
Destituyen a viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella
Según la nota oficial divulgada, “incurrió en errores en el desempeño de sus funciones”.
Según la nota oficial divulgada, “incurrió en errores en el desempeño de sus funciones”.
En los casos de Pérez Montoya y Sobrino Martínez, se especifica que la liberación de una y otro es “por renovación” pero en el del vice primer ministro Gil Fernández parece que su remoción representa un verdadero “truene”
le hago a Gil Fernández una propuesta de un trabajo digno, que es un autoempleo, y de seguro, le será muy provechoso de forma económica, profesional y espiritualmente en la misma medida que él sea honesto.
En la calle se extiende el criterio de que no basta con unos pocos ministros, sino que hay que sacarlos a todos, empezando por Díaz-Canel, y desmontar este sistema de una vez
El silencio a los reclamos de la población, y los hechos en torno al incendio en la Base de Supertanqueros confirman que nada cambia en materia informativa
Es lastimoso ver el grado de violencia que podría sufrir cualquier ciudadano en cualquier momento; pero peor es comprobar que el miedo sigue paralizando a la gente ante tanta injusticia
Ha habido menos alimentos, menos actividad turística, más impagos a productores, y manifestaciones de indisciplinas y corrupción
En el castrismo siempre han abundado los energúmenos. Aun entre los ministros. Incluso en el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se supone que debieran primar la diplomacia, el tacto y la cordura.
El gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel, sustituyó a los ministros de varias áreas estratégicas para la comprometida economía de la Isla
Según la nota oficial divulgada, “incurrió en errores en el desempeño de sus funciones”.
En los casos de Pérez Montoya y Sobrino Martínez, se especifica que la liberación de una y otro es “por renovación” pero en el del vice primer ministro Gil Fernández parece que su remoción representa un verdadero “truene”
le hago a Gil Fernández una propuesta de un trabajo digno, que es un autoempleo, y de seguro, le será muy provechoso de forma económica, profesional y espiritualmente en la misma medida que él sea honesto.
En la calle se extiende el criterio de que no basta con unos pocos ministros, sino que hay que sacarlos a todos, empezando por Díaz-Canel, y desmontar este sistema de una vez
El silencio a los reclamos de la población, y los hechos en torno al incendio en la Base de Supertanqueros confirman que nada cambia en materia informativa
Es lastimoso ver el grado de violencia que podría sufrir cualquier ciudadano en cualquier momento; pero peor es comprobar que el miedo sigue paralizando a la gente ante tanta injusticia
Ha habido menos alimentos, menos actividad turística, más impagos a productores, y manifestaciones de indisciplinas y corrupción
En el castrismo siempre han abundado los energúmenos. Aun entre los ministros. Incluso en el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se supone que debieran primar la diplomacia, el tacto y la cordura.
El gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel, sustituyó a los ministros de varias áreas estratégicas para la comprometida economía de la Isla