestas en Cuba, 11J
    Destacados

    En Cuba también escasean las verdades

    jueves, 11 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    PIB en Cuba: la cifras que explican la crisis

    jueves, 11 de agosto, 2022 3:00 am
    Explotación Laboral

    Mal preparadas las entidades laborales para combatir el dengue

    miércoles, 10 de agosto, 2022 3:13 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mal preparadas las entidades laborales para combatir el dengue

Se han detectado situaciones que favorecen la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, así como brigadas para el autocontrol focal que no funcionan

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
miércoles, 10 de agosto, 2022 3:13 pm
en Explotación Laboral, Opinión
Cuba, dengue, MINSAP

Aumentan casos de dengue en seis provincias de Cuba. (Foto: Juventud Rebelde)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Durante un encuentro reciente del mandatario Miguel Díaz-Canel Bermúdez con científicos y expertos en temas de la salud se hizo un llamado urgente para combatir el dengue, una enfermedad que va ganando terreno a todo lo largo y ancho de la isla.

Al cierre de julio 30, se reportaba trasmisión de dengue en 11 provincias, 23 municipios y 33 áreas de salud. Algo más de 5 000 personas padecen actualmente la enfermedad, y los territorios más afectados son las provincias de Holguín, Las Tunas, La Habana, Villa Clara, Camagüey, Matanzas, Pinar del Río y el municipio especial de la Isla de la Juventud.   

En la citada reunión se hizo énfasis en lo imprescindible que resulta la participación de las administraciones y los colectivos laborales para impedir la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, señalado como el agente trasmisor de la enfermedad.

Al parecer, este llamado de alerta de la cúpula del poder castrista tomó desprevenidos a los sindicatos oficialistas, los cuales muestran un alto grado de desmovilización para acometer una tarea de tanta importancia.

Unos días después del encuentro de Díaz-Canel con los expertos, aparecieron declaraciones del mandamás de la oficialista Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte de Nacimiento, en las que se reconocen las múltiples deficiencias que exhiben los centros laborales para enfrentar la peligrosa enfermedad.

En primer término, se habló de grandes salideros de agua, enyerbamiento  y acumulación de escombros, todo lo cual favorece la existencia del mosquito. Además, existe un número importante de brigadas para el autocontrol focal incompletas, sin capacitación, o sencillamente sin funcionar. Según Guilarte de Nacimiento, esa situación “requiere una actuación más enérgica de la CTC y sus sindicatos a todos los niveles de dirección”.

Estas brigadas para el autocontrol focal la integran trabajadores de los propios centros, a los que se les libera de sus responsabilidades para que atiendan a tiempo completo la batalla contra el mosquito. Y ahora se pone de manifiesto cómo la desidia y la burocracia llevan a la parálisis de una labor que en las condiciones de Cuba debía ser permanente.

Después de sentir sus “orejas haladas” por la jerarquía castrista, el señor Guilarte de Nacimiento ha dado instrucciones para que se reactiven las brigadas de autocontrol focal en cada colectivo. Asimismo, se prevé la celebración de matutinos donde participen los integrantes de las brigadas, y se aproveche la ocasión para estimularlos y reconocer el trabajo que llevan a cabo.

Igualmente, el jefe de la CTC orientó la realización de trabajos voluntarios en los centros laborales que incidan en el saneamiento y la limpieza de esos sitios.

Por supuesto, no podía faltar la recomendación de acudir al médico y no permanecer en los centros laborales ante la existencia de síntomas que indiquen la presencia de la enfermedad. En ese contexto sobresalen declaraciones de autoridades sanitarias, las que anuncian la preparación de 3 436 camas para la hospitalización de pacientes con dengue.

Sin embargo, una cosa es el discurso, y otra bien distinta la realidad. La mayoría de las personas que han padecido la enfermedad atestiguan que fueron al médico en balde, pues no hay medicamentos, y solo te recetan tomar mucha agua y guardar reposo en la casa.

Habría que preguntarle al señor Guilarte de Nacimiento si existen “trabajadores especiales” para los cuales están reservadas las camas hospitalarias destinadas a combatir el dengue.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubadengueenfermedadtrabajadores
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Matanzas, incendio
Opinión

Réquiem por Matanzas… y por toda Cuba

jueves, 11 de agosto, 2022 9:50 am
Cuba, Protestas en Cuba, 11J
Destacados

En Cuba también escasean las verdades

jueves, 11 de agosto, 2022 8:00 am
empresa estatal Cuba, Tarea Ordenamiento, Precios economía empresa estatal
Destacados

PIB en Cuba: la cifras que explican la crisis

jueves, 11 de agosto, 2022 3:00 am
Ennio Morricone
Cultura

Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
Dólar, Cuba
Destacados

El precio del dólar en la calle continúa imparable

miércoles, 10 de agosto, 2022 9:32 am
Incendio, Explosión, Matanzas
Destacados

Incendio en Matanzas: otra catástrofe y las mismas preguntas

miércoles, 10 de agosto, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Playa Florida, Cuba, Camagüey, Apagón

Habitantes de pueblo en Camagüey amenazan con lanzarse a la calle tras casi un día de apagón

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .