close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 18 agosto, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    incendio, duelo oficial
    Destacados

    Decretan duelo oficial en Cuba por las 16 víctimas mortales del incendio en Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:53 pm
    incendio, Matanzas
    Destacados

    Declaran “imposible” la identificación de las víctimas del incendio de Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:30 pm
    Destacados

    Plantas eléctricas: el remedio de los cuentapropistas para salvar sus negocios

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Perucho Figueredo, Bayamo, Cuba, himno
    Cultura

    Perucho Figueredo, a 152 años de su fusilamiento

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:43 am
    PEN Club escritores cubanos exilio
    Cultura

    PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio celebra sus 25 años con un nuevo libro

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:22 am
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
    Cultura

    Primera villa de Cuba: Baracoa, “presencia del mar”

    lunes, 15 de agosto, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    medidas, Cuba
    Opinión

    Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
    Mipymes, Cuba
    Opinión

    La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

    miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Los congelados de mi refrigerador

    martes, 16 de agosto, 2022 10:44 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    incendio, duelo oficial
    Destacados

    Decretan duelo oficial en Cuba por las 16 víctimas mortales del incendio en Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:53 pm
    incendio, Matanzas
    Destacados

    Declaran “imposible” la identificación de las víctimas del incendio de Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:30 pm
    Destacados

    Plantas eléctricas: el remedio de los cuentapropistas para salvar sus negocios

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Perucho Figueredo, Bayamo, Cuba, himno
    Cultura

    Perucho Figueredo, a 152 años de su fusilamiento

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:43 am
    PEN Club escritores cubanos exilio
    Cultura

    PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio celebra sus 25 años con un nuevo libro

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:22 am
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
    Cultura

    Primera villa de Cuba: Baracoa, “presencia del mar”

    lunes, 15 de agosto, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    medidas, Cuba
    Opinión

    Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
    Mipymes, Cuba
    Opinión

    La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

    miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Los congelados de mi refrigerador

    martes, 16 de agosto, 2022 10:44 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

Sufrirán cortes adicionales de energía eléctrica, así como restricciones para obtener créditos en MLC

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am
en Opinión
Mipymes, Cuba

(Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Durante el último periodo de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular se dio a conocer, en tono de victoria por el ministro de Economía y Planificación,  Alejandro Gil, que había en el país un total de 4 042 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) -3991 privadas y 51 estatales-, y 55 cooperativas no agropecuarias (CNA).

Más recientemente trascendía que desde el pasado 8 de agosto se abrió la convocatoria para la creación de Mipymes y CNA en las actividades económicas que hasta el momento no se habían tramitado.

A todas luces, el castrismo pretende hacer ver, mediante esta estrategia de aumentar el número de actores económicos no estatales, en especial las Mipymes, que existe por parte de la maquinaria del poder la voluntad de impulsar estas nuevas formas de gestión. Se potencia el elemento cuantitativo, pero como veremos a continuación, no sucede igual con el factor cualitativo.

En una reciente Plenaria de Economía del gobierno provincial de La Habana, el gobernador de ese territorio, Reinaldo García Zapata, informó que la Empresa Eléctrica y la Dirección Provincial de Trabajo inspeccionarán a las Mipymes de la provincia que presentan altos consumos de energía eléctrica, a las cuales se les reducirá en un 20% su consumo mensual promedio.

Es decir, que a los apagones generales que están padeciendo actualmente todos los barrios de Cuba, se agregarán apagones selectivos para limitar el consumo eléctrico de las Mipymes. Evidentemente, tal medida constituye un freno para el desarrollo de estas novedosas formas productivas.

Otra vertiente en la que se aprecia el doble rasero gubernamental con respecto a las Mipymes la apreciamos en lo relativo a la concesión de los créditos bancarios, una actitud que se hace extensiva a los trabajadores por cuenta propia, y a las CNA.

De acuerdo con una información aparecida en el periódico Granma, el Banco Central de Cuba señaló que los emprendedores pueden acceder a estos créditos con montos de dinero  relativamente pequeños, y que implican un rápido retorno a las instituciones bancarias.

Se trata de créditos que incluso pueden otorgarse en moneda libremente convertible (MLC), que son, por supuesto, los más demandados por los emprendedores debido al protagonismo que esas monedas alcanzan en la economía nacional.

Sin embargo, el acceso a los créditos en MLC está reservado únicamente para aquellos emprendedores que cumplan alguno de los siguientes requisitos: realizar ventas a la cadena de tiendas en MLC; comercializar en la Zona Especial de Desarrollo Mariel; o exportar parte de sus producciones o servicios.

Estamos en presencia de otro obstáculo importante para los emprendedores que inicien su labor, y que precisen de esos créditos en MLC, entre otras cosas para importar insumos y materias primas, y que no puedan acceder a ellos por no haber cumplido con los requisitos exigidos por las autoridades.

Conviene destacar que en el futuro inmediato habrá una avalancha de nuevas Mipymes. Serán los actuales negocios por cuenta propia con más de tres trabajadores contratados, los cuales en septiembre deberán transformarse en Mipyme o CNA. De continuar la tendencia actual, casi todos se convertirán en Mipyme, al parecer prefieren conservar la propiedad privada del negocio, antes de transformarse en una CNA, que pudiera devenir con el paso del tiempo en una propiedad de grupo.

De todas maneras, esta avalancha de Mipymes no estatales podría explicar la ojeriza del castrismo hacia esta nueva forma de gestión.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaMIPYMES
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

medidas, Cuba
Opinión

Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
Fela Kuti
Destacados

Fela Kuti, un músico que no temía a la política

miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
Fidel Castro
Opinión

Los congelados de mi refrigerador

martes, 16 de agosto, 2022 10:44 am
11J cubanos
Destacados

¿Y qué pasa con nuestra paz?

martes, 16 de agosto, 2022 9:45 am
Chernóbil documental
Destacados

Vigencia de Chernóbil en nuevo documental sobre el desastre nuclear

martes, 16 de agosto, 2022 6:00 am
Democracia iliberal, Democracia
Destacados

Democracia liberal y libre albedrío

martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
PEN Club escritores cubanos exilio

PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio celebra sus 25 años con un nuevo libro

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .