close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 28 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Carlos Lazo, Cuba, Estados Unidos, Embargo
    Destacados

    Carlos Lazo: ni puentes ni amor

    lunes, 27 de diciembre, 2021 8:00 am
    Dìaz-Canel, Amaury Pérez Vidal
    Destacados

    “¿Y ese complejo por qué?”: Díaz-Canel borra una foto con Amaury Pérez en Twitter

    lunes, 27 de diciembre, 2021 7:00 am
    Destacados

    Zoila Rodríguez: “Mis hijos solo salieron a la calle y se manifestaron pacíficamente”

    lunes, 27 de diciembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    América Latina se ha quedado sin modelo

    sábado, 25 de diciembre, 2021 1:44 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Agramonte, Cuba, guerra, Camagüey
    Cultura

    Ignacio Agramonte: Las contrariedades más nos exaltan, y más indomables nos hacen

    jueves, 23 de diciembre, 2021 12:01 pm
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
  • OPINIÓN
    Asamblea Nacional
    Opinión

    La sorpresa constante no sorprende

    lunes, 27 de diciembre, 2021 2:33 pm
    Cuba, Santa Clara, Villa Clara, Explotación laboral, Mujeres, trabajadores Cuentapropistas
    Explotación Laboral

    El Presupuesto 2022 atenaza a trabajadores no estatales

    lunes, 27 de diciembre, 2021 1:56 pm
    Opinión

    La fea historia del Che en la ONU

    lunes, 27 de diciembre, 2021 12:23 pm
    Destacados

    Carlos Lazo: ni puentes ni amor

    lunes, 27 de diciembre, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Carlos Lazo, Cuba, Estados Unidos, Embargo
    Destacados

    Carlos Lazo: ni puentes ni amor

    lunes, 27 de diciembre, 2021 8:00 am
    Dìaz-Canel, Amaury Pérez Vidal
    Destacados

    “¿Y ese complejo por qué?”: Díaz-Canel borra una foto con Amaury Pérez en Twitter

    lunes, 27 de diciembre, 2021 7:00 am
    Destacados

    Zoila Rodríguez: “Mis hijos solo salieron a la calle y se manifestaron pacíficamente”

    lunes, 27 de diciembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    América Latina se ha quedado sin modelo

    sábado, 25 de diciembre, 2021 1:44 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Agramonte, Cuba, guerra, Camagüey
    Cultura

    Ignacio Agramonte: Las contrariedades más nos exaltan, y más indomables nos hacen

    jueves, 23 de diciembre, 2021 12:01 pm
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
  • OPINIÓN
    Asamblea Nacional
    Opinión

    La sorpresa constante no sorprende

    lunes, 27 de diciembre, 2021 2:33 pm
    Cuba, Santa Clara, Villa Clara, Explotación laboral, Mujeres, trabajadores Cuentapropistas
    Explotación Laboral

    El Presupuesto 2022 atenaza a trabajadores no estatales

    lunes, 27 de diciembre, 2021 1:56 pm
    Opinión

    La fea historia del Che en la ONU

    lunes, 27 de diciembre, 2021 12:23 pm
    Destacados

    Carlos Lazo: ni puentes ni amor

    lunes, 27 de diciembre, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La fea historia del Che en la ONU

En la ONU el guerrillero argentino despotricó enardecidamente contra el “imperialismo” y “sus males”.

Tania Díaz Castro
lunes, 27 de diciembre, 2021 12:23 pm
en Opinión
Che Guevara

El Che Guevara en Naciones Unidas (Foto: Hulton Archives)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Muy poco se sabe sobre aquella historia de Ernesto Che Guevara el 11 de diciembre de 1964 en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de Nueva York, cuando terminó su discurso con el grito de “Patria o Muerte”. 

Se dijo en la prensa internacional que con su traje de campaña y sus botas negras, el guerrillero argentino, convertido en ciudadano cubano más tarde, despotricaba enardecidamente contra el “imperialismo” y “sus males”, mientras cientos de cubanos exiliados protestaban frente al edificio de 39 pisos.

Aquel extranjero, de 36 años, quien más tarde fracasara como ministro de Industria en Cuba, no se inmutaba ante lo que ocurría y continuó con su discurso sobre colonialismo, neocolonialismo, tercer mundo y acerca de una revolución que supuestamente liberaría a los pueblos oprimidos. 

El día de su discurso, la policía de Nueva York había recibido una amenaza de bomba en la sede de la ONU. De hecho, un explosivo lanzado con una bazuca impactó la edificación. 

El ataque iba dirigido a la parte trasera del inmueble, donde se encuentra la Sala del Consejo de Seguridad, a pocos metros de donde estaba Guevara. El impacto generó una onda que hizo temblar el edificio.

Los autores de dicho atentado nunca fueron identificados. Desde entonces y hasta el 6 de abril de 2019, durante más de medio siglo, las cortinas de la ONU se mantuvieron cerradas.

The New York Times calificó el suceso como “el más extravagante” desde que la ONU trasladó su sede al lado este de Manhattan, en 1952.

En esa misma jornada una mujer fue detenida con un cuchillo de caza de 20 centímetros, el cual esperaba clavar entre las costillas del Che, quien luego dijo que la explosión le había dado más sabor a su discurso.

El escritor Mario Vargas Llosa, que lo conoció bien, dijo que “en cada etapa de su vida adulta su megalomanía se manifestó en una urgencia depredadora por arrebatar a otras personas sus vidas y sus posesiones, y por abolir su libre albedrío”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Che Guevara
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Che Guevara, Cuba
Destacados

Che Guevara, el gran icono de la propaganda castrista

Luis Cino
8 octubre, 2021
Che Guevara, UNESCO, Naciones Unidas
Noticias

La UNESCO alaba al Che Guevara en el aniversario de su nacimiento: “Recordemos su figura”

CubaNet
15 junio, 2021
Che Guevara, Congo
Destacados

La aventura congolesa de Che Guevara: “Esta es la historia de un fracaso”

Luis Cino
24 abril, 2021
Che Guevara artistas
Noticias

“¿Es el Che Guevara el personaje más blanqueado de la historia?”

CubaNet
27 octubre, 2020
Che equipo francés
Noticias

Equipo de la liga francesa de fútbol presenta uniforme con la imagen del Che

CubaNet
13 julio, 2020
Che Guevara
Noticias

Polémica por bandera del Che Guevara en protestas contra racismo en Miami

CubaNet
28 junio, 2020
SIGUIENTE
ómicron, Cuba

Omicron Is Preying on Cubans

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .