ETECSA enumera sus logros y anima a “sostener todo” para seguir “conectados al mundo”
La vicepresidenta de Operaciones de Red en ETECSA realizó varias publicaciones para justificar las actualizaciones del “tarifazo”.
La vicepresidenta de Operaciones de Red en ETECSA realizó varias publicaciones para justificar las actualizaciones del “tarifazo”.
El régimen amenaza con aplicar la figura de sabotaje a quienes gestionen recargas telefónicas desde el exterior al margen de ETECSA.
“Solo reconocemos una comisión organizada por estudiantes, profesores y especialistas de la sociedad civil”, advierte el alumnado.
La pregunta la lanzó el economista cubano Pedro Monreal en su cuenta de la red social X.
“Un primer paso pudiera ser separar ETECSA en dos empresas: una de servicios y otra de redes”, apuntó el economista.
Los pquetes de datos vendidos por ETECSA por el Día de los Padres muestran un desfase entre el costo pagado en divisas (en el extranjero) y el monto recibido en Cuba.
Estudiantes de la carrera de Historia del Arte de la Facultad de Humanidades presionaron a ETECSA con unirse al paro sino derogan “tarifazo”.
“Somos parte de un pueblo que se siente profundamente preocupado por las desacertadas medidas implementadas”, señala la institución.
Miembros de la sociedad civil cubana lanzaron un llamado a la comunidad internacional a defender estudiantes y profesores de las represalias.
“Todo jurista ya formado o en formación tiene el deber de librar batalla contra tres gigantes: el miedo, la injusticia y la ignorancia”, aseguró el estudiante que hizo pública la demanda.
La vicepresidenta de Operaciones de Red en ETECSA realizó varias publicaciones para justificar las actualizaciones del “tarifazo”.
El régimen amenaza con aplicar la figura de sabotaje a quienes gestionen recargas telefónicas desde el exterior al margen de ETECSA.
“Solo reconocemos una comisión organizada por estudiantes, profesores y especialistas de la sociedad civil”, advierte el alumnado.
La pregunta la lanzó el economista cubano Pedro Monreal en su cuenta de la red social X.
“Un primer paso pudiera ser separar ETECSA en dos empresas: una de servicios y otra de redes”, apuntó el economista.
Los pquetes de datos vendidos por ETECSA por el Día de los Padres muestran un desfase entre el costo pagado en divisas (en el extranjero) y el monto recibido en Cuba.
Estudiantes de la carrera de Historia del Arte de la Facultad de Humanidades presionaron a ETECSA con unirse al paro sino derogan “tarifazo”.
“Somos parte de un pueblo que se siente profundamente preocupado por las desacertadas medidas implementadas”, señala la institución.
Miembros de la sociedad civil cubana lanzaron un llamado a la comunidad internacional a defender estudiantes y profesores de las represalias.
“Todo jurista ya formado o en formación tiene el deber de librar batalla contra tres gigantes: el miedo, la injusticia y la ignorancia”, aseguró el estudiante que hizo pública la demanda.