close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 4 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fútbol, Cuba, Champions League
    Deportes

    Ver la Champions League en Cuba: Avatares de los aficionados en un país sin señal

    domingo, 3 de abril, 2022 8:00 am
    Cubanos, Embajada de Panamá
    Destacados

    Con pasaje y sin visa: Crece la desesperación de cientos de cubanos con boleto a Panamá

    sábado, 2 de abril, 2022 6:50 pm
    Destacados

    Donde se habla de viajes, viajeros y de un médico excepcional

    viernes, 1 de abril, 2022 8:00 am
    Cultura

    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano

    viernes, 1 de abril, 2022 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano
    Cultura

    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano

    viernes, 1 de abril, 2022 7:30 am
    Félix B. Caignet, radio, Cuba, El derecho de nacer
    Cultura

    Recordando a Félix B. Caignet, escritor de “El derecho de nacer”

    jueves, 31 de marzo, 2022 1:31 pm
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
  • OPINIÓN
    Vladimir Putin
    Opinión

    ¿Está loco Vladimir Putin?

    sábado, 2 de abril, 2022 9:43 am
    Cuba, Cubanos, México, Trump,
    Opinión

    Cubanos por el mundo: un éxodo que nunca termina

    viernes, 1 de abril, 2022 4:43 pm
    Opinión

    La empresa estatal socialista no levanta cabeza en Granma

    viernes, 1 de abril, 2022 12:24 pm
    Destacados

    Donde se habla de viajes, viajeros y de un médico excepcional

    viernes, 1 de abril, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fútbol, Cuba, Champions League
    Deportes

    Ver la Champions League en Cuba: Avatares de los aficionados en un país sin señal

    domingo, 3 de abril, 2022 8:00 am
    Cubanos, Embajada de Panamá
    Destacados

    Con pasaje y sin visa: Crece la desesperación de cientos de cubanos con boleto a Panamá

    sábado, 2 de abril, 2022 6:50 pm
    Destacados

    Donde se habla de viajes, viajeros y de un médico excepcional

    viernes, 1 de abril, 2022 8:00 am
    Cultura

    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano

    viernes, 1 de abril, 2022 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano
    Cultura

    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano

    viernes, 1 de abril, 2022 7:30 am
    Félix B. Caignet, radio, Cuba, El derecho de nacer
    Cultura

    Recordando a Félix B. Caignet, escritor de “El derecho de nacer”

    jueves, 31 de marzo, 2022 1:31 pm
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
  • OPINIÓN
    Vladimir Putin
    Opinión

    ¿Está loco Vladimir Putin?

    sábado, 2 de abril, 2022 9:43 am
    Cuba, Cubanos, México, Trump,
    Opinión

    Cubanos por el mundo: un éxodo que nunca termina

    viernes, 1 de abril, 2022 4:43 pm
    Opinión

    La empresa estatal socialista no levanta cabeza en Granma

    viernes, 1 de abril, 2022 12:24 pm
    Destacados

    Donde se habla de viajes, viajeros y de un médico excepcional

    viernes, 1 de abril, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Está loco Vladimir Putin?

Putin cometió un inmenso error tratando de revivir el extraño universo en el que recuerda a la URSS.

Carlos Alberto MontanerCarlos Alberto Montaner
sábado, 2 de abril, 2022 9:43 am
en Opinión
Vladimir Putin

Vladimir Putin (Foto: World Economic Forum)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – La pregunta se la hace el periodista y narrador Juan Manuel Cao. Él no lo cree, ni yo tampoco. Está un poco loco, como todos los dictadores, pero eso no le impide tener una cierta idea distorsionada de la realidad. ¿Estaba loco Adolfo Hitler o era un manipulador que generaba ataques de pánico en todos los que le rodeaban? ¿Estaba loco Fidel Castro cuando suponía que el “imperialismo yanqui” le enviaba los ciclones y lo denunciaba desde la tribuna? En todo caso, la locura es una categoría médica que cambia parcialmente con cada edición del DSM o Manual de Diagnósticos y Estadísticas de los Trastornos Mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría.

Esto viene a cuento de Vladimir Putin. Sus ideas de la diplomacia y de la vulnerabilidad de su país son las del cardenal Richelieu y las de su sucesor, el cardenal Mazarino, telón de fondo de algunas de las mejores narraciones de Los tres mosqueteros. Fueron ideas excelentes para engrandecer a Francia en el siglo XVII, pero ridículas en el siglo XXI para referirse a Rusia. Rusia es el mayor país de la tierra (el doble de Canadá), y el más poblado de los países europeos o euro-asiáticos, si vamos a ser más precisos en el terreno de la demografía: 150 millones de habitantes.

Putin no ha advertido que la tecnología militar ha cambiado la faz de Rusia para siempre. Sería impensable que los jinetes de Mongolia, bebiendo la sangre de sus pequeñas cabalgaduras, conquistaran un territorio tan grande como lograron en la Edad Media. (El mayor imperio continuo que habían visto los humanos). O que los cosacos rusos (hay cosacos, también en Ucrania) se insubordinaran exitosamente contra Moscú. Eso, sencillamente, no es posible.

Por eso es tan vil la acción de Putin contra los ucranianos y contra los rusos. Son dos pueblos unidos por la historia y por la etnia, pero separados por la política desde que Lenin (y luego Stalin) dejaron a millones de ucranianos morir de hambre para darles una fallida lección de economía política.

Los ucranianos mayoritariamente quieren montar tienda aparte. Desean parecerse a los franceses, a los ingleses y a los estadounidenses en sus formas políticas. Acusarlos de “nazis”, cuando es un judío quien fue electo presidente por una abrumadora mayoría, es una repugnante mentira que, afortunadamente, casi nadie ha creído en Ucrania ni en Rusia. Ha tenido que publicarse una reseña de los parientes de Zelenski, y una entrevista de Fareed Zakaria en CNN (el periodista indio-estadounidense), para saber que uno de sus bisabuelos fue quemado vivo en el terrible Holocausto. Ocurrió en un ataque típico de las SS, organizado por los nazis en los villorrios de Ucrania durante la Segunda Guerra mundial.

Realmente, Putin no está solo en esa postura antigua ante las esferas de influencia y el mundillo segregado por el cardenal Richelieu en la primera mitad del siglo XVII. Toda esa gente que piensa que fue una “enorme tragedia” la desaparición del Bloque del Este ―Vladimir Putin entre ellos― está equivocada. Cada vez se acentuaba más la diferencia entre los bloques. Con cada hallazgo de la ciencia, con cada desarrollo de la tecnología, que casi siempre ocurrían en Occidente, se ampliaba el foso que separaba ambos bloques.

Putin cometió un inmenso error tratando de revivir el extraño universo en el que recuerda a la URSS. Se hundió cada vez más dominando (y asesinando) a los chechenos, a los moldavos, a los georgianos y, últimamente, a los ucranianos. Afortunadamente ―para Ucrania y también para Rusia― no pudo “tragarse” a Ucrania y tuvo que variar sus objetivos concretando a la zona de Dombás. Ese territorio, limítrofe con Rusia, en el sureste de Ucrania, donde el porcentaje de rusófilos es mucho mayor, pero al dividir en dos Donetsk y Lugansk y llamarlos “repúblicas populares” se hizo evidente que intentaba revivir el imperio soviético, lo que no hizo felices a esos rusófilos. Una cosa es sentirse rusos y otra muy diferente es sentirse soviéticos.

¿Hasta qué punto Putin rectificará? No creo que suceda. Seguirá atado al ejemplo del cardenal Richelieu sin advertir que lo que era bueno para Francia, en el siglo XVII, puede hundir a Rusia en el XXI. Estados Unidos descubrió que las colonias eran muy costosas y no les traía más que contratiempos. Cuando siguió el ejemplo de Europa, casi naufraga con Filipinas, pero en 1946, al fin de la Segunda Guerra mundial, les dieron la total independencia. Puerto Rico es un barril sin fondo, y si no se lo quitan del presupuesto es porque en 1917 les otorgaron la ciudadanía a los puertorriqueños y ese es un privilegio permanente. Los ejemplos sobran: nunca España, Portugal y Turquía han sido más prósperas y felices que cuando se transformaron en democracias carentes de colonias. Putin no lo entiende. Regreso a la pregunta de Cao: ¿Está loco Vladimir Putin?

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Invasión de Rusia a UcraniaVladimir Putin
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Cubanos, México, Trump,
Opinión

Cubanos por el mundo: un éxodo que nunca termina

Roberto Jesús Quiñones Haces
viernes, 1 de abril, 2022 4:43 pm
Cuba, Empresa estatal socialista, empresas estatales
Opinión

La empresa estatal socialista no levanta cabeza en Granma

Víctor Manuel Domínguez
viernes, 1 de abril, 2022 12:24 pm
viajes médico
Destacados

Donde se habla de viajes, viajeros y de un médico excepcional

Jorge Ángel Pérez
viernes, 1 de abril, 2022 8:00 am
canciller Cuba Bruno Rodríguez
Opinión

“Canciller” puede ser mucho y nada

Martha Beatriz Roque Cabello
jueves, 31 de marzo, 2022 5:01 pm
cubanos Ecuador José Martí
Opinión

Ecuador y la cubanidad desolada

Alejandro Ríos
jueves, 31 de marzo, 2022 3:46 pm
Ley de expropiación, Cuba
Opinión

Otra ley de expropiación a la vista (II)

Alberto Méndez Castelló
jueves, 31 de marzo, 2022 12:03 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Papa Francisco

El papa Francisco considera viajar a Ucrania en medio de la invasión rusa

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .