close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 27 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Carlos Lazo, Cuba, Estados Unidos, Embargo
    Destacados

    Carlos Lazo: ni puentes, ni amor

    lunes, 27 de diciembre, 2021 8:00 am
    Gabriel Boric, Chile, América Latina
    Destacados

    América Latina se ha quedado sin modelo

    sábado, 25 de diciembre, 2021 1:44 pm
    Destacados

    Nochebuena, la mala noche en Cuba

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Agramonte, Cuba, guerra, Camagüey
    Cultura

    Ignacio Agramonte: Las contrariedades más nos exaltan, y más indomables nos hacen

    jueves, 23 de diciembre, 2021 12:01 pm
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
  • OPINIÓN
    Carlos Lazo, Cuba, Estados Unidos, Embargo
    Destacados

    Carlos Lazo: ni puentes, ni amor

    lunes, 27 de diciembre, 2021 8:00 am
    Gobierno, Democracia, Política, Estado
    Opinión

    ¿Para qué sirve el gobierno?

    domingo, 26 de diciembre, 2021 1:37 pm
    Opinión

    Cuba, otra vez entre los países con menos libertad económica del mundo

    domingo, 26 de diciembre, 2021 10:34 am
    Destacados

    América Latina se ha quedado sin modelo

    sábado, 25 de diciembre, 2021 1:44 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Carlos Lazo, Cuba, Estados Unidos, Embargo
    Destacados

    Carlos Lazo: ni puentes, ni amor

    lunes, 27 de diciembre, 2021 8:00 am
    Gabriel Boric, Chile, América Latina
    Destacados

    América Latina se ha quedado sin modelo

    sábado, 25 de diciembre, 2021 1:44 pm
    Destacados

    Nochebuena, la mala noche en Cuba

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Agramonte, Cuba, guerra, Camagüey
    Cultura

    Ignacio Agramonte: Las contrariedades más nos exaltan, y más indomables nos hacen

    jueves, 23 de diciembre, 2021 12:01 pm
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
  • OPINIÓN
    Carlos Lazo, Cuba, Estados Unidos, Embargo
    Destacados

    Carlos Lazo: ni puentes, ni amor

    lunes, 27 de diciembre, 2021 8:00 am
    Gobierno, Democracia, Política, Estado
    Opinión

    ¿Para qué sirve el gobierno?

    domingo, 26 de diciembre, 2021 1:37 pm
    Opinión

    Cuba, otra vez entre los países con menos libertad económica del mundo

    domingo, 26 de diciembre, 2021 10:34 am
    Destacados

    América Latina se ha quedado sin modelo

    sábado, 25 de diciembre, 2021 1:44 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba, otra vez entre los países con menos libertad económica del mundo

El informe anual de Libertad Económica publicado por la Fundación Heritage sitúa a Cuba en el puesto 176, entre 178 países evaluados.

Alberto Méndez Castelló
domingo, 26 de diciembre, 2021 10:34 am
en Opinión
COVID-19, Coronavirus, Cuba

(Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LAS TUNAS, Cuba. ─ El informe anual de Libertad Económica, publicado por la Fundación Heritage, sitúa a Cuba en el puesto 176, entre 178 países evaluados en 2021, seguida sólo por Venezuela, que ocupa el lugar 177, y Corea del Norte, en el último puesto. Los tres países con mayores libertades económicas en este año son, en este orden, Singapur, Nueva Zelanda y Australia. El año pasado los países evaluados fueron 180, y Cuba ocupó el lugar 178, también seguida por Venezuela y Corea del Norte.

Con información de fuentes especializadas que incluyen las del Banco Mundial, desde 1995 la Fundación Heritage y The Wall Street Journal publican el Ranking Global de Libertad Económica con el objetivo de medir el grado de libertad económica en cada país del mundo, o, dicho de otro modo, para comprobar el nivel de economía de mercado que un país admite.

La escala está diseñada de 0 a 100 puntos. Un puntaje de entre 80 y 100 puntos equivale a libre; de 70 a 79,9 es igual a mayormente libre; de 60 a 69,9 significa libre moderado; calificar con entre 50 y 59,9 indica mayormente no libre, mientras que los países que sólo obtienen entre 0 y 49,9 puntos son calificados con libertad reprimida. En 2021, Cuba obtuvo 28,1 puntos, mientras que Venezuela fue calificada con 24,7 puntos y Corea del Norte sólo con 5,2. Los tres países de mayores libertades económicas en 2021 según el ranking de la Fundación Heritage fueron Singapur (89,7), Nueva Zelanda (83,9) y Australia (82,4). Completaron el quinteto de los mejor situados Suiza (81,9) e Irlanda (81,4).

Para conformar el ranking mundial de Libertad Económica, la Fundación Heritage se basa en cuatro indicadores que, a su vez, están subdivididos en tres categorías que son las que determinan el nivel de economía de mercado que cada país admite, siendo estas las siguientes:

  • Regla de la Ley, que incluye Derecho de Propiedad, Efectividad Jurídica e Integridad del Gobierno.
  • Tamayo del Estado, donde califican Presión Impositiva, Gasto Público y Salud Fiscal.
  • Eficacia Regulatoria, donde puntean Libertad Empresarial, Libertad en el Mercado y Libertad en el Mercado Monetario.
  • Apertura de Mercado concierne calificar a: Libertad de Comercio, Libertad de Inversión y Libertad Financiera.

Apreciando los citados indicadores de la Fundación Heritage y estando Cuba gobernada por una dictadura totalitaria donde, según apuntamos en la serie de artículos Cuba, el totalitarismo clásico, impera una ideología oficial, maniquea, impartida en la instrucción pública estatal, desde la escuela primaria hasta la enseñanza universitaria; un partido único, autoerigido dirigente de toda la sociedad; una policía terrorista, sostenida su intimidación en leyes penales restrictivas de los derechos civiles; un monopolio de las comunicaciones, centrado en la propaganda oficial y la manipulación de la información; un control de todas las armas, no sólo las de guerra, sino hasta las de aire comprimido; y una economía de dirección centralizada que funciona cual monopolio de capitalismo de Estado.

Entonces, no resulta extraño que al cumplirse 63 años de dictadura castrocomunista el próximo 1ro de enero, Cuba haya sido calificado como un país con “libertad reprimida”. Para comprender la descalificación de Cuba en el ranking de libertades económicas o de cualquier otra libertad, no es preciso ser abogado ni economista, basta ser cubano, vivir en Cuba o tener familiares o amigos en la isla-cárcel aunque uno viva en cualquier lugar del mundo, o haber intentado o tener negocios con los comunistas, basta estar en cualquiera de esas categorías para uno sentirse en desventaja frente a la dictadura totalitaria, que todavía es más criminal porque, con premeditación y alevosía ─que son agravantes de la responsabilidad penal─ se dicen “humanos”, “solidarios” y “demócratas” cuando los vemos comportarse cuales vulgares rufianes.

Y no es sólo una opinión mía. Es la opinión de muchos, aunque la callen. La estulticia gubernamental cerrando puertas a la hora de abrir la economía cubana es tal que asusta a los cubanos y a los inversores extranjeros. El mismo gobernante Díaz-Canel admitió que mientras una delegación empresarial llega a Cuba con tres juristas y acaso con un empresario, por la parte cubana la reciben tres dirigentes y un asesor legal, en el mejor de los casos porque, en ocasiones, no hay ningún jurista negociando con el posible inversor. Y este sólo es un ejemplo de cómo puntea la dictadura castrocomunista en el ranking mundial de Libertad Económica concerniente a la “Regla de la Ley”, que incluye “Derecho de Propiedad, Efectividad Jurídica e Integridad del Gobierno”.

El informe anual de Libertad Económica publicado por la Fundación Heritage que sitúa a Cuba en el puesto 176 entre 178 países evaluados en 2021, comprobando el inexistente nivel de economía de mercado que el régimen castrocomunista admite, viene a corroborar que en Cuba manda una dictadura totalitaria clásica y no un simple régimen autoritario, como lo fue el de Fulgencio Batista en la misma Cuba, el de Francisco Franco en España o el de Augusto Pinochet en Chile, con todo y que a ellos los llamamos dictadores. En ese sentido, dictador debemos llamar también a Díaz-Canel, a quien los cubanos no elegimos en las urnas y que mantiene encerrados a decenas de mujeres, hombres y niños precisamente por ir contra el monopolio del Estado.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaeconomíaLibertad Económica
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

vacunas, Cuba, COVID-19, OMS
Noticias

Gobierno cubano anima a otros países a utilizar sus “vacunas” contra la COVID-19

CubaNet
27 diciembre, 2021
Carlos Lazo, Cuba, Estados Unidos, Embargo
Destacados

Carlos Lazo: ni puentes, ni amor

Roberto Jesús Quiñones Haces
27 diciembre, 2021
marina, Estados Unidos, Cuba, Guantánamo, COVID-19, buque
Noticias

Buque de la Marina de EE. UU. anclado en Cuba por contagios de COVID-19

CubaNet
27 diciembre, 2021
Colorado-sentencia-Aguilera-Mederos- Telemundo Denver-Leonard Martínez
Noticias

Pedirán este lunes reducción de condena para Rogel Aguilera-Mederos

CubaNet
27 diciembre, 2021
manifestantes-Cuba-Estados Unidos-Brian A. Nichols-presos políticos
Noticias

Estados Unidos: Pedimos la liberación inmediata de los manifestantes del 11J

CubaNet
27 diciembre, 2021
Editorial El Ateje, Orlando Rossardi, Zoé Valdés y Matías Montes Huidobro
Noticias

Editorial El Ateje entrega premios anuales a Orlando Rossardi, Zoé Valdés y Matías Montes Huidobro

CubaNet
26 diciembre, 2021
SIGUIENTE
Gobierno, Democracia, Política, Estado

¿Para qué sirve el gobierno?

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .