close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 16 agosto, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Supermarket23, Cuba, Salomé García Bacallao
    Destacados

    Supermarket 23 borra de su web todo vínculo con Alcona

    martes, 16 de agosto, 2022 1:08 pm
    11J cubanos
    Destacados

    ¿Y qué pasa con nuestra paz?

    martes, 16 de agosto, 2022 9:45 am
    Destacados

    Vigencia de Chernóbil en nuevo documental sobre el desastre nuclear

    martes, 16 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    Democracia liberal y libre albedrío

    martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida, Cuba, medalla, LSHOF
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
    Baracoa, Cuba
    Cultura

    Primera villa de Cuba: Baracoa, “presencia del mar”

    lunes, 15 de agosto, 2022 10:55 am
    Cultura

    Del reguetón a la meca del cine: Cuatro cubanas que brillan en el mundo del arte

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:00 pm
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro
    Opinión

    Los congelados de mi refrigerador

    martes, 16 de agosto, 2022 10:44 am
    11J cubanos
    Destacados

    ¿Y qué pasa con nuestra paz?

    martes, 16 de agosto, 2022 9:45 am
    Destacados

    Vigencia de Chernóbil en nuevo documental sobre el desastre nuclear

    martes, 16 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    Democracia liberal y libre albedrío

    martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Supermarket23, Cuba, Salomé García Bacallao
    Destacados

    Supermarket 23 borra de su web todo vínculo con Alcona

    martes, 16 de agosto, 2022 1:08 pm
    11J cubanos
    Destacados

    ¿Y qué pasa con nuestra paz?

    martes, 16 de agosto, 2022 9:45 am
    Destacados

    Vigencia de Chernóbil en nuevo documental sobre el desastre nuclear

    martes, 16 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    Democracia liberal y libre albedrío

    martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida, Cuba, medalla, LSHOF
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
    Baracoa, Cuba
    Cultura

    Primera villa de Cuba: Baracoa, “presencia del mar”

    lunes, 15 de agosto, 2022 10:55 am
    Cultura

    Del reguetón a la meca del cine: Cuatro cubanas que brillan en el mundo del arte

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:00 pm
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro
    Opinión

    Los congelados de mi refrigerador

    martes, 16 de agosto, 2022 10:44 am
    11J cubanos
    Destacados

    ¿Y qué pasa con nuestra paz?

    martes, 16 de agosto, 2022 9:45 am
    Destacados

    Vigencia de Chernóbil en nuevo documental sobre el desastre nuclear

    martes, 16 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    Democracia liberal y libre albedrío

    martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vigencia de Chernóbil en nuevo documental sobre el desastre nuclear

El nuevo documental sobre Chernóbil es el manual por donde el castrismo sigue su fallido adoctrinamiento

Alejandro RíosAlejandro Ríos
martes, 16 de agosto, 2022 6:00 am
en Destacados, Opinión
Chernóbil documental

Chernobyl: The Lost Tapes

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos.- En el impactante documental Chernobyl: The Lost Tapes, del director británico James Jones, a los llamados “liquidadores”, encargados de limpiar el sitio del accidente de material radioactivo, los consideran héroes. Reciben cuotas de vodka gratis y son vestidos con incompetentes uniformes donde figuran chapas de plomo y madera amarradas para proteger ciertas partes del cuerpo. Al terminar la riesgosa tarea reciben un estipendio de 800 rublos. El 82 por ciento del equipo morirá envenenado por la radiactividad.

Es abril de 1986 y había acontecido en Ucrania el desastre nuclear más grande que haya asolado a la humanidad, pero el modus operandi del comunismo se desplegó plenamente desde el inicio: la evidencia terrible era guardada o manipulada. Moscú haría todo lo posible para que la explosión del reactor no tuviera mayores consecuencias.

36 años después y guardando las distancias entre la gravedad de ambos accidentes, en Matanzas ocurre el incendio más devastador que recuerde la isla, y sin evaluar la dimensión de lo acontecido en principio el régimen castrista alistó a reclutas jóvenes, inexpertos, sin el equipamiento necesario y los envía a la muerte infernal ineludible.

A cuentagotas va dando a conocer la identidad de los fallecidos, en medio de un zafarrancho político sin medida ni pudor. A los colaboradores extranjeros -mexicanos y venezolanos- les han entregado no se sabe cuántas medallas y hasta las ridículas réplicas de machetes.

Mientras, los héroes cubanos, sobrevivientes del humo y las llamas, reciben magras provisiones alimenticias, siempre bienvenidas, como el elusivo aceite y el socorrido pollo.

El nuevo documental sobre Chernóbil es el manual por donde el castrismo sigue su fallido adoctrinamiento. Se calcula que han muerto 200 000 personas producto de la radioactividad y la otrora Unión Soviética solo reportó 13.

La chapucería consustancial al comunismo puede ser letal como lo demuestra el reactor nuclear sin la protección material requerida y una base de enormes tanques de combustible a expensas de los imponderables de la naturaleza.

El documental Chernóbil: las cintas perdidas, explora en los archivos propagandísticos oficiales, se sirve de diligentes productores ucranianos antes de que el país fuera agredido por Rusia y entrevista a reveladores sobrevivientes de la catástrofe, como la mujer embarazada que pierde tanto a su esposo, uno de los primeros bomberos en llegar al sitio del accidente, y a la niña que falleció a las cuatro horas de haberla dado a luz.

Esta anécdota formó parte de la extraordinaria miniserie Chernóbil, realizada en el año 2019, donde la actriz Jessie Buckley interpreta a Lyudmilla Ignatenko, con quien el director James Jones ha seguido en contacto en medio de la conflagración que sufre Ucrania.

El nuevo documental muestra imágenes del año 1972 sobre la ciudad que se construyó para atender la planta nuclear “más grande del planeta”, según el decir de la propaganda oficial.

La edad promedio de sus habitantes era de 26 años y la natalidad se había disparado. Edificios de apartamentos, escuelas, hospitales, parques, mercados como parte de una urbanización austera y de mal gusto donde se muestran alegres pobladores, quienes siguieron sus vidas habituales 36 horas después del accidente que esparció a la atmósfera 400 veces más material radiactivo.

Las autoridades no querían dar su brazo a torcer sobre el fracaso interno e internacional que significaba la explosión del reactor. Cuando el vecindario comenzó a ser evacuado todavía se les dejaba saber que no había nada de qué preocuparse y regresarían poco tiempo después.

Hasta el enterrador del comunismo soviético, Mijaíl Gorbachov, por entonces primer secretario del partido, comparecía ante las cámaras para mentirle al pueblo sobre el control de la catástrofe. Incluso se reunió con viudas de los bomberos y les prometió que sus esposos serían considerados como héroes y enterrados en Moscú. Por cierto, el cónyuge de la embarazada Ignatenko todavía no estaba muerto cuando Gorbachov le hizo las promesas de “gloria eterna”, porque su fallecimiento parecía ser inminente.

En los noticieros de la época figuran doctores que niegan la existencia de enfermos por radiactividad asegurando que solo se trata de afectaciones psicológicas calificadas eufemísticamente como “radiofobia”.

La actualidad del documental es paradigmática, cuando se sabe que hace poco más de dos años las autoridades chinas escondieron al mundo los daños iniciales del COVID 19 y aún se resisten a revelar la verdad de lo ocurrido y el propio Vladimir Putin sigue manipulando los medios televisivos y sociales rusos sobre su absurda agresión a Ucrania donde, por cierto, bombardea peligrosamente una planta nuclear.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Chernóbildocumental
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Supermarket23, Cuba, Salomé García Bacallao
Destacados

Supermarket 23 borra de su web todo vínculo con Alcona

martes, 16 de agosto, 2022 1:08 pm
Fidel Castro
Opinión

Los congelados de mi refrigerador

martes, 16 de agosto, 2022 10:44 am
11J cubanos
Destacados

¿Y qué pasa con nuestra paz?

martes, 16 de agosto, 2022 9:45 am
Democracia iliberal, Democracia
Destacados

Democracia liberal y libre albedrío

martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
Fidel Matanzas
Opinión

Y dice una mariposa que Fidel Castro no estuvo en Matanzas

lunes, 15 de agosto, 2022 5:16 pm
transparencia informativa Miguel Díaz-Canel, Cuba, Prensa, Periodistas
Opinión

La transparencia informativa le sigue siendo ajena al castrismo

lunes, 15 de agosto, 2022 3:26 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
migrantes, cubanos, Estados Unidos

Récord migratorio: 177 848 cubanos llegaron a EE. UU. entre octubre de 2021 y julio de 2022

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .