close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 2 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    viajes médico
    Destacados

    Donde se habla de viajes, viajeros y de un médico excepcional

    viernes, 1 de abril, 2022 8:00 am
    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano
    Cultura

    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano

    viernes, 1 de abril, 2022 7:30 am
    Destacados

    Régimen condena a cinco años de cárcel a Luis Robles Elizástigui

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:52 pm
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano
    Cultura

    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano

    viernes, 1 de abril, 2022 7:30 am
    Félix B. Caignet, radio, Cuba, El derecho de nacer
    Cultura

    Recordando a Félix B. Caignet, escritor de “El derecho de nacer”

    jueves, 31 de marzo, 2022 1:31 pm
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
  • OPINIÓN
    Vladimir Putin
    Opinión

    ¿Está loco Vladimir Putin?

    sábado, 2 de abril, 2022 9:43 am
    Cuba, Cubanos, México, Trump,
    Opinión

    Cubanos por el mundo: un éxodo que nunca termina

    viernes, 1 de abril, 2022 4:43 pm
    Opinión

    La empresa estatal socialista no levanta cabeza en Granma

    viernes, 1 de abril, 2022 12:24 pm
    Destacados

    Donde se habla de viajes, viajeros y de un médico excepcional

    viernes, 1 de abril, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    viajes médico
    Destacados

    Donde se habla de viajes, viajeros y de un médico excepcional

    viernes, 1 de abril, 2022 8:00 am
    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano
    Cultura

    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano

    viernes, 1 de abril, 2022 7:30 am
    Destacados

    Régimen condena a cinco años de cárcel a Luis Robles Elizástigui

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:52 pm
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano
    Cultura

    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano

    viernes, 1 de abril, 2022 7:30 am
    Félix B. Caignet, radio, Cuba, El derecho de nacer
    Cultura

    Recordando a Félix B. Caignet, escritor de “El derecho de nacer”

    jueves, 31 de marzo, 2022 1:31 pm
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
  • OPINIÓN
    Vladimir Putin
    Opinión

    ¿Está loco Vladimir Putin?

    sábado, 2 de abril, 2022 9:43 am
    Cuba, Cubanos, México, Trump,
    Opinión

    Cubanos por el mundo: un éxodo que nunca termina

    viernes, 1 de abril, 2022 4:43 pm
    Opinión

    La empresa estatal socialista no levanta cabeza en Granma

    viernes, 1 de abril, 2022 12:24 pm
    Destacados

    Donde se habla de viajes, viajeros y de un médico excepcional

    viernes, 1 de abril, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La empresa estatal socialista no levanta cabeza en Granma

Otro ejemplo del deterioro de la empresa estatal socialista en Granma es el de la fábrica de almohadillas sanitarias Mathisa, obligada, por la falta de materia prima, a buscar variantes para “mantener la vitalidad de sus producciones”

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
viernes, 1 de abril, 2022 12:24 pm
en Opinión
Cuba, Empresa estatal socialista, empresas estatales

(Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

GRANMA, Cuba. — La empresa estatal socialista en la provincia Granma sigue a la deriva en busca de producir bienes y servicios que ofertar a la población de ese territorio oriental. Sumida en el marasmo político y la estrechez económica de supuestas reformas e inversiones, se trata de un modelo que no logra sacar adelante su gestión.

Las resoluciones, anuncios y debates sobre crecimientos macroeconómicos, mejoras en la exportación y otros temas que aborda la cúpula del poder en reuniones a todos los niveles con cada uno de los factores del país, les llega a estas entidades del Estado como un canto a la imaginación.

Obligadas a inventar y “cumplir” sin importar la falta de materia prima, insumo, financiamiento, fuerza laboral, infraestructuras y todo lo que hace posible la producción, optan por propuestas alternativas que no resuelven ni medianamente la situación para el suministro local.

La Empresa de Productos Lácteos de Granma (GRANLAC), cuyos objetivos centrales hasta el pasado mes de noviembre eran la leche entera en polvo y los suplementos dietéticos para embarazadas (Materlac) y niños (Bebelac), ha “diversificado” las ofertas por falta de leche fresca, vitaminas y azúcar.

También el déficit de leche fresca obligó a emplear la soya como alternativa en la elaboración de yogurt a partir de esta leguminosa, pero de las más de 9 000 toneladas mensuales que se producían no se logra ni la mitad, pues  la falta de envases y de transporte pusieron fin a la “superproducción” de ese alimento para la población.

En la actualidad, la gran mayoría de los moradores de Bayamo, Yara, Guisa y otros municipios granmenses se quejan de la falta de productos lácteos para paliar la crítica situación, y se burlan del surtido de Peyis que, a base de harina de arroz y “con sabor a gouda”, ofrece GRANLAC como alternativa.

Otro ejemplo del deterioro creciente de la empresa estatal socialista en la provincia Granma es el de la fábrica de almohadillas sanitarias Mathisa, en Bayamo, obligada, por la falta de materia prima, a buscar variantes para “mantener la vitalidad de sus producciones”, según dijera a medios oficiales Daysi Blanco Paz, analista de producción en esa entidad estatal.

Una trabajadora de la línea de producción de Mathisa que dijo nombrarse Aniosca aseguró a CubaNet que “todo es una gran mentira ya que hace alrededor de un mes el nuevo surtido es de bolsitas con 8, 12 y 20 pitos (silbatos), además de sogas y vasijas de barro, productos que poco o nada tienen que ver con el cuidado y la higiene personal de las féminas.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosEmpresa estatal socialismoexplotación laboralExplotación laboral en CubaGranma
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Vladimir Putin
Opinión

¿Está loco Vladimir Putin?

Carlos Alberto Montaner
sábado, 2 de abril, 2022 9:43 am
Cuba, Cubanos, México, Trump,
Opinión

Cubanos por el mundo: un éxodo que nunca termina

Roberto Jesús Quiñones Haces
viernes, 1 de abril, 2022 4:43 pm
viajes médico
Destacados

Donde se habla de viajes, viajeros y de un médico excepcional

Jorge Ángel Pérez
viernes, 1 de abril, 2022 8:00 am
canciller Cuba Bruno Rodríguez
Opinión

“Canciller” puede ser mucho y nada

Martha Beatriz Roque Cabello
jueves, 31 de marzo, 2022 5:01 pm
cubanos Ecuador José Martí
Opinión

Ecuador y la cubanidad desolada

Alejandro Ríos
jueves, 31 de marzo, 2022 3:46 pm
Ley de expropiación, Cuba
Opinión

Otra ley de expropiación a la vista (II)

Alberto Méndez Castelló
jueves, 31 de marzo, 2022 12:03 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, juicios Abel Lescay

Régimen condena a seis años de cárcel al estudiante de música Abel Lescay

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .