close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 20 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    MIPYMES
    Opinión

    Cuba: La regulación de las MIPYMES va por mal camino

    sábado, 19 de junio, 2021 5:05 pm
    bancos cubanos
    Destacados

    Medida antidólar abarrota los bancos y sube el precio de las transferencias y el mercado informal

    sábado, 19 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    El apoliticismo de Pedro Juan Gutiérrez

    Luis Cino
    viernes, 18 de junio, 2021 4:19 pm
    Destacados

    Luis Cino Álvarez: “De ninguna forma me considero mercenario”

    Enrique Díaz y Vladimir Turró
    viernes, 18 de junio, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Leoni Torres, Willy Chirino,
    Cultura

    Leoni Torres, desde Cuba, a Willy Chirino: “Por acá se te quiere muchísimo”

    viernes, 18 de junio, 2021 11:11 am
    documental homofobia
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    William Navarrete
    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    Luis Cino
    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
  • OPINIÓN
    Máximo Gómez
    Opinión

    La casa donde murió Máximo Gómez: 62 años de hipocresía 

    domingo, 20 de junio, 2021 1:31 pm
    MIPYMES
    Opinión

    Cuba: La regulación de las MIPYMES va por mal camino

    sábado, 19 de junio, 2021 5:05 pm
    Destacados

    El apoliticismo de Pedro Juan Gutiérrez

    Luis Cino
    viernes, 18 de junio, 2021 4:19 pm
    Opinión

    Las transgresiones globales del castrismo 

    Pedro Corzo
    viernes, 18 de junio, 2021 3:29 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    MIPYMES
    Opinión

    Cuba: La regulación de las MIPYMES va por mal camino

    sábado, 19 de junio, 2021 5:05 pm
    bancos cubanos
    Destacados

    Medida antidólar abarrota los bancos y sube el precio de las transferencias y el mercado informal

    sábado, 19 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    El apoliticismo de Pedro Juan Gutiérrez

    Luis Cino
    viernes, 18 de junio, 2021 4:19 pm
    Destacados

    Luis Cino Álvarez: “De ninguna forma me considero mercenario”

    Enrique Díaz y Vladimir Turró
    viernes, 18 de junio, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Leoni Torres, Willy Chirino,
    Cultura

    Leoni Torres, desde Cuba, a Willy Chirino: “Por acá se te quiere muchísimo”

    viernes, 18 de junio, 2021 11:11 am
    documental homofobia
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    William Navarrete
    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    Luis Cino
    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
  • OPINIÓN
    Máximo Gómez
    Opinión

    La casa donde murió Máximo Gómez: 62 años de hipocresía 

    domingo, 20 de junio, 2021 1:31 pm
    MIPYMES
    Opinión

    Cuba: La regulación de las MIPYMES va por mal camino

    sábado, 19 de junio, 2021 5:05 pm
    Destacados

    El apoliticismo de Pedro Juan Gutiérrez

    Luis Cino
    viernes, 18 de junio, 2021 4:19 pm
    Opinión

    Las transgresiones globales del castrismo 

    Pedro Corzo
    viernes, 18 de junio, 2021 3:29 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las transgresiones globales del castrismo 

Los crímenes transnacionales del castrismo no se limitan a acciones militares, también incluyen actos terroristas.

Pedro Corzo
viernes, 18 de junio, 2021 3:29 pm
en Opinión
régimen cubano, injerencia cubana, Cuba

Portada del Album de la Revolución Cubana (Foto: Archivo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – Aunque quizás nunca se difundirán suficientemente los crímenes cometidos por el régimen totalitario cubano contra su pueblo, es prudente que se divulguen también los actos criminales en los que ha incurrido el régimen de la Isla, allende sus fronteras; de ahí la importancia de que la Comisión Internacional Justicia Cuba, que preside el jurista mexicano Rene Bolio, esté investigando con severa rigurosidad los actos delincuenciales de La Habana contra países y personas dentro y fuera de la Isla.

Cuando mencionamos algunos de los crímenes del castrismo nos viene a la memoria el fusilamiento masivo de 71 hombres en la Loma de San Juan, el 11 de enero de 1959, y las otras ejecuciones en las que fueron masacradas numerosas personas; así como el hundimiento del Remolcador “13 de Marzo” y de la embarcación “XX Aniversario”, en Canímar, Matanzas, con decenas de víctimas mortales.

Tampoco pueden faltar los crímenes contra la nación, como fue el presidio político, la destrucción de la economía, el éxodo en masa de ciudadanos que buscaban conservar sus derechos, aunque fuera en otras tierras como ha escrito el novelista José Antonio Albertini.

A la par de otras numerosas atrocidades, el régimen totalitario cubano dio inicio a una campaña de subversión y desestabilización del hemisferio que con numerosas variantes se ha mantenido hasta el presente. Las estrategias del castrismo para lograr sus objetivos han incluido la violencia extrema, además de la generación del caos. Hay que reconocer que los gobernantes de la Isla han sido perseverantes en sus propósitos y que nunca, aun en los periodos más difíciles, han claudicado en sus intenciones de imponer regímenes clonados del cubano en todos los países americanos.

Por décadas, los intereses políticos y económicos de ciertos sectores y la memoria selectiva de otros han favorecido que la subversión y el terrorismo que la dictadura castrista auspicia haya ido perdiendo relevancia en las relaciones internacionales, a pesar de que una de las características principales del régimen cubano es su intensa y polifacética agresividad.

En 1959, Fidel Castro intentó derribar cuatro gobiernos latinoamericanos: tres dictaduras (Nicaragua, Santo Domingo y Haití) y una democracia (Panamá).

Cuba: la invasión del régimen a América Latina

Paralelos a estos actos de violencia, el régimen organizó actividades de subversión política y de desestabilización hemisféricas, en las que cumplieron un rol importante organizaciones que se crearon en los países del hemisferio con el objetivo de proteger a la Revolución Cubana, ya que La Habana no perdió tiempo en montar una campaña de victimización para encubrir los actos subversivos que organizaba contra todos los gobiernos constituidos, incluido Estados Unidos.

El gobierno de Cuba se involucró directa o indirectamente en todas las actividades relacionadas con la política en el continente, siendo Venezuela y Bolivia sus principales focos de atención, dos países en los que altos oficiales del ejército cubano actuaron a favor del derrocamiento de sus respectivos gobiernos.

En Venezuela, en 1963, las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional ―un estrecho aliado de Castro― cometieron el horrendo crimen del tren del Encanto. El general Arnaldo Ochoa desembarcó por la playa de Túcacas con armas y hombres. Por su parte, Ulises Rosales del Toro hizo lo mismo por Machurucuto. Fue en La Habana, en declaraciones concedidas al periódico Granma, donde Elías Manuit Camero, jefe de la Comandancia FLN-FALN, admitió ser responsable del asesinato del doctor Julio Irarren Borges, hermano del canciller venezolano de la época.

Todo esto y mucho más lo patrocinó el castrismo hasta que Hugo Chávez y Nicolás Maduro le entregaron el país en bandeja de plata.

La injerencia castrista en Bolivia es harto conocida por la importancia criminal de Ernesto Guevara, ajusticiado en ese país, que comandó una guerrilla internacional en la que participaron 16 militares cubanos, más que los insurgentes bolivianos, algunos de los cuales ostentaban el mayor grado del ejército de la Isla.

Los crímenes transnacionales del castrismo no se limitan a acciones militares, también incluyen actos terroristas como fue el respaldo a los insurgentes uruguayos Tupamaros, que secuestraron y asesinaron a diplomáticos; y a los diferentes grupos subversivos argentinos, brasileños y colombianos, que al igual que los insurgentes del Frente Sandinista de Liberación Nacional, de Nicaragua, siempre tuvieron el respaldo del castrismo para la comisión de sus tropelías hasta el presente.

Por estos crímenes, dentro y fuera de Cuba, el castrismo debe ser juzgado.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: América Latinacastrismoinjerencia cubanarégimen cubano
Pedro Corzo

Pedro Corzo

Pedro Corzo, Santa Clara, 1943. Trabaja en Radio Martí desde 1998. Conferencista y escritor. Residió en Venezuela durante doce años y colaboró allí en varios medios de información. Es presentador del programa Opiniones de WLRN, Canal 17 y columnista de El Nuevo Herald. Ha producido varios documentales históricos entre ellos Zapata, Boitel y Los Sin Derechos. Entre sus libros se cuentan Cuba, Cronología, Perfiles del Poder, La Porfía de la Razón, Guevara Anatomía de un Mito, Cuba, Desplazados y Pueblos Cautivos y El Espionaje Cubano en Estados Unidos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miami, Cuba, exilio, régimen cubano
Noticias

Orlando Gutiérrez Boronat: “El régimen estuvo y está dispuesto a destruir al pueblo cubano”

CubaNet
19 junio, 2021
Diosvany Salazar Rodríguez, Multas
Noticias

Régimen presiona a activista de FANTU para que pague multas de 3 000 pesos

Niober García Fournier
15 junio, 2021
Cuba, Dólares, Medida
Noticias

Régimen responde por suspensión de depósitos en USD: “El país no quería tomar una medida así”

CubaNet
12 junio, 2021
dólares, banco
Noticias

“Realmente vamos en decadencia”: Cubanos reaccionan a nueva prohibición del régimen

CubaNet
11 junio, 2021
Alexander Delgado, Secuestro
Noticias

Alexander Delgado: “El gobierno de Cuba estaba planificando un secuestro en mi contra”

CubaNet
9 junio, 2021
Tania Bruguera Cuba Ginebra
Opinión

Régimen silencia a Tania Bruguera, pero su voz retumba desde Ginebra

Ileana Fuentes
8 junio, 2021
SIGUIENTE
Médico cubano, neurocirujano, COVID-19, Tanzania

Muere neurocirujano cubano en Tanzania víctima de la COVID-19

LO MÁS LEÍDO

  • MIPYMES Cuba: La regulación de las MIPYMES va por mal camino 19 junio, 2021
  • bancos cubanos Medida antidólar abarrota los bancos y sube el precio de las transferencias y el mercado informal 19 junio, 2021
  • Yoennis Domínguez de la Rosa Ratifican condena contra el cubano que difundió un enfrentamiento entre civiles y militares 19 junio, 2021
  • Pedro Juan Gutiérrez, Cuba El apoliticismo de Pedro Juan Gutiérrez 18 junio, 2021
  • niña A Jorge Enrique lo secuestraron dos mujeres de la Seguridad del Estado 18 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .