close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 19 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    bancos cubanos
    Destacados

    Medida antidólar abarrota los bancos y sube el precio de las transferencias y el mercado informal

    sábado, 19 de junio, 2021 3:00 am
    Pedro Juan Gutiérrez, Cuba
    Destacados

    El apoliticismo de Pedro Juan Gutiérrez

    viernes, 18 de junio, 2021 4:19 pm
    Destacados

    Luis Cino Álvarez: “De ninguna forma me considero mercenario”

    Enrique Díaz y Vladimir Turró
    viernes, 18 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Fidel Castro, André Voisin y el fracaso del experimento ganadero

    Jorge Luis González Suárez
    jueves, 17 de junio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Leoni Torres, Willy Chirino,
    Cultura

    Leoni Torres, desde Cuba, a Willy Chirino: “Por acá se te quiere muchísimo”

    viernes, 18 de junio, 2021 11:11 am
    documental homofobia
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    William Navarrete
    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    Luis Cino
    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
  • OPINIÓN
    Pedro Juan Gutiérrez, Cuba
    Destacados

    El apoliticismo de Pedro Juan Gutiérrez

    viernes, 18 de junio, 2021 4:19 pm
    régimen cubano, injerencia cubana, Cuba
    Opinión

    Las transgresiones globales del castrismo 

    viernes, 18 de junio, 2021 3:29 pm
    Opinión

    Máximo Gómez, el hombre que tuvo dos patrias

    Miriam Leiva
    jueves, 17 de junio, 2021 11:59 am
    Opinión

    La muerte del Generalísimo

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    jueves, 17 de junio, 2021 10:32 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    bancos cubanos
    Destacados

    Medida antidólar abarrota los bancos y sube el precio de las transferencias y el mercado informal

    sábado, 19 de junio, 2021 3:00 am
    Pedro Juan Gutiérrez, Cuba
    Destacados

    El apoliticismo de Pedro Juan Gutiérrez

    viernes, 18 de junio, 2021 4:19 pm
    Destacados

    Luis Cino Álvarez: “De ninguna forma me considero mercenario”

    Enrique Díaz y Vladimir Turró
    viernes, 18 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Fidel Castro, André Voisin y el fracaso del experimento ganadero

    Jorge Luis González Suárez
    jueves, 17 de junio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Leoni Torres, Willy Chirino,
    Cultura

    Leoni Torres, desde Cuba, a Willy Chirino: “Por acá se te quiere muchísimo”

    viernes, 18 de junio, 2021 11:11 am
    documental homofobia
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    William Navarrete
    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    Luis Cino
    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
  • OPINIÓN
    Pedro Juan Gutiérrez, Cuba
    Destacados

    El apoliticismo de Pedro Juan Gutiérrez

    viernes, 18 de junio, 2021 4:19 pm
    régimen cubano, injerencia cubana, Cuba
    Opinión

    Las transgresiones globales del castrismo 

    viernes, 18 de junio, 2021 3:29 pm
    Opinión

    Máximo Gómez, el hombre que tuvo dos patrias

    Miriam Leiva
    jueves, 17 de junio, 2021 11:59 am
    Opinión

    La muerte del Generalísimo

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    jueves, 17 de junio, 2021 10:32 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luis Cino Álvarez: “De ninguna forma me considero mercenario”

"A lo que aspiramos ―el día que se acabe la dictadura― es a que la prensa independiente sea la prensa del futuro de este país", dijo Cino hasta las cámaras de CubaNet.

Enrique Díaz y Vladimir Turró
viernes, 18 de junio, 2021 8:00 am
en Destacados
Luis Cino

Luis Cino (Foto: Cortesía del entrevistado)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Con la humildad y la sencillez que lo caracterizan, el periodista y escritor Luis Cino Álvarez nos recibe en su hogar. Luego de un fuerte abrazo de viejos colegas nos indica el camino a seguir hasta llegar al patio de su pequeña y modesta casa.

Durante una fluida charla ante la cámara de CubaNet, Cino rememoró su llegada al periodismo independiente y las causas que lo acercaron a esta profesión.

“Desde muy joven tuve inquietudes literarias; escribía cuentos y empecé varias novelas que nunca he terminado porque las he ido desarmando para armar cuentos, etc. Me habían botado de todas partes por problemas ideológicos. Entonces, tenía que trabajar en la agricultura, la construcción, de cartero, en el bacheo de calles, en los peores trabajos que pudieran darme”.

“En el año 1997 o 98 hice amistad con Mercedes Moreno, que era una comentarista deportiva del Noticiero de Televisión, la primera mujer comentarista deportiva que hubo en Cuba, que había tenido un problema ideológico y la habían botado del Noticiero. Entonces creó una de las primeras agencias de prensa independientes que había aquí, que se llamaba Nueva Prensa Cubana, y empecé a trabajar con ella como periodista independiente”, explicó Cino.

Desde ese momento, cuenta, comenzó su labor como reportero independiente, la que describe como una “tarea difícil” dentro del contexto cubano, debido al constante asedio de la Seguridad del Estado cubamo contra los comunicadores independientes. 

“La realidad del periodista independiente es bastante difícil; es un trabajo que hacemos bajo el constante acoso de la policía política, con llamadas vigiladas, con los pasos vigilados”, detalló.

Sobre si se considera o no un “mercenario”, que es el término que utiliza el régimen cubano para socavar la reputación y el trabajo de los periodistas independientes, Cino advirtió: 

“Mercenario es un término bélico; este régimen es enfermo a los términos bélicos como ‘desertor’, ‘mercenario’ o, ‘la batalla de no sé qué’. Un mercenario es alguien armado que pelea por dinero en un ejército y yo no soy un militar; cobro por mi trabajo como periodista y es lo normal. Los periodistas oficialistas también cobran, así que de ninguna forma me considero mercenario”, apuntó.

Entretanto, resalta que es un fiel amante de la música rock y el jazz. También se define como un lector compulsivo que consume toda la literatura que le llega a las manos. 

A lo largo de su destacada labor como periodista independiente, Cino perteneció al Consejo de Redacción de la revista De Cuba, fue subdirector del portal Primavera Digital y desde el año 2003 mantiene una columna de opinión en CubaNet.  

“Prefiero la mañana para escribir (…) generalmente periodismo, pero siempre trato de hacer tiempo para escribir ficción, cuentos, literatura. Si no fuera por estas circunstancias de falta de libertad de expresión bajo la dictadura, yo preferiría ser un escritor de ficción”, asegura.

Entre sus principales anhelos, según comentó, prevalece el deseo de que la prensa independiente pase a ser la prensa del futuro. 

“A lo que aspiramos ―el día que se acabe la dictadura― es a que la prensa independiente sea la prensa del futuro de este país, que no sea el órgano de un partido ni de una ideología, sino que sencillamente sea periodismo sin etiqueta, sin apellidos”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Luis Cinoprensa independiente
Enrique Díaz y Vladimir Turró

Enrique Díaz y Vladimir Turró

Periodistas independientes cubanos. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

APLP, Miriam Herrera Calvo,
Noticias

Muere la periodista independiente Miriam Herrera Calvo víctima de COVID-19

CubaNet
1 mayo, 2021
Represión, periodistas independientes, Prensa, SIP, derechos humanos cuba
Noticias

SIP alerta sobre “graves amenazas y restricciones al ejercicio de la libertad de prensa” en Cuba

CubaNet
23 abril, 2021
Hackean cuenta de Facebook de la periodista Camila Acosta
Destacados

Hackean cuenta de Facebook de la periodista Camila Acosta

Claudia Montero
3 marzo, 2021
Comienza instalación de nuevo punto Wi-fi en Bejucal
Noticias

ICLEP denuncia espionaje e interrupciones en servicios de ETECSA

CubaNet
1 marzo, 2021
Vladimir Turró Páez, prensa independiente, represión en Cuba, multa
Noticias

Amenazan a reportero de CubaNet con multa de 15 000 pesos

Enrique Díaz Rodríguez
26 febrero, 2021
“Vamos a seguir haciendo periodismo quiera el régimen o no”
Destacados

“Vamos a seguir haciendo periodismo quiera el régimen o no”

CubaNet
10 febrero, 2021
SIGUIENTE
COVID-19, Cuba

COVID-19: Cuba reporta 1 481 contagios y marca récord de casos activos por quinto día consecutivo

LO MÁS LEÍDO

  • bancos cubanos Medida antidólar abarrota los bancos y sube el precio de las transferencias y el mercado informal 19 junio, 2021
  • Pedro Juan Gutiérrez, Cuba El apoliticismo de Pedro Juan Gutiérrez 18 junio, 2021
  • Luis Cino Luis Cino Álvarez: “De ninguna forma me considero mercenario” 18 junio, 2021
  • coronavirus Embajada, Cuba, COVID-19, Coronavirus cubanos, Aeropuerto Cuba: tres ciudadanos extranjeros en cuidados intensivos por coronavirus 18 junio, 2021
  • niña A Jorge Enrique lo secuestraron dos mujeres de la Seguridad del Estado 18 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .