close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 16 septiembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    11 de julio
    Destacados

    La angustia de las familias tras el 11J: el dolor que deja la represión en Cuba

    jueves, 16 de septiembre, 2021 6:00 am
    Cuba, República Dominicana
    Destacados

    Cuba versus República Dominicana: ¿Adónde se irán los turistas?

    jueves, 16 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    El suicidio es un elemento casi esencial de la Castroenteritis

    jueves, 16 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Los cubanos y su espera por la tormenta perfecta

    miércoles, 15 de septiembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Iván Acosta 9/11
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Rolando Morelli, "El atracón"
    Cultura

    “El atracón”: lectura de un relato de Rolando Morelli

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 4:41 pm
    Cultura

    “Video de familia”, el mediometraje cubano donde brilló Enrique Molina

    viernes, 3 de septiembre, 2021 5:26 pm
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro
    Opinión

    Los grandes errores del “Comandante en Jefe”

    jueves, 16 de septiembre, 2021 2:24 pm
    Edmundo García suicidio
    Destacados

    El suicidio es un elemento casi esencial de la Castroenteritis

    jueves, 16 de septiembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    El “Estado socialista de derecho”: una fabricación de la dictadura castrista

    miércoles, 15 de septiembre, 2021 5:39 pm
    Opinión

    ¿Hasta cuándo tendremos que oír calamidades sobre la empresa estatal socialista?

    miércoles, 15 de septiembre, 2021 12:23 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    11 de julio
    Destacados

    La angustia de las familias tras el 11J: el dolor que deja la represión en Cuba

    jueves, 16 de septiembre, 2021 6:00 am
    Cuba, República Dominicana
    Destacados

    Cuba versus República Dominicana: ¿Adónde se irán los turistas?

    jueves, 16 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    El suicidio es un elemento casi esencial de la Castroenteritis

    jueves, 16 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Los cubanos y su espera por la tormenta perfecta

    miércoles, 15 de septiembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Iván Acosta 9/11
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Rolando Morelli, "El atracón"
    Cultura

    “El atracón”: lectura de un relato de Rolando Morelli

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 4:41 pm
    Cultura

    “Video de familia”, el mediometraje cubano donde brilló Enrique Molina

    viernes, 3 de septiembre, 2021 5:26 pm
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro
    Opinión

    Los grandes errores del “Comandante en Jefe”

    jueves, 16 de septiembre, 2021 2:24 pm
    Edmundo García suicidio
    Destacados

    El suicidio es un elemento casi esencial de la Castroenteritis

    jueves, 16 de septiembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    El “Estado socialista de derecho”: una fabricación de la dictadura castrista

    miércoles, 15 de septiembre, 2021 5:39 pm
    Opinión

    ¿Hasta cuándo tendremos que oír calamidades sobre la empresa estatal socialista?

    miércoles, 15 de septiembre, 2021 12:23 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Hasta cuándo tendremos que oír calamidades sobre la empresa estatal socialista?

La culpa es de los propios gobernantes, que no quieren admitir la inviabilidad del monopolio estatal sobre la propiedad

Orlando Freire Santana
miércoles, 15 de septiembre, 2021 12:23 pm
en Opinión
empresa estatal Cuba, Tarea Ordenamiento, Precios economía empresa estatal

2020 en Cuba, un año de crisis (Foto: Tomada del blog "Cuba y la Economía")

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Si nos atenemos a la copiosa información brindada por los medios oficialistas acerca de las muchas medidas adoptadas para mejorar la eficiencia del sistema empresarial, no nos quedaría más remedio que pensar que todo marcharía bien en dichas entidades.

Hay que recordar, por ejemplo, la flexibilización del objeto social de las empresas para que aprovecharan mejor su capacidad productiva; el permiso para que retuvieran a su nivel el 50% de las utilidades obtenidas después de cumplir con el pago de los impuestos; la posibilidad de que aprobaran sus sistemas de pago a los trabajadores, sin necesidad de ceñirse a la aplicación de las escalas salariales; y la eliminación de los indicadores directivos a la hora de conformar la estimulación salarial. Todo con vistas a lograr la cacareada autonomía empresarial.

Sin embargo, la más reciente reunión del mandatario Miguel Díaz-Canel con un grupo de empresarios estatales permitió apreciar que, por el contrario, las cosas marchan bastante mal en la empresa estatal socialista.

Aún persisten las empresas que trabajan con pérdidas, como la importante refinería de petróleo Ñico López, la cual presenta una alta fluctuación de su fuerza de trabajo. La directora de esa entidad reconoció que, en lugar de gozar de autonomía, se siente como “amarrada”, lo que le impide tomar decisiones propias.

Continúan los métodos administrativos de dirección por parte de las instancias que dirigen al sistema empresarial -algo así como ordeno y mando-, en detrimento de los mecanismos económicos. Por otra parte, se dijo en la reunión que había excesivos gastos administrativos en el aparato empresarial, plantillas infladas, mucho reunionismo, así como demasiada información a entregar por las empresas a sus organismos superiores. Y un detalle que debe haber puesto los pelos de punta a Díaz-Canel y compañía: la base productiva empresarial se queja de tener muy poco vínculo con la inversión extranjera.

El benjamín del poder debió reconocer, además, la mala calidad de las producciones y servicios que aportan las empresas estatales, y puso como ejemplo, entre otras, a las entidades que se dedican a entregar la paquetería procedente del exterior. Abundan las denuncias de ciudadanos que han sido víctimas de robos por parte de los empleados que tienen que ver con la manipulación de esa paquetería.

Y si de mal trabajo se trata, a Díaz-Canel le faltó mencionar la pésima labor que desarrollan las brigadas estatales de la construcción, las que en muchas ocasiones dan como terminada una construcción -muy visible en el caso de las viviendas- que al poco tiempo exhibe numerosas fallas en su estructura.

Mas, a pesar de todas estas insuficiencias que trascendieron en la reunión, el señor Díaz-Canel tuvo a bien apuntar que “El sector estatal todo lo tiene que hacer bien; en medio de una situación sumamente compleja, ustedes mismos han demostrado aquí que hay cosas que pueden hacerse mejor a pesar de las limitaciones que tenemos, como el bloqueo” (“El sector estatal tiene que hacerlo todo bien”, periódico Granma, edición del 11 de septiembre).

Claro, el heredero de los Castro no pierde oportunidad para insistir ante sus subalternos en el sentido de que es el “bloqueo” de Estados Unidos el culpable de todas las anomalías que muestra el trabajo de la empresa estatal socialista.

Pero no, señor Díaz-Canel. El problema no es ni coyuntural, ni el resultado de presiones provenientes del exterior. La cosa es mucho más grave: el problema es sistémico. Es el sistema de propiedad estatal lo que impide el desarrollo de la economía.

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Díaz-Caneleconomía
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Edmundo García suicidio
Noticias

Edmundo García habla de suicidarse en una transmisión en vivo y culpa a Díaz-Canel

10 septiembre, 2021
Cuba, Agricultura, Comida,
Destacados

Díaz-Canel, ¡con la comida del pueblo no se juega!

6 septiembre, 2021
Miguel Díaz-Canel, Cuba
Opinión

Díaz-Canel “botó el sofá” con el Decreto- Ley 35

27 agosto, 2021
Deuda externa, Cuba, Club de París
Opinión

La deuda externa cubana y el iceberg de la desinformación

26 agosto, 2021
Díaz-Canel
Noticias

Díaz-Canel sobre convocar a la violencia el 11J: “No me arrepiento, ni me arrepentiré”

25 agosto, 2021
masonería cubana
Noticias

Gran Maestro de la masonería cubana rechaza reunirse con Díaz-Canel

24 agosto, 2021
SIGUIENTE
YucaByte

YucaByte: ¿La Unión Europea es cómplice del régimen cubano?

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .