close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 10 agosto, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólar, Cuba
    Destacados

    El precio del dólar en la calle continúa imparable

    miércoles, 10 de agosto, 2022 9:32 am
    Incendio, Explosión, Matanzas
    Destacados

    Incendio en Matanzas: otra catástrofe y las mismas preguntas

    miércoles, 10 de agosto, 2022 3:00 am
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Mariano Rodríguez
    Cultura

    Inauguran muestra del pintor cubano Mariano Rodríguez en el Pérez Art Museum

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:34 pm
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
  • OPINIÓN
    Cuba, dengue, MINSAP
    Explotación Laboral

    Mal preparadas las entidades laborales para combatir el dengue

    miércoles, 10 de agosto, 2022 3:13 pm
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Destacados

    El precio del dólar en la calle continúa imparable

    miércoles, 10 de agosto, 2022 9:32 am
    Destacados

    Incendio en Matanzas: otra catástrofe y las mismas preguntas

    miércoles, 10 de agosto, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólar, Cuba
    Destacados

    El precio del dólar en la calle continúa imparable

    miércoles, 10 de agosto, 2022 9:32 am
    Incendio, Explosión, Matanzas
    Destacados

    Incendio en Matanzas: otra catástrofe y las mismas preguntas

    miércoles, 10 de agosto, 2022 3:00 am
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Mariano Rodríguez
    Cultura

    Inauguran muestra del pintor cubano Mariano Rodríguez en el Pérez Art Museum

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:34 pm
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
  • OPINIÓN
    Cuba, dengue, MINSAP
    Explotación Laboral

    Mal preparadas las entidades laborales para combatir el dengue

    miércoles, 10 de agosto, 2022 3:13 pm
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Destacados

    El precio del dólar en la calle continúa imparable

    miércoles, 10 de agosto, 2022 9:32 am
    Destacados

    Incendio en Matanzas: otra catástrofe y las mismas preguntas

    miércoles, 10 de agosto, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incendio en Matanzas: otra catástrofe y las mismas preguntas

¿Por qué no funcionó el sistema de detección y actuación automático para garantizar el enfriamiento del tanque incendiado y los vecinos, que luego también resultaron siniestrados?

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
miércoles, 10 de agosto, 2022 3:00 am
en Destacados, Opinión
Incendio, Explosión, Matanzas

(Foto: Irene Pérez/Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LAS TUNAS, Cuba. — El pasado sábado, a pocas horas de producido el incendio en la Base de Supertanqueros en la bahía de Matanzas, y ante la incapacidad de las autoridades cubanas para extinguir el siniestro, el gobernante Miguel Díaz-Canel pidió ayuda y asesoría internacional a países con experiencia en el petróleo, entre ellos México.

Paradójicamente, hace pocos meses, especialistas mexicanos recibieron la conferencia titulada Tecnología de simulación de SCI en la industria del petróleo. Terminal de Supertanqueros Matanzas, que fuera impartida por el doctor Eric Cabrera Estupiñan, autor, junto con el ingeniero Alejandro Alomá Barceló, de la monografía Sistema contra incendios para la industria petrolera, investigación publicada en tres partes que conceptúa el Sistema Contra Incendios (SCI) de la Base de Supertanqueros y de otras importantes instalaciones petroleras cubanas.

Como el incendio iniciado la tarde-noche del pasado viernes por el tanque 52 se propagó a un segundo y tercer depósito de forma incontrolable en la llamada Base de Supertanqueros sin que el SCI cumpliera sus objetivos, y no siéndome posible localizar al ingeniero Alomá, pregunté a un experto cubano radicado en Ecuador sobre qué pudo haber fallado.

Vía email, el doctor Eric Cabrera, nacido en La Habana en 1979 y formado como ingeniero en la Isla —pero desde hace años fuera de Cuba, en Ecuador, en la Universidad Laica Eloy Alfaro—, amablemente me respondió: “Con relación a qué falló me resulta imposible saberlo con exactitud. Vivo fuera de Cuba desde 2014 y no he tenido contacto con nadie en la instalación, así que no sé en qué estado se encontraba el Sistema Contra Incendios que fue diseñado por nosotros en la empresa de ingeniería y proyectos del petróleo y aprobado por la Agencia de Protección Contra Incendios. No sé si funcionó el sistema de detección y actuación automático para garantizar el enfriamiento del tanque incendiado y los vecinos. No sé en qué estado estaban las bombas del Sistema Contra Incendios, la reserva de agua, la cantidad de líquido espumógeno AFFF y demás detalles técnicos. Le comparto una conferencia que impartí hace unos escasos meses para la Asociación Mexicana de Hidráulica, división Morelos, aquí explico de una forma bastante didáctica cómo es un sistema contra incendio de este tipo y después pongo como caso de estudio la aplicación de los modelos propuestos en escenarios de incendio en la Empresa Comercializadora de Crudos de Matanzas”.

Por la respuesta que nos ha dado el doctor en Ciencias Técnicas Eric Cabrera cabe preguntar: ¿En qué estado se encontraba el SCI de la Base de Supertanqueros? ¿Por qué no funcionó el sistema de detección y actuación automático para garantizar el enfriamiento del tanque incendiado y los vecinos, que luego también resultaron siniestrados? ¿En qué estado estaban las bombas del Sistema Contra Incendios? ¿La reserva de agua y la cantidad de líquido espumógeno eran suficientes para extinguir un incendio de grandes proporciones como el que potencialmente podía producirse y finalmente se produjo? Todas esas interrogantes las han respondido de forma indirecta y a través de medios oficiales autoridades cubanas, cuando han admitido la insuficiencia de las bombas y la carencia de agua para reducir la radiación térmica en los depósitos de petróleo que, al final, han colapsado.

La propagación incontrolable del fuego en una instalación industrial debidamente protegida con un SCI diseñado con modelos matemáticos como el concebido en Sistema contra incendios para la industria petrolera, por los especialistas Cabrera y Alomá, no sólo para dar cobertura en su conjunto, sino también en particular para cada uno de los tanques que integran ese objetivo a proteger, evitándose así la continuidad del fuego por lo que los expertos llaman “vecindad de tanques”, sólo puede explicarse por incompetencia de dirección en la planificación, ejecución y supervisión de los sistemas diseñados para la prevención y extinción de incendios, pues posibilita que, sin poseer la seguridad requerida, esa instalación prosiga funcionando, con riesgos catastróficos, como el que ocurre ahora, con pérdidas de vidas humanas, lesiones con secuelas, y daños materiales y financieros de difícil reparación.

¿Qué falló en el SCI de la Base de Supertanqueros como para que el fuego se propagara de un tanque a otro sin que los sistemas de protección en su conjunto, y en lo particular el de cada tanque, pudieran evitarlo? Las autoridades y Díaz-Canel saben perfectamente y sin asesoramiento de técnicos extranjeros las causas que propiciaron la expansión del incendio, porque, precisamente, la modelación de un siniestro así por parte de ingenieros cubanos —aunque ya no están en su patria— es utilizada por especialistas de otros países para proteger sus instalaciones como no se hace hoy en Cuba.

Admitamos que de forma “casual” un rayo incendiara el tanque 52 porque el pararrayos no soportó la descarga, pero no podemos admitir que el fuego por irradiación de un tanque con un incendio de tipo charco (pool fire), entiéndase que se desarrolla sobre la superficie líquida del combustible almacenado, se propague a los tanques vecinos porque estos no posean los sistemas de enfriamiento concebidos para casos así o porque estos aspersores funcionen insuficientemente.

En la propagación del incendio del tanque 52 a los tanques vecinos que condujo al desastre en la Base de Supertanqueros de Matanzas, el Estado cubano, y fundamentalmente el Partido Comunista de Cuba, en la persona de sus principales dirigentes, tienen responsabilidad criminal por delitos contra la seguridad colectiva al producirse incendios, explosiones y derrumbes que presuntamente constituyen estragos sobrevenidos por inutilización negligente de dispositivos públicos de seguridad. Admítase.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Base de Supertanqueros de MatanzasCubacubanosestado cubanoincendio en Matanzasrégimen cubano
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, dengue, MINSAP
Explotación Laboral

Mal preparadas las entidades laborales para combatir el dengue

miércoles, 10 de agosto, 2022 3:13 pm
Ennio Morricone
Cultura

Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
Dólar, Cuba
Destacados

El precio del dólar en la calle continúa imparable

miércoles, 10 de agosto, 2022 9:32 am
Cuba, Gobierno cubano, protestas
Opinión

Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
Cultura

La muerte del maestro Lezama

martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
Destacados

Cuba invertebrada

martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
incendio, matanzas

Incendio en Matanzas se mantiene confinado

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .