close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 16 agosto, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Democracia iliberal, Democracia
    Destacados

    Democracia liberal y libre albedrío

    martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
    Cuba, costos, beneficios, dictadura
    Destacados

    Costos/beneficios de vivir en dictadura

    lunes, 15 de agosto, 2022 9:43 am
    Destacados

    Tras la huella de un cóctel molotov

    domingo, 14 de agosto, 2022 11:31 am
    Destacados

    Encuentran los restos de cuatro personas en la Base de Supertanqueros de Matanzas

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:31 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baracoa, Cuba
    Cultura

    Primera villa de Cuba: Baracoa, “presencia del mar”

    lunes, 15 de agosto, 2022 10:55 am
    Cubanas, artistas
    Cultura

    Del reguetón a la meca del cine: Cuatro cubanas que brillan en el mundo del arte

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:00 pm
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Cultura

    Inauguran muestra del pintor cubano Mariano Rodríguez en el Pérez Art Museum

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:34 pm
  • OPINIÓN
    Democracia iliberal, Democracia
    Destacados

    Democracia liberal y libre albedrío

    martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
    Fidel Matanzas
    Opinión

    Y dice una mariposa que Fidel Castro no estuvo en Matanzas

    lunes, 15 de agosto, 2022 5:16 pm
    Opinión

    La transparencia informativa le sigue siendo ajena al castrismo

    lunes, 15 de agosto, 2022 3:26 pm
    Opinión

    Santería en Cuba: el precio de un ritual

    lunes, 15 de agosto, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Democracia iliberal, Democracia
    Destacados

    Democracia liberal y libre albedrío

    martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
    Cuba, costos, beneficios, dictadura
    Destacados

    Costos/beneficios de vivir en dictadura

    lunes, 15 de agosto, 2022 9:43 am
    Destacados

    Tras la huella de un cóctel molotov

    domingo, 14 de agosto, 2022 11:31 am
    Destacados

    Encuentran los restos de cuatro personas en la Base de Supertanqueros de Matanzas

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:31 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baracoa, Cuba
    Cultura

    Primera villa de Cuba: Baracoa, “presencia del mar”

    lunes, 15 de agosto, 2022 10:55 am
    Cubanas, artistas
    Cultura

    Del reguetón a la meca del cine: Cuatro cubanas que brillan en el mundo del arte

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:00 pm
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Cultura

    Inauguran muestra del pintor cubano Mariano Rodríguez en el Pérez Art Museum

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:34 pm
  • OPINIÓN
    Democracia iliberal, Democracia
    Destacados

    Democracia liberal y libre albedrío

    martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
    Fidel Matanzas
    Opinión

    Y dice una mariposa que Fidel Castro no estuvo en Matanzas

    lunes, 15 de agosto, 2022 5:16 pm
    Opinión

    La transparencia informativa le sigue siendo ajena al castrismo

    lunes, 15 de agosto, 2022 3:26 pm
    Opinión

    Santería en Cuba: el precio de un ritual

    lunes, 15 de agosto, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Santería en Cuba: el precio de un ritual

En Cuba la santería no es barata. Los numerosos productos y artículos necesarios para efectuar los ritos son sumamente escasos en el mercado y muchos se venden en divisa o son enviados del exterior

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
lunes, 15 de agosto, 2022 9:51 am
en Opinión
Santería en Cuba

Santería en Cuba (Foto: Latinalista)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — En las últimas tres décadas, se ha hecho cada vez más frecuente entre los cubanos la práctica de las religiones de origen africano, la llamada santería.

En los tiempos difíciles que se viven en la Isla, son muchas las personas que recurren a esos ritos por problemas de salud o judiciales, buscando el bienestar económico, por conflictos familiares y amorosos o para que se les facilite la ida del país.

Prefieren la santería por la inmediatez de los resultados y soluciones que ofrece, a diferencia de las iglesias cristianas, que prometen una vida paradisíaca, pero solo después de la muerte y si se ha tenido un comportamiento virtuoso.

Pero la santería sale cara. Los numerosos productos y artículos necesarios para efectuar los ritos son sumamente escasos en el mercado y muchos se venden en divisa o son enviados del exterior por familiares o amigos.

El asunto más difícil para la iniciación, luego de determinarse el santo que se recibirá, son los exorbitantes precios que implica el ritual y su seguimiento,

Debe hacer como inicio una simple ceremonia llamada “recibir la mano de Orula” (Cofá, en el caso de las mujeres). Solamente el derecho que se paga por recibir la mano de Orula cuesta unos 500 pesos, como promedio.

La iniciación propiamente dicha (hacerse iyabó) dura una semana. La persona tiene que permanecer en el lugar donde efectúa el rito rodeado de otros iniciados —que ayudan en todas las labores — a los que hay que pagarles.

Entre las personas más importantes que trabajan en dicho protocolo están: la madrina o el padrino, que cobra unos 8 000 pesos; el Obba (santero mayor) 5 000; las siete santeras (iyalochas), cada una de las cuales percibe 500 pesos; la Yubbona (segunda madrina) 4 000 pesos; tres o cuatro babalawos, que reciben 3 000 pesos per cápita; y la cocinera de los alimentos que se ofrendan, que cobra 2 000 pesos.

La cantidad de alimentos y bebidas que se usan para la ceremonia depende del santo al que se le rinda culto, pero siempre es elevada.

Los productos requeridos más usados son frijoles (garbanzos, negros, colorados) arroz, azúcar blanca, café, leche en polvo, mantequilla, aceite, mayonesa, viandas, frutas, harina de maíz y aguardiente.

El número de animales sacrificados, ya sean de cuatro patas o con plumas, según el santo al cual se ofrendan, elevan de forma considerable el costo de la ceremonia. Los animales más comúnmente usados para los sacrificios son gallos, patos, chivos y carneros. Pueden costar en conjunto unos 40 000 pesos como promedio.

Más elementos sumados al rito que encarecen el costo total son la ropa y los zapatos blancos, cuyo uso es obligatorio durante un año;  los recipientes donde se guardan los santos, collares, manillas y demás accesorios para la liturgia, y las velas (una sola cuesta entre 35 y 40 pesos).

A los tres meses de la iniciación, se hace otra ceremonia conocida como “hacer ebbo”, para  la confirmación del santo. Implica “darle de comer al santo” animales de plumas (preferiblemente palomas), y coco. También resulta caro. En estos momentos, solamente un coco cuesta entre 40 y 60 pesos, y una paloma 350 pesos (si es blanca cuesta más).

Para celebrar un tambor (añá), que es otro de los rituales que se hacen después de la iniciación, hay que  pagarle 30 000 pesos a los tres tamboreros que se encargarán de tocar para los santos.

El precio total de hacer iyabó, está hoy, según santeros con experiencia, entre 115 000 y 120 000 pesos.

Para los extranjeros que se inician en la santería, el costo de las ceremonias es muy superior y se paga en moneda dura.

Estos procedimientos nunca se acaban una vez que se empieza en la santería. Cuando la persona iniciada tiene algún problema o dificultad, debe regresar a ver a su padrino o madrina, para buscar solución al conflicto. Ir a verse con el padrino o la madrina se hace tan común como ir al médico.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosReligión africanasantería
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Democracia iliberal, Democracia
Destacados

Democracia liberal y libre albedrío

martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
Fidel Matanzas
Opinión

Y dice una mariposa que Fidel Castro no estuvo en Matanzas

lunes, 15 de agosto, 2022 5:16 pm
transparencia informativa Miguel Díaz-Canel, Cuba, Prensa, Periodistas
Opinión

La transparencia informativa le sigue siendo ajena al castrismo

lunes, 15 de agosto, 2022 3:26 pm
Cuba, costos, beneficios, dictadura
Destacados

Costos/beneficios de vivir en dictadura

lunes, 15 de agosto, 2022 9:43 am
Humberto López, Cuba, cóctel molotov
Destacados

Tras la huella de un cóctel molotov

domingo, 14 de agosto, 2022 11:31 am
Incendio, Matanzas, Cuba
Opinión

Los muertos de Matanzas: ¿Héroes o víctimas?

viernes, 12 de agosto, 2022 8:34 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Prisión habanera Combinado del Este, Roberto Pérez

Preso del 11J Roberto Pérez Ortega denuncia golpiza recibida en Combinado del Este

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .