We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, octubre 31, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Adelth Bonne, Gusaneando con Adelth, activismo, Cuba
    Destacados

    Adelth Bonne: Mi miedo no puede ser más fuerte que mi hambre

    martes, 31 de octubre, 2023 10:06 am
    80
    Adolis García, MLB, pelota, Cuba
    Deportes

    Adolis García, el tigre que mutó en león

    martes, 31 de octubre, 2023 8:01 am
    129
    Destacados

    Levantamiento de sanciones a cambio de elecciones libres: ¿Una opción para Cuba?

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:40 am
    1.6k
    Destacados

    Cuba es un país de locos

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:30 am
    635
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Odelmys Torres, Calendario, Cuba
    Cultura

    Actriz Odelmys Torres: “Quería que mis hijos nacieran en otro sitio”

    martes, 31 de octubre, 2023 6:59 am
    258
    Bohemian Rhapsody, Queen, Freddie Mercury, Rock
    Cultura

    “Bohemian Rhapsody”: ¿la mejor canción de rock de todos los tiempos?

    martes, 31 de octubre, 2023 4:17 am
    145
    Cultura

    Yulier P. y Dayán Melián: dos grafiteros cubanos que triunfan a la “intemperie”

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:36 pm
    252
    Cultura

    La noche de Halloween que causó verdadero espanto

    lunes, 30 de octubre, 2023 8:06 am
    139
  • OPINIÓN
    Adolis García, MLB, pelota, Cuba
    Deportes

    Adolis García, el tigre que mutó en león

    martes, 31 de octubre, 2023 8:01 am
    129
    Aspecto del agua recibida por los vecinos del Distrito José Martí, de Santiago de Cuba, en agosto pasado
    Opinión

    ¿Agua potable? Hay que dudarlo

    lunes, 30 de octubre, 2023 8:37 pm
    78
    Opinión

    ETECSA y sus diversas asignaturas pendientes

    lunes, 30 de octubre, 2023 4:17 pm
    91
    Opinión

    El castrismo culpa nuevamente al “bloqueo” por la debacle de la agricultura

    lunes, 30 de octubre, 2023 2:38 pm
    91
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    638
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    865
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Adelth Bonne, Gusaneando con Adelth, activismo, Cuba
    Destacados

    Adelth Bonne: Mi miedo no puede ser más fuerte que mi hambre

    martes, 31 de octubre, 2023 10:06 am
    80
    Adolis García, MLB, pelota, Cuba
    Deportes

    Adolis García, el tigre que mutó en león

    martes, 31 de octubre, 2023 8:01 am
    129
    Destacados

    Levantamiento de sanciones a cambio de elecciones libres: ¿Una opción para Cuba?

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:40 am
    1.6k
    Destacados

    Cuba es un país de locos

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:30 am
    635
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Odelmys Torres, Calendario, Cuba
    Cultura

    Actriz Odelmys Torres: “Quería que mis hijos nacieran en otro sitio”

    martes, 31 de octubre, 2023 6:59 am
    258
    Bohemian Rhapsody, Queen, Freddie Mercury, Rock
    Cultura

    “Bohemian Rhapsody”: ¿la mejor canción de rock de todos los tiempos?

    martes, 31 de octubre, 2023 4:17 am
    145
    Cultura

    Yulier P. y Dayán Melián: dos grafiteros cubanos que triunfan a la “intemperie”

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:36 pm
    252
    Cultura

    La noche de Halloween que causó verdadero espanto

    lunes, 30 de octubre, 2023 8:06 am
    139
  • OPINIÓN
    Adolis García, MLB, pelota, Cuba
    Deportes

    Adolis García, el tigre que mutó en león

    martes, 31 de octubre, 2023 8:01 am
    129
    Aspecto del agua recibida por los vecinos del Distrito José Martí, de Santiago de Cuba, en agosto pasado
    Opinión

    ¿Agua potable? Hay que dudarlo

    lunes, 30 de octubre, 2023 8:37 pm
    78
    Opinión

    ETECSA y sus diversas asignaturas pendientes

    lunes, 30 de octubre, 2023 4:17 pm
    91
    Opinión

    El castrismo culpa nuevamente al “bloqueo” por la debacle de la agricultura

    lunes, 30 de octubre, 2023 2:38 pm
    91
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    638
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    865
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

ETECSA y sus diversas asignaturas pendientes

A pesar de sus multimillonarios dividendos la empresa alega no disponer de medios para reemplazar suministros ni reponer accesorios deteriorados

Gladys LinaresbyGladys Linares
lunes, 30 de octubre, 2023 4:17 pm
in Opinión
Teléfonos públicos, ETECSA

Dos teléfonos públicos en La Habana (Foto: 14ymedio)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – En días recientes se reanudó la venta en oficinas comerciales de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) de las tarjetas Propia necesarias para hacer uso de la mayoría de los teléfonos públicos. Ese sistema, introducido en la Isla en el año 2002, fue muy bien recibido por la población dadas las frecuentes dificultades que presentaban los aparatos de monedas. Pero como es habitual en nuestro país, el servicio no será completo: ya no se venderán los bonos para recargarlas, sino que habrá que hacerlo a través de Transfermóvil o en las oficinas del emporio estatal cubano, de las cuales suele haber solo dos o tres en cada municipio.

Para sumar más inconvenientes, hace ya varios lustros que encontrar un teléfono público funcional y en buen estado es prácticamente imposible; la mayoría están rotos y no los reparan ni reponen. Además, aparejados a la desidia gubernamental golpean también los actos vandálicos de ciertos individuos inescrupulosos que inutilizan los equipos ya sea arrancándoles el cable y el auricular o rompiendo otras de sus partes. De manera que muchos se ven obligados a recorrer largas distancias en caso de necesidad, pues si bien la telefonía celular ha cobrado relevancia en la última década, no todos pueden disponer de un móvil. En cuanto a la opción de acudir a la casa de un agente de telecomunicaciones, hay que señalar que en ese caso la llamada carecería de privacidad, puesto que el agente permanece presente registrando la duración de la llamada para poder calcular su monto. Por otra parte, esos establecimientos se rigen por un determinado horario y tampoco abundan, pues no todos los cuentapropistas del sector ofrecen ese servicio. 

Con la implementación de la “Tarea Ordenamiento”, el 1º de enero de 2021, también la telefonía fija aumentó su cuota mensual básica a partir de  6,25 a 20 pesos. Antes de ese incremento el Gobierno afirmaba que los servicios de ETECSA eran subsidiados por el Estado, y que cada año el monopolio invertía alrededor de 1.000 millones de pesos en el sector. Sin embargo, los resultados de esa inversión no se notaban entonces como tampoco se perciben hoy, aun después de la elevación de sus tarifas y de la exportación de disímiles prestaciones por las cuales la compañía de telecomunicaciones percibe ganancias millonarias que la ubican como segunda fuente de entrada de divisas al país, precedida solo por la exportación de servicios de salud. 

A pesar de esos multimillonarios dividendos la empresa alega no disponer de medios para reemplazar suministros como cables o pares, ni reponer accesorios deteriorados como cajitas para interiores o incluso terminales. Según los medios oficiales, las ganancias de la entidad son empleadas por el Gobierno para financiar “otras necesidades de la población”, aunque nunca se informa cuáles son esas necesidades. 

Como consecuencia, la calidad de los servicios del monopolio ha decaído con los años y sus deficiencias son cada vez más notorias. Las reparaciones en el sector residencial se dilatan demasiado a causa de la escasez o ausencia total de piezas y componentes, por lo que muchos clientes se ven privados del servicio durante meses. A esto hay que añadirle el largo intervalo que generalmente transcurre entre el momento en que se reporta la avería y la visita del operario. Ante las reclamaciones de los afectados, amén de culpar al “bloqueo” por la falta de piezas, la respuesta es invariable: “Estamos haciendo esfuerzos para restablecer el servicio en el menor tiempo posible teniendo en cuenta la disponibilidad de recursos”.

Otra asignatura pendiente de la millonaria corporación estatal es la actualización, edición e impresión de su guía telefónica, que no se distribuye desde hace varios años. Esto obliga a los abonados a llamar al servicio de información (113), que además de ser difícil de comunicar tampoco está actualizado, pues las operadoras se limitan a replicar la información que aparece en el mencionado directorio. 

Pero el sector residencial no es el único afectado. Circunstancias similares se repiten en numerosos centros de salud, así como en otros establecimientos públicos donde las comunicaciones adquieren importancia vital, como prisiones, funerarias o escuelas. Hace menos de un mes, al saber que una amiga había sido ingresada con fractura de cadera en el Hospital Ortopédico “Fructuoso Rodríguez”, del Vedado, llamé a la pizarra para recabar información sobre su estado de salud. Por desgracia, mi pesquisa fue en vano, pues la operadora me respondió que las terminales de casi todos los pisos se hallaban descompuestas. A excepción, claro está, de los de la sala reservada para pacientes extranjeros. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA)ETECSA
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

Related Posts

Adolis García, MLB, pelota, Cuba
Deportes

Adolis García, el tigre que mutó en león

martes, 31 de octubre, 2023 8:01 am
129
Aspecto del agua recibida por los vecinos del Distrito José Martí, de Santiago de Cuba, en agosto pasado
Opinión

¿Agua potable? Hay que dudarlo

lunes, 30 de octubre, 2023 8:37 pm
78
Agricultura en Cuba
Opinión

El castrismo culpa nuevamente al “bloqueo” por la debacle de la agricultura

lunes, 30 de octubre, 2023 2:38 pm
91
Feminicidios, feminicidio vicario
Noticias

Preludio de un feminicidio

lunes, 30 de octubre, 2023 2:09 pm
259
Díaz-Canel, Raúl Castro, Biden, Estados Unidos, Sanciones, Deshielo
Destacados

Levantamiento de sanciones a cambio de elecciones libres: ¿Una opción para Cuba?

lunes, 30 de octubre, 2023 9:40 am
1.6k
Cuba, zombi, locos, La Habana
Destacados

Cuba es un país de locos

lunes, 30 de octubre, 2023 9:30 am
635
Sin Muela

Next Post
LATAM, Cuba, La Habana

Aerolínea LATAM reanuda vuelos a La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias