
Alimentación poco saludable, uno de los factores que aumenta el riesgo de diabetes
Una especialista cubana recomendó disminuir el consumo de azúcar, carbohidratos y grasas, evitar el sobrepeso y la obesidad.
Una especialista cubana recomendó disminuir el consumo de azúcar, carbohidratos y grasas, evitar el sobrepeso y la obesidad.
“Les pido que hagan visible mi denuncia, para ver quién se conduele y puede ayudarme a encontrar el medicamento de mi niña”, dijo la mujer.
Alain necesita someterse a un trasplante de pulmón para salvar su vida, pero en Cuba no se realiza la operación.
Karolina, de tres años, tenía una atrofia en la médula espinal y vivía conectada a una máquina de respiración artificial en el Hospital de San Cristóbal.
Han llegado con fiebre elevada, vómitos, diarreas, deshidratación, dolor abdominal o sangrado a nivel de las encías, reconocieron las autoridades de Sancti Spíritus.
Roberto Serrano, galeno que reside en Songo-La Maya, abordó el complejo escenario con las arbovirosis en el país.
A sus 70 años, sufrió un episodio transitorio el sábado, pero al no recibir la atención médica necesaria, tuvo otro más severo.
“Es una enfermedad muy difícil que lleva muchos medicamentos. Vivir así en Cuba y con 1.500 pesos nada más…”, dijo a ‘CubaNet’.
El presidente del Gremio Médico Cubano Libre advirtió que aunque las autoridades no las contemplen como parte de sus estadísticas, hay muertes derivadas de la enfermedad.
Entre las temáticas a tratar se encuentran el control químico y biológico, técnicas de aplicación de insecticidas y del insecto estéril para el control de aegypti.
Una especialista cubana recomendó disminuir el consumo de azúcar, carbohidratos y grasas, evitar el sobrepeso y la obesidad.
“Les pido que hagan visible mi denuncia, para ver quién se conduele y puede ayudarme a encontrar el medicamento de mi niña”, dijo la mujer.
Alain necesita someterse a un trasplante de pulmón para salvar su vida, pero en Cuba no se realiza la operación.
Karolina, de tres años, tenía una atrofia en la médula espinal y vivía conectada a una máquina de respiración artificial en el Hospital de San Cristóbal.
Han llegado con fiebre elevada, vómitos, diarreas, deshidratación, dolor abdominal o sangrado a nivel de las encías, reconocieron las autoridades de Sancti Spíritus.
Roberto Serrano, galeno que reside en Songo-La Maya, abordó el complejo escenario con las arbovirosis en el país.
A sus 70 años, sufrió un episodio transitorio el sábado, pero al no recibir la atención médica necesaria, tuvo otro más severo.
“Es una enfermedad muy difícil que lleva muchos medicamentos. Vivir así en Cuba y con 1.500 pesos nada más…”, dijo a ‘CubaNet’.
El presidente del Gremio Médico Cubano Libre advirtió que aunque las autoridades no las contemplen como parte de sus estadísticas, hay muertes derivadas de la enfermedad.
Entre las temáticas a tratar se encuentran el control químico y biológico, técnicas de aplicación de insecticidas y del insecto estéril para el control de aegypti.