close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 28 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Frei Betto
    Destacados

    La inocentada del compañero Betto

    martes, 28 de diciembre, 2021 3:00 am
    Carlos Lazo, Cuba, Estados Unidos, Embargo
    Destacados

    Carlos Lazo: ni puentes ni amor

    lunes, 27 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    “¿Y ese complejo por qué?”: Díaz-Canel borra una foto con Amaury Pérez en Twitter

    lunes, 27 de diciembre, 2021 7:00 am
    Destacados

    Zoila Rodríguez: “Mis hijos solo salieron a la calle y se manifestaron pacíficamente”

    lunes, 27 de diciembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Rosita Fornés, platilloi, inocentes, televisión
    Cultura

    El platillo volador que llegó a La Habana con Rosita Fornés

    martes, 28 de diciembre, 2021 2:46 am
    película
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Ignacio Agramonte: Las contrariedades más nos exaltan, y más indomables nos hacen

    jueves, 23 de diciembre, 2021 12:01 pm
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
  • OPINIÓN
    Frei Betto
    Destacados

    La inocentada del compañero Betto

    martes, 28 de diciembre, 2021 3:00 am
    Asamblea Nacional
    Opinión

    La sorpresa constante no sorprende

    lunes, 27 de diciembre, 2021 2:33 pm
    Explotación Laboral

    El Presupuesto 2022 atenaza a trabajadores no estatales

    lunes, 27 de diciembre, 2021 1:56 pm
    Opinión

    La fea historia del Che en la ONU

    lunes, 27 de diciembre, 2021 12:23 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Frei Betto
    Destacados

    La inocentada del compañero Betto

    martes, 28 de diciembre, 2021 3:00 am
    Carlos Lazo, Cuba, Estados Unidos, Embargo
    Destacados

    Carlos Lazo: ni puentes ni amor

    lunes, 27 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    “¿Y ese complejo por qué?”: Díaz-Canel borra una foto con Amaury Pérez en Twitter

    lunes, 27 de diciembre, 2021 7:00 am
    Destacados

    Zoila Rodríguez: “Mis hijos solo salieron a la calle y se manifestaron pacíficamente”

    lunes, 27 de diciembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Rosita Fornés, platilloi, inocentes, televisión
    Cultura

    El platillo volador que llegó a La Habana con Rosita Fornés

    martes, 28 de diciembre, 2021 2:46 am
    película
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Ignacio Agramonte: Las contrariedades más nos exaltan, y más indomables nos hacen

    jueves, 23 de diciembre, 2021 12:01 pm
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
  • OPINIÓN
    Frei Betto
    Destacados

    La inocentada del compañero Betto

    martes, 28 de diciembre, 2021 3:00 am
    Asamblea Nacional
    Opinión

    La sorpresa constante no sorprende

    lunes, 27 de diciembre, 2021 2:33 pm
    Explotación Laboral

    El Presupuesto 2022 atenaza a trabajadores no estatales

    lunes, 27 de diciembre, 2021 1:56 pm
    Opinión

    La fea historia del Che en la ONU

    lunes, 27 de diciembre, 2021 12:23 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La sorpresa constante no sorprende

Discursos previamente preparados, intervenciones anticipadamente encargadas, y luego concedidas, aplaudidas; una muy mala puesta en escena

Jorge Ángel Pérez
lunes, 27 de diciembre, 2021 2:33 pm
en Opinión
Asamblea Nacional

Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional (Foto archivo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. Todo lo que comienza acaba, lo malo es que en algunas ocasiones eso que comienza hace un camino demasiado largo para llegar al final esperado. Y es que hay cosas en esta vida, y sobre todo en este país, que remolonean, y otras que remolinean, antes de llegar al “se acabó”. Acá, en esta isla, se remolonea y se remolinea, y en eso el país y su gobierno merecen un cum laudem. Una prueba de esas dilataciones cubanas fueron las últimas sesiones de “trabajo” de la Asamblea Nacional.

Y con esos parónimos; con ese remoloneo y ese remolineo, se puede explicar muy bien lo que aconteció en las múltiples sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Todo fue un volver sobre lo mismo una y mil veces, y algunas veces con voces diferentes. Ya sabemos que nada de lo tratado, nada de lo expuesto, nada de lo “resuelto”, nos beneficia. El remoloneo y el remolineo fue más de lo mismo, una reiteración que ya tiene muchos años de insistencia y sin buenos resultados.

Discursos previamente preparados, intervenciones anticipadamente encargadas, y luego concedidas, aplaudidas. Una muy mala puesta en escena a pesar de los recursos que debieron comprometerse en esa farsa. Todo resultó aburrido; muy “planito” y sin una nota discordante, con una unanimidad de cien por ciento, y todo en comunión. Incluso las tonalidades de las voces, las coloraturas de esas voces, resultaban tremendamente parecidas, de un aburrimiento con tonos de mortuorio. También hubo algunos sermoncillos a los ausentes, a quienes son pueblo y viven fuera de esos cónclaves.

Sin embargo, para mí ocurrió algo interesante, por gracioso y descabellado, y fueron dos de los nuevos ingresos a la nómina de diputados: dos mujeres jóvenes. ¿Y qué tenían de atractivo esos ingresos? Lo atrayente, al menos lo particular, apareció en un detallito de risa, de estentórea carcajada, pero eso lo supe después, cuando alguien me advirtiera de cierta coincidencia que no había yo notado; las dos jóvenes que asumieron sus nuevos asientos de diputadas eran: una la presidenta de la FEU y la otra la primera secretaria de la UJC.

Resulta que esos puestos vacantes en la Asamblea antes estuvieron ocupados, como ahora, por quienes presidieron la Unión de Jóvenes comunistas, UJC, y la Federación Estudiantil Universitaria, FEU. Y esa coincidencia es prueba de que tales asientos no son elegibles, son designados, y más que designados. Quienes los asumen reciben el asientito de “a deo”. Ese taburete solo puede ser ocupado por los sustitutos en el cargo, es decir, el asiento es para el cargo, no para el individuo.

Y así es, lo quieran o no los diputados, pero eso tampoco significa un riesgo porque los diputados conocen muy bien que esas son las reglas, y ninguno se atrevería a negarle el voto y el asiento a quien estuvo designado por la “plana mayor”. Es de esa manera que se consigue la unanimidad, es de esa manera que se logra la ausencia del disenso. Cómo creer en una Asamblea en la que no hay ni un solo desacuerdo, donde las discrepancias brillan por su ausencia.

Y así aceptamos la mentira que es esa “asamblea revolucionaria”, esa mentira que nos carcome la memoria histórica para que no seamos capaces de cuestionar. Con tales procedimientos electivos se garantiza que aunque algunos nos indignemos serán muchos más los que acepten resignados. Es así como el comunismo cubano ha ido deformando nuestro pensamiento, con resignación y silencio. Así aplaudimos la exclusión de la que muchos, la gran mayoría, somos víctimas.

El comunismo cubano, con sus discursos rimbombantes, con su retórica charlatana, hace que muchos aplaudan el compromiso que se les exige a la fuerza, el dogma que se nos impone. Las asambleas esperan reacciones obedientes. Las asambleas precisan aplausos y arrodillamientos, devotas postraciones. El discurso oficial está concebido para que reine la hipocresía. La verdad no importa si aún se puede resolver con la mentira.

La nueva primera secretaria de la UJC y la también recién estrenada presidenta de la FEU supieron desde que le fueron asignados esos puestos que también tendrían, y prontísimo, un asiento en la Asamblea Nacional, porque lo uno viene convoyado con lo otro, porque ambos son “simétricamente coincidentes”, solo que esas coincidencias no son casuales, porque la casualidad es imprevista y sus causas no son tan visibles, ni reconocidas con antelación.

Las casualidades no son predecibles, como sí ocurre con los asientos de la Asamblea Nacional del Poder popular, donde hay nombres, y jefes de organismos políticos que estarán en la nómina sin contrariedad alguna. También hemos asistido, durante más de sesenta años, a algunos “procesos de elección” en los que reconocimos las señales, el mensaje y también a los mensajeros que anunciaban lo que sucedería, lo que se quería que sucediera, aún a riesgo de que se hicieran visibles las torpezas del poderoso mensajero, como ocurrió hace solo unos días, como ocurre desde hace algo más de sesenta años. Así que como dijera alguien, de quien no recuerdo el nombre, “la sorpresa constante no sorprende”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Asamblea NacionalCubacubanos
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

esfuerzos, Ferrer, Cuba, año, crisis
Noticias

José Daniel Ferrer: El 2022 debe ser un año de redoblados esfuerzos de unidad

CubaNet
28 diciembre, 2021
Joe Biden, Estados Unidos, Cuba, Guantánamo, ley
Noticias

Biden pidió al Congreso eliminar restricciones para el traslado de los presos en Guantánamo

CubaNet
28 diciembre, 2021
Farrat, régimen, Díaz-Canel, presos políticos, carta
Noticias

Seguridad del Estado vigila a vecinos de Bárbara Farrat Guillén

CubaNet
28 diciembre, 2021
Cuba, Rosita Fornés, platilloi, inocentes, televisión
Cultura

El platillo volador que llegó a La Habana con Rosita Fornés

CubaNet
28 diciembre, 2021
Rogel Lázaro Aguilera Mederos, Camionero cubano, Sentencia
Noticias

Juez de Colorado reconsiderará sentencia contra camionero cubano el 13 de enero

CubaNet
27 diciembre, 2021
COVID-19, Guantánamo, Cuba
Noticias

Robos e inseguridad matizan cierre del 2021 en Guantánamo

Niober García Fournier
27 diciembre, 2021
SIGUIENTE
Apklis, TuEnvío, Cuba, Aplicaciones

Cuba 2021: estas fueron las diez aplicaciones de pago más descargadas en Apklis

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .