close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 21 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    solar Cuba
    Destacados

    Se derrumbó un pedazo de mi vida

    lunes, 21 de junio, 2021 3:00 am
    dólares
    Opinión

    Dólares en Cuba: ¿Ayuda altruista o despojo inicuo?

    domingo, 20 de junio, 2021 4:50 pm
    Opinión

    Cuba: La regulación de las MIPYMES va por mal camino

    Elías Amor
    sábado, 19 de junio, 2021 5:05 pm
    Destacados

    Medida antidólar abarrota los bancos y sube el precio de las transferencias y el mercado informal

    Fernando Donate Ochoa
    sábado, 19 de junio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Leoni Torres, Willy Chirino,
    Cultura

    Leoni Torres, desde Cuba, a Willy Chirino: “Por acá se te quiere muchísimo”

    viernes, 18 de junio, 2021 11:11 am
    documental homofobia
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    William Navarrete
    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    Luis Cino
    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
  • OPINIÓN
    solar Cuba
    Destacados

    Se derrumbó un pedazo de mi vida

    lunes, 21 de junio, 2021 3:00 am
    dólares
    Opinión

    Dólares en Cuba: ¿Ayuda altruista o despojo inicuo?

    domingo, 20 de junio, 2021 4:50 pm
    Opinión

    La casa donde murió Máximo Gómez: 62 años de hipocresía 

    Alberto Méndez Castelló
    domingo, 20 de junio, 2021 1:31 pm
    Opinión

    Cuba: La regulación de las MIPYMES va por mal camino

    Elías Amor
    sábado, 19 de junio, 2021 5:05 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    solar Cuba
    Destacados

    Se derrumbó un pedazo de mi vida

    lunes, 21 de junio, 2021 3:00 am
    dólares
    Opinión

    Dólares en Cuba: ¿Ayuda altruista o despojo inicuo?

    domingo, 20 de junio, 2021 4:50 pm
    Opinión

    Cuba: La regulación de las MIPYMES va por mal camino

    Elías Amor
    sábado, 19 de junio, 2021 5:05 pm
    Destacados

    Medida antidólar abarrota los bancos y sube el precio de las transferencias y el mercado informal

    Fernando Donate Ochoa
    sábado, 19 de junio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Leoni Torres, Willy Chirino,
    Cultura

    Leoni Torres, desde Cuba, a Willy Chirino: “Por acá se te quiere muchísimo”

    viernes, 18 de junio, 2021 11:11 am
    documental homofobia
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    William Navarrete
    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    Luis Cino
    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
  • OPINIÓN
    solar Cuba
    Destacados

    Se derrumbó un pedazo de mi vida

    lunes, 21 de junio, 2021 3:00 am
    dólares
    Opinión

    Dólares en Cuba: ¿Ayuda altruista o despojo inicuo?

    domingo, 20 de junio, 2021 4:50 pm
    Opinión

    La casa donde murió Máximo Gómez: 62 años de hipocresía 

    Alberto Méndez Castelló
    domingo, 20 de junio, 2021 1:31 pm
    Opinión

    Cuba: La regulación de las MIPYMES va por mal camino

    Elías Amor
    sábado, 19 de junio, 2021 5:05 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

A Jorge Enrique lo secuestraron dos mujeres de la Seguridad del Estado

Rodríguez Camejo esperaba a Cleida García, la madre de la niña de 13 años que fue violada por cinco hombres en La Habana el pasado año

María Matienzo Puerto
viernes, 18 de junio, 2021 4:44 pm
en Noticias
niña

Jorge Enrique Rodríguez, periodista de Diario de Cuba (Foto archivo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- El periodista independiente Jorge Enrique Rodríguez Camejo ha sido puesto en libertad después de haber estado cerca de 24 horas en paradero desconocido. La desaparición forzosa a la que fue sometido mientras cubría el juicio a los depredadores sexuales de la hija de Cleida Díaz, una niña de 13 años, es parte del estado de corrupción que padece el sistema policial cubano.

“Me condujeron a la estación de policías del Capri, en Arroyo Naranjo”, asegura el reportero. “El pretexto fue una mentira. Cuando pregunté en el interrogatorio por qué me habían llevado dijeron que yo estaba haciendo fotos de la unidad militar, pero lo cierto fue que las dos mujeres que me condujeron eran amigas del patrullero que a su vez era amigo de uno de los familiares de los acusados”, y establece las conexiones por cómo sucedieron los hechos.

Rodríguez Camejo esperaba a Cleida García, la madre de la niña violada el pasado año por cinco hombres en La Habana, en las cercanías del tribunal militar del ejército occidental, situado en El Calvario.

“Estoy tranquilo, apartado del bullicio de los familiares de los agresores, como a 15 metros de la puerta de entrada al tribunal cuando llega Cleida y me saluda”, cuenta Jorge Enrique, “ya los familiares estaban inquietos, hablando tremenda cantidad de barbaridades, y cuando me ven con la madre de la niña sacan sus conclusiones, hablan más alto aún, señalándola a ella como culpable por haber subido todo a las redes sociales, y veo cómo uno de ellos se va en un carro”.

Por las medidas epidemiológicas el gobierno no iba a permitir a más de un acompañante, por lo que la cobertura no podría ser desde la misma sala del tribunal militar, así que el periodista debía quedarse afuera esperando los resultados.

“A la media hora el familiar que se había ido regresó escoltado por una patrulla que, después de observarme en la distancia, llamó por teléfono y se apareció una moto con dos mujeres vestidas de civil que, incluso pensé que eran del DTI, pero no, eran dos agentes de la Seguridad del Estado que evidentemente eran amigas del patrullero”, porque en caso de una intervención de la Seguridad el reportero siempre esperó ver llegar a los represores que suelen acosarlo.

Luego de ser interrogado, estuvo a modo de escarmiento en la estación de policías del Capri durante el tiempo que permaneció desaparecido, y fue liberado sin ninguna consecuencia.

Rodríguez Camejo confiesa que la tortura no fue estar en un calabozo todo este tiempo, sino lo que tuvo que escuchar mientras esperaba a Cleida García.

“Me dio mucha tristeza ver que a pesar del trabajo que hacemos en contra de la violencia de género y del abuso infantil todavía haya veinticinco personas como esas, entre ellas catorce mujeres, hablando y denigrando a una niña de 13 años con las palabras más horrendas y humillantes que te puedas imaginar”, y a eso le suma la intervención de dos mujeres agentes de la Seguridad del Estado “prestadas” para entorpecer y no para apoyar a la víctima y a sus familiares.

El caso de la hija de Cleida García causó revuelo por la crueldad con que ocurrieron los hechos: una niña había sido violada en el Cotorro por seis hombres mientras uno grababa para después distribuir el material por las redes que el gobierno ha creado desde la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI). Seis hombres que pasaban el Servicio Militar y que habían hecho contacto con ella a través de esta misma red que se vende como segura.

Aunque los culpables han sido condenados a más de 20 años cada uno, la familia de la niña tendrá que enfrentarse a una nueva ola de violencia, porque esas mismas personas que delataron la presencia de Jorge Enrique Rodríguez en el tribunal a la salida del juicio amenazaron de muerte e intentaron golpear a la madre y a la abuela de la niña.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Jorge Enriqueniñaperiodista
María Matienzo Puerto

María Matienzo Puerto

Maria Matienzo Puerto: Una vez soñé que era una mariposa venida de África y descubrí que estaba viva desde hacía treinta años. A partir de entonces construí mi vida mientras dormía: nací en una ciudad mágica como La Habana, me dediqué al periodismo, escribí y edité libros para niños, me reuní en torno al arte con gente maravillosa, me enamoré de una mujer. Claro, hay puntos que coinciden con la realidad de la vigilia y es que prefiero el silencio de una lectura y la algarabía de una buena película.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

periodista Jorge Enrique Rodríguez ; Periodista; Cuba
Noticias

Seguridad del Estado detiene a periodista independiente Jorge Enrique Rodríguez

María Matienzo Puerto
18 junio, 2021
René Gómez Manzano
Noticias

René Gómez Manzano sufrió una “aguda deshidratación”, afirman familiares

CubaNet
1 junio, 2021
Karla Pérez
Noticias

Periodista Karla Pérez espera recibir refugio en Costa Rica

CubaNet
19 marzo, 2021
Prohíben entrada a Cuba a la periodista Karla Pérez
Noticias

Prohíben entrada a Cuba a la periodista Karla Pérez

Claudia Padrón Cueto
18 marzo, 2021
policía Cuba medidas represivas derechos régimen cubano
Noticias

APLP denuncia 17 agresiones a periodistas cubanos en el mes de febrero

CubaNet
8 marzo, 2021
Enrique Díaz periodista
Noticias

Continúa hostigamiento contra periodista de CubaNet Enrique Díaz

Vladimir Turró Páez
15 enero, 2021
SIGUIENTE
bancos cubanos

Medida antidólar abarrota los bancos y sube el precio de las transferencias y el mercado informal

LO MÁS LEÍDO

  • MIPYMES Cuba: La regulación de las MIPYMES va por mal camino publicado el 19 junio, 2021
  • dólares Dólares en Cuba: ¿Ayuda altruista o despojo inicuo? publicado el 20 junio, 2021
  • bancos cubanos Medida antidólar abarrota los bancos y sube el precio de las transferencias y el mercado informal publicado el 19 junio, 2021
  • Yoennis Domínguez de la Rosa Ratifican condena contra el cubano que difundió un enfrentamiento entre civiles y militares publicado el 19 junio, 2021
  • COVID, coronavirus, Cuba Por primera vez Cuba supera los 8 000 casos activos de COVID-19 publicado el 20 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .