close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 1 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    viajes médico
    Destacados

    Donde se habla de viajes, viajeros y de un médico excepcional

    viernes, 1 de abril, 2022 8:00 am
    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano
    Cultura

    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano

    viernes, 1 de abril, 2022 7:30 am
    Destacados

    Régimen condena a cinco años de cárcel a Luis Robles Elizástigui

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:52 pm
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano
    Cultura

    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano

    viernes, 1 de abril, 2022 7:30 am
    Félix B. Caignet, radio, Cuba, El derecho de nacer
    Cultura

    Recordando a Félix B. Caignet, escritor de “El derecho de nacer”

    jueves, 31 de marzo, 2022 1:31 pm
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
  • OPINIÓN
    viajes médico
    Destacados

    Donde se habla de viajes, viajeros y de un médico excepcional

    viernes, 1 de abril, 2022 8:00 am
    canciller Cuba Bruno Rodríguez
    Opinión

    “Canciller” puede ser mucho y nada

    jueves, 31 de marzo, 2022 5:01 pm
    Opinión

    Ecuador y la cubanidad desolada

    jueves, 31 de marzo, 2022 3:46 pm
    Opinión

    Otra ley de expropiación a la vista (II)

    jueves, 31 de marzo, 2022 12:03 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    viajes médico
    Destacados

    Donde se habla de viajes, viajeros y de un médico excepcional

    viernes, 1 de abril, 2022 8:00 am
    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano
    Cultura

    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano

    viernes, 1 de abril, 2022 7:30 am
    Destacados

    Régimen condena a cinco años de cárcel a Luis Robles Elizástigui

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:52 pm
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano
    Cultura

    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano

    viernes, 1 de abril, 2022 7:30 am
    Félix B. Caignet, radio, Cuba, El derecho de nacer
    Cultura

    Recordando a Félix B. Caignet, escritor de “El derecho de nacer”

    jueves, 31 de marzo, 2022 1:31 pm
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
  • OPINIÓN
    viajes médico
    Destacados

    Donde se habla de viajes, viajeros y de un médico excepcional

    viernes, 1 de abril, 2022 8:00 am
    canciller Cuba Bruno Rodríguez
    Opinión

    “Canciller” puede ser mucho y nada

    jueves, 31 de marzo, 2022 5:01 pm
    Opinión

    Ecuador y la cubanidad desolada

    jueves, 31 de marzo, 2022 3:46 pm
    Opinión

    Otra ley de expropiación a la vista (II)

    jueves, 31 de marzo, 2022 12:03 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recordando a Félix B. Caignet, escritor de “El derecho de nacer”

Este 31 de marzo se conmemora el 130 aniversario del natalicio del músico y narrador, que revolucionaría la radio cubana

CubaNetCubaNet
jueves, 31 de marzo, 2022 1:31 pm
en Cultura, Noticias
Félix B. Caignet, radio, Cuba, El derecho de nacer

Félix B. Caignet. (Foto: Tomada de Radio Cadena Habana)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- Este 31 de marzo se conmemora el 130 aniversario del natalicio de Félix Benjamín Caignet Salomón, músico, escritor y narrador que revolucionaría las puestas radiales en Cuba y América Latina.

Conocido como Félix B. Caignet, nació en Palma Soriano, Santiago de Cuba, y desde muy joven mostró talento en la escritura y la música.

En 1920, invitado por Enrico Caruso se traslada a La Habana para presenciar funciones del tenor italiano. Ese mismo año comienza a escribir las populares narraciones infantiles Chilín y Bebita, que serían pioneras en la radio teatro. En La Habana colabora con las revistas El Fígaro y Bohemia y el periódico El Sol.

De regreso a su ciudad natal, a inicios de los años 30, comenzó a trabajar en la emisora CMKC. Su primer programa fue Buenas tardes, muchachitos, donde introduce la radiocomedia infantil de continuidad.

En 1936 vuelve a la capital, y a partir de entonces escribiría series y novelas radiales de gran popularidad entre los oyentes. Escribió alrededor de 200 comedias y 300 obras musicales.

El momento emblemático de su carrera llegaría en abril de 1948, con la trasmisión, por la emisora CMQ, de la novela El derecho de nacer, que se convirtió en el suceso radial más importante de la década.

Con esta radionovela, paradigma del género, la fama de Félix B. Caignet transgredió las fronteras de Cuba. Su impacto fue tal que se cambió el horario de las iglesias, para que todos pudieran escucharla, y en muchos cines y teatros, si la función coincidía con la trasmisión de El derecho de nacer, era interrumpida y se radiaba la novela.

Félix B. Caignet, precursor del género detectivesco en la radio, y a quien se debe la introducción del narrador radial, murió en La Habana el 25 de mayo de 1976 a los 86 años. Sus restos fueron trasladados a Santiago de Cuba en 1992.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaFélix B CaignetRadio
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

resolución Campesinos avileños en la cosecha de plátano de 2016
Noticias

Nueva resolución en Cuba permite a los campesinos vender sus productos al turismo

CubaNet
viernes, 1 de abril, 2022 11:11 am
Layra Rodríguez y su hija, Niña, Santiago de Cuba
Noticias

Madre santiaguera responsabiliza al gobierno por la muerte de su niña: “Quiero justicia”

CubaNet
viernes, 1 de abril, 2022 11:08 am
Airbus A330 de Turkish Airlines, Cuba
Noticias

Turkish Airlines aumenta frecuencia de vuelos semanales a Cuba

CubaNet
viernes, 1 de abril, 2022 10:09 am
Nicolás Maduro
Noticias

Maduro lo vuelve a hacer: “la mujer tiene la tarea de parir”

CubaNet
viernes, 1 de abril, 2022 9:55 am
Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano
Cultura

Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano

Jorge Luis González Suárez
viernes, 1 de abril, 2022 7:30 am
Luis Manuel Otero Alcántara, Estados Unidos, activista, cárcel, MSI Cuba
Noticias

EE.UU. exige al régimen cubano liberar a Luis Manuel Otero Alcántara

CubaNet
jueves, 31 de marzo, 2022 9:38 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Sabino Serrano Combinado del Este arroz

Reducen ración de arroz en Combinado del Este, denuncian reclusos

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .