close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 11 agosto, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólar, Cuba
    Destacados

    El precio del dólar en la calle continúa imparable

    miércoles, 10 de agosto, 2022 9:32 am
    Incendio, Explosión, Matanzas
    Destacados

    Incendio en Matanzas: otra catástrofe y las mismas preguntas

    miércoles, 10 de agosto, 2022 3:00 am
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Mariano Rodríguez
    Cultura

    Inauguran muestra del pintor cubano Mariano Rodríguez en el Pérez Art Museum

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:34 pm
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
  • OPINIÓN
    Cuba, dengue, MINSAP
    Explotación Laboral

    Mal preparadas las entidades laborales para combatir el dengue

    miércoles, 10 de agosto, 2022 3:13 pm
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Destacados

    El precio del dólar en la calle continúa imparable

    miércoles, 10 de agosto, 2022 9:32 am
    Destacados

    Incendio en Matanzas: otra catástrofe y las mismas preguntas

    miércoles, 10 de agosto, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólar, Cuba
    Destacados

    El precio del dólar en la calle continúa imparable

    miércoles, 10 de agosto, 2022 9:32 am
    Incendio, Explosión, Matanzas
    Destacados

    Incendio en Matanzas: otra catástrofe y las mismas preguntas

    miércoles, 10 de agosto, 2022 3:00 am
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Mariano Rodríguez
    Cultura

    Inauguran muestra del pintor cubano Mariano Rodríguez en el Pérez Art Museum

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:34 pm
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
  • OPINIÓN
    Cuba, dengue, MINSAP
    Explotación Laboral

    Mal preparadas las entidades laborales para combatir el dengue

    miércoles, 10 de agosto, 2022 3:13 pm
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Destacados

    El precio del dólar en la calle continúa imparable

    miércoles, 10 de agosto, 2022 9:32 am
    Destacados

    Incendio en Matanzas: otra catástrofe y las mismas preguntas

    miércoles, 10 de agosto, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El precio del dólar en la calle continúa imparable

Un pomo de refresco ya supera los 250 CUP y una libra de tomates los 100. Solo es cuestión de hacer cálculos para divisar el horror de lo que está por venir en breve.

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
miércoles, 10 de agosto, 2022 9:32 am
en Destacados, Opinión
Dólar, Cuba

El régimen cubano está obsesionado con captar toda la moneda dura que entra al país (Foto: Infobae)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – El último fin de semana la venta de dólares estadounidenses en el mercado negro sobrepasó los 120 pesos cubanos (CUP), mientras que otras monedas como el euro y el franco suizo superaron los 130, lo cual ha contribuido a que los cubanos continúen prefiriendo cambiar las divisas por las vías informales en lugar de acudir a los bancos y casas de cambio donde el régimen ha impuesto una tasa de canje de 110,40 CUP para el USD y de poco más de 119 para el euro.

Aunque en grupos de compraventa de divisas en redes sociales como Facebook y WhatsApp, las más populares en la Isla, todavía es posible encontrar anuncios de personas que buscan adquirir dólares a precios que rondan los 110 y 115 pesos cubanos, la realidad es que se ha vuelto casi imposible hallar vendedores que los ofrezcan por debajo de los 120. Incluso el pasado lunes muchos de los que buscaban comprar cantidades superiores a los 1 000 USD habían comenzado a proponer hasta 125 CUP por cada billete verde, en tanto el régimen cubano aún no se dispone a fijar una fecha para iniciar la venta de divisas. 

 

Dólares, Cuba
(Captura de pantalla)

Mientras tanto, comienzan a circular rumores y pronósticos al respecto de lo que sucederá en los próximos días. Muy pocos confían en que el Gobierno cubano cumpla con la promesa de establecer un verdadero mercado cambiario, mucho menos ahora que los trágicos sucesos en la Base de Supertanqueros de Matanzas se traducirán en una agudización de la crisis económica o al menos en un pretexto para posponer cualquier medida que beneficie a los ciudadanos.

Para algunos, el régimen continuará elevando la tasa de canje en franca competencia con el mercado informal hasta lograr absorber la mayor parte de las divisas en manos de la población. Incluso, muchos temen que comience una cacería de revendedores o la difusión de información falsa sobre un supuesto aumento de las estafas en las transacciones callejas para obligar a que las personas acudan a los bancos.

(Captura de pantalla)

“Yo espero cualquier cosa de ellos (el régimen)”, dice una vendedora de dólares entrevistada por CubaNet. “Hoy te dicen una cosa y después otra. De lo que sí estoy convencida es que nada bueno harán. Cuando vean que no cogen ni un peso empezarán a perseguir revendedores, a decomisar dólares. Hay que estar con cuatro ojos porque todo lo hacen es para empeorar. Ya el cambio en la calle comenzaba a estabilizarse, pero llegaron ellos a meter la pata. No pueden oler dinero fácil que enseguida cambian de palo pa rumba”. 

En cambio, para otros más suspicaces, algunos de los revendedores que estarían ofreciendo el USD sobre los 125 CUP serían testaferros del propio gobierno, que estaría por ahora sondeando el mercado informal para más tarde establecer su propia tasa de recanje.

(Captura de pantalla)

“Los llamas en cuanto publican y te dicen que ya vendieron. Después los ves a los cinco minutos publicando de nuevo, los vuelves a llamar y les dices que les das 130, 140 y nada. Igual te dicen que ya se les acabó. Y son los mismos perfiles. O son jodedores o es el mismo gobierno probando hasta dónde te pueden seguir dando con el cinto”, comenta un joven en una publicación de Facebook.

Otras personas expresan su desconfianza en lo anunciado por el régimen, basadas en las experiencias anteriores a 2019 cuando las casas de cambio en los aeropuerto, aún contando con suficiente efectivo, se limitaban a la venta de 300 dólares solo para aquellas personas que se disponían a viajar en el día, presentando de manera obligatoria el pasaporte y el pase de abordar.

(Captura de pantalla)

“Si cuando podían hacerlo no vendían los dólares, ahora jamás lo harán”, “no es un mercado cambiario, es un engaño para sacar los dólares de la calle. Ellos saben que la gente quiere dólares para irse a ver los volcanes (para emigrar) y no van a aflojar ni uno”, son algunas de las opiniones vertidas en redes sociales.

Por otra parte, el ascenso desbocado de la tasa de canje de la divisa tanto en el banco como en el mercado informal continúa reflejándose automáticamente en los precios de los productos en los comercios minoristas de la Isla donde cada semana que pasa aumentan entre un 5 y un 10 por ciento, en una carrera inflacionaria que ni siquiera los salarios estatales más altos pueden enfrentar.

(Captura de pantalla)

A la luz de cuanto sucede en estos momentos, posiblemente sean mayoría los que auguran —y quizás acierten— que tan solo la tasa de canje del dólar alcance los 200 CUP para finales de año. Hoy serían pocos los casos pero, en la desesperación por emigrar, están quienes dicen haber pagado por estos días hasta 150 pesos cubanos por un dólar. Igual un pomo de refresco ya supera los 250 CUP y una libra de tomates los 100. Solo es cuestión de hacer cálculos para divisar el horror de lo que está por venir en breve.

Mientras tanto, el régimen cubano, obsesionado con captar toda la moneda dura que entra al país para así costear el altísimo precio de mantenerse en el poder, finge no encontrar una solución a los problemas creados por él mismo, y cada nueva “iniciativa” que pone en práctica bajo el pretexto de una “mejoría económica a largo plazo” en realidad llega para hacer más insoportable la vida de las personas.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, dengue, MINSAP
Explotación Laboral

Mal preparadas las entidades laborales para combatir el dengue

miércoles, 10 de agosto, 2022 3:13 pm
Ennio Morricone
Cultura

Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
Incendio, Explosión, Matanzas
Destacados

Incendio en Matanzas: otra catástrofe y las mismas preguntas

miércoles, 10 de agosto, 2022 3:00 am
Cuba, Gobierno cubano, protestas
Opinión

Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
Cultura

La muerte del maestro Lezama

martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
Destacados

Cuba invertebrada

martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Preso político, 11J, Cuba

Padres de preso del 11J con ciudadanía española piden ayuda al gobierno de España

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .