close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 16 agosto, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    11J cubanos
    Destacados

    ¿Y qué pasa con nuestra paz?

    martes, 16 de agosto, 2022 9:45 am
    Chernóbil documental
    Destacados

    Vigencia de Chernóbil en nuevo documental sobre el desastre nuclear

    martes, 16 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    Democracia liberal y libre albedrío

    martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    Costos/beneficios de vivir en dictadura

    lunes, 15 de agosto, 2022 9:43 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida, Cuba, medalla, LSHOF
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
    Baracoa, Cuba
    Cultura

    Primera villa de Cuba: Baracoa, “presencia del mar”

    lunes, 15 de agosto, 2022 10:55 am
    Cultura

    Del reguetón a la meca del cine: Cuatro cubanas que brillan en el mundo del arte

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:00 pm
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro
    Opinión

    Los congelados de mi refrigerador

    martes, 16 de agosto, 2022 10:44 am
    11J cubanos
    Destacados

    ¿Y qué pasa con nuestra paz?

    martes, 16 de agosto, 2022 9:45 am
    Destacados

    Vigencia de Chernóbil en nuevo documental sobre el desastre nuclear

    martes, 16 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    Democracia liberal y libre albedrío

    martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    11J cubanos
    Destacados

    ¿Y qué pasa con nuestra paz?

    martes, 16 de agosto, 2022 9:45 am
    Chernóbil documental
    Destacados

    Vigencia de Chernóbil en nuevo documental sobre el desastre nuclear

    martes, 16 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    Democracia liberal y libre albedrío

    martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    Costos/beneficios de vivir en dictadura

    lunes, 15 de agosto, 2022 9:43 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida, Cuba, medalla, LSHOF
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
    Baracoa, Cuba
    Cultura

    Primera villa de Cuba: Baracoa, “presencia del mar”

    lunes, 15 de agosto, 2022 10:55 am
    Cultura

    Del reguetón a la meca del cine: Cuatro cubanas que brillan en el mundo del arte

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:00 pm
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro
    Opinión

    Los congelados de mi refrigerador

    martes, 16 de agosto, 2022 10:44 am
    11J cubanos
    Destacados

    ¿Y qué pasa con nuestra paz?

    martes, 16 de agosto, 2022 9:45 am
    Destacados

    Vigencia de Chernóbil en nuevo documental sobre el desastre nuclear

    martes, 16 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    Democracia liberal y libre albedrío

    martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La transparencia informativa le sigue siendo ajena al castrismo

El silencio a los reclamos de la población, y los hechos en torno al incendio en la Base de Supertanqueros confirman que nada cambia en materia informativa

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 15 de agosto, 2022 3:26 pm
en Opinión
transparencia informativa Miguel Díaz-Canel, Cuba, Prensa, Periodistas

Encuentro de Miguel Díaz-Canel con la prensa oficialista cubana (Foto: Estudios Revolución)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Aún no se apagan los ecos del estudio del anteproyecto de la Ley de Comunicación Social, la que según la propaganda castrista debe transformar totalmente el trabajo de la prensa cubana, y salen a la palestra evidencias que indican que los preceptos de esa Ley pudieran quedar en el discurso, pues en la práctica continúan manifestándose anomalías como el secretismo gubernamental, el no acceso de los periodistas a las fuentes de información, así como el escaso interés de muchas entidades oficialistas por responder a los reclamos de la población.

En su edición del pasado 5 de agosto, el periódico Granma publica un resumen de las respuestas institucionales a las cartas enviadas por la población a través de ese medio de prensa.

Lo primero que salta a la vista es que de 84 cartas publicadas por ese diario hasta el cierre del primer semestre del actual año, un total de 36 (el 43%) no han sido respondidas por entidades gubernamentales. Buena parte de esas quejas de la población ya llevan más de 60 días en manos de quienes están en el deber de responderlas.

La relación de entidades que han guardado silencio ante los reclamos de la ciudadanía abarca a casi todos los niveles de dirección, y a un buen número de sectores de la economía: el Ministerio de la Agricultura, las Asambleas Municipales del Poder Popular, empresas del Comercio, las Direcciones Provinciales de Planificación Física, la Empresa de Correos de Cuba, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Industrias, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, los Registros Civiles pertenecientes al Ministerio de Justicia, las Tiendas Recaudadoras de Divisas (TRD), la Empresa Aguas de La Habana, y el Ministerio de Energía y Minas.

Entre los asuntos más expuestos por la población en sus cartas se hallan los insuficientes salarios y pensiones, las irregularidades en la distribución de las utilidades empresariales, la enorme burocracia que afrontan los ciudadanos ante el más mínimo trámite que deban hacer en cualquier entidad estatal, la falta de agua potable en las viviendas, la penetración de las aguas albañales en las viviendas debido a la ruptura de las tuberías, la desigual distribución de artículos de primera necesidad en las tiendas en moneda nacional, así como la corrupción de muchas de las personas designadas para organizar las interminables colas que son la cotidianidad del cubano de a pie.

Lo más significativo de esta desatención de las instituciones a los reclamos de la ciudadanía es que choca con el discurso de varios de los personajes de primer nivel en la nomenclatura, entre ellos el primer ministro Manuel Marrero, quienes aseguran que el primer deber de cualquier funcionario público es responder a las inquietudes de la población. Sin embargo, la realidad muestra que los funcionarios no responden, y no pasa nada. Todo sigue igual.

Por estos días también hemos comprobado, a raíz del gigantesco incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, cómo la inexistente transparencia informativa, así como el secretismo que continúa signando el actuar del régimen en materia mediática, convierten en letra muerta la citada Ley de Comunicación Social.

Por ejemplo, hay incertidumbre en torno a la versión oficialista de que un rayo provocara el incendio. Se ha apreciado lentitud para informar a la población de la gravedad que tomaban los acontecimientos, y se mantiene la nebulosa -y hasta las contradicciones- en lo referido a la cifra de víctimas del siniestro.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaMinistrostransparencia informativa
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fidel Castro
Opinión

Los congelados de mi refrigerador

martes, 16 de agosto, 2022 10:44 am
11J cubanos
Destacados

¿Y qué pasa con nuestra paz?

martes, 16 de agosto, 2022 9:45 am
Chernóbil documental
Destacados

Vigencia de Chernóbil en nuevo documental sobre el desastre nuclear

martes, 16 de agosto, 2022 6:00 am
Democracia iliberal, Democracia
Destacados

Democracia liberal y libre albedrío

martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
Fidel Matanzas
Opinión

Y dice una mariposa que Fidel Castro no estuvo en Matanzas

lunes, 15 de agosto, 2022 5:16 pm
Santería en Cuba
Opinión

Santería en Cuba: el precio de un ritual

lunes, 15 de agosto, 2022 9:51 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Jorge Ernesto Pérez García Cuba; José Martí Clandestinos Cubadebate

Cubano acusado de contrarrevolución denuncia que le niegan cambio de régimen

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .