We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, octubre 31, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Adolis García, MLB, pelota, Cuba
    Deportes

    Adolis García, el tigre que mutó en león

    martes, 31 de octubre, 2023 8:01 am
    89
    Díaz-Canel, Raúl Castro, Biden, Estados Unidos, Sanciones, Deshielo
    Destacados

    Levantamiento de sanciones a cambio de elecciones libres: ¿Una opción para Cuba?

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:40 am
    1.5k
    Destacados

    Cuba es un país de locos

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:30 am
    604
    Deportes

    Romelio Bergolla: Profeta en su (otra) tierra

    lunes, 30 de octubre, 2023 7:00 am
    157
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Odelmys Torres, Calendario, Cuba
    Cultura

    Actriz Odelmys Torres: “Quería que mis hijos nacieran en otro sitio”

    martes, 31 de octubre, 2023 6:59 am
    165
    Bohemian Rhapsody, Queen, Freddie Mercury, Rock
    Cultura

    “Bohemian Rhapsody”: ¿la mejor canción de rock de todos los tiempos?

    martes, 31 de octubre, 2023 4:17 am
    95
    Cultura

    Yulier P. y Dayán Melián: dos grafiteros cubanos que triunfan a la “intemperie”

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:36 pm
    215
    Cultura

    La noche de Halloween que causó verdadero espanto

    lunes, 30 de octubre, 2023 8:06 am
    136
  • OPINIÓN
    Adolis García, MLB, pelota, Cuba
    Deportes

    Adolis García, el tigre que mutó en león

    martes, 31 de octubre, 2023 8:01 am
    89
    Aspecto del agua recibida por los vecinos del Distrito José Martí, de Santiago de Cuba, en agosto pasado
    Opinión

    ¿Agua potable? Hay que dudarlo

    lunes, 30 de octubre, 2023 8:37 pm
    64
    Opinión

    ETECSA y sus diversas asignaturas pendientes

    lunes, 30 de octubre, 2023 4:17 pm
    87
    Opinión

    El castrismo culpa nuevamente al “bloqueo” por la debacle de la agricultura

    lunes, 30 de octubre, 2023 2:38 pm
    85
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    637
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    865
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Adolis García, MLB, pelota, Cuba
    Deportes

    Adolis García, el tigre que mutó en león

    martes, 31 de octubre, 2023 8:01 am
    89
    Díaz-Canel, Raúl Castro, Biden, Estados Unidos, Sanciones, Deshielo
    Destacados

    Levantamiento de sanciones a cambio de elecciones libres: ¿Una opción para Cuba?

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:40 am
    1.5k
    Destacados

    Cuba es un país de locos

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:30 am
    604
    Deportes

    Romelio Bergolla: Profeta en su (otra) tierra

    lunes, 30 de octubre, 2023 7:00 am
    157
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Odelmys Torres, Calendario, Cuba
    Cultura

    Actriz Odelmys Torres: “Quería que mis hijos nacieran en otro sitio”

    martes, 31 de octubre, 2023 6:59 am
    165
    Bohemian Rhapsody, Queen, Freddie Mercury, Rock
    Cultura

    “Bohemian Rhapsody”: ¿la mejor canción de rock de todos los tiempos?

    martes, 31 de octubre, 2023 4:17 am
    95
    Cultura

    Yulier P. y Dayán Melián: dos grafiteros cubanos que triunfan a la “intemperie”

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:36 pm
    215
    Cultura

    La noche de Halloween que causó verdadero espanto

    lunes, 30 de octubre, 2023 8:06 am
    136
  • OPINIÓN
    Adolis García, MLB, pelota, Cuba
    Deportes

    Adolis García, el tigre que mutó en león

    martes, 31 de octubre, 2023 8:01 am
    89
    Aspecto del agua recibida por los vecinos del Distrito José Martí, de Santiago de Cuba, en agosto pasado
    Opinión

    ¿Agua potable? Hay que dudarlo

    lunes, 30 de octubre, 2023 8:37 pm
    64
    Opinión

    ETECSA y sus diversas asignaturas pendientes

    lunes, 30 de octubre, 2023 4:17 pm
    87
    Opinión

    El castrismo culpa nuevamente al “bloqueo” por la debacle de la agricultura

    lunes, 30 de octubre, 2023 2:38 pm
    85
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    637
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    865
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Preludio de un feminicidio

Es un error suponer que la violencia de género recae solo en la mujer; también impacta directamente en su descendencia, hiriéndola y deformándola para siempre.

Ana LeónbyAna León
lunes, 30 de octubre, 2023 2:09 pm
in Noticias, Opinión
Feminicidios, feminicidio vicario

Entierro de un bebé de cinco meses, víctima de un feminicidio vicario, en Caibarién, 2022 (Foto: Archivo de CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Desde la calle, una mujer joven con un niño pequeño en brazos le pide a otra que está de pie en un balcón que, por favor, le abra la puerta. Sube en silencio hasta el primer piso y se para frente a una puerta entreabierta. Música y voces vienen desde adentro. La muchacha llama. Un hombre joven se le planta delante y la increpa, le dice que no tiene nada que hacer allí.

Ella solo quiere que él le devuelva la llave y vaya a buscar sus cosas, que ya están recogidas y empacadas. Él sostiene un vaso desechable, lleno hasta casi la mitad de un líquido transparente, presumiblemente ron. Dentro del apartamento bajan la música.

Él le dice que no le va a devolver la llave, que irá a buscar su ropa cuando le dé la gana. Le da la espalda, pero ella insiste. No lo quiere más en su casa, se tiene que ir ahora mismo. Parece determinada y avanza uno, dos pasos hacia la puerta.

De repente, él se vuelve. Con el puño cerrado lanza un golpe que suena, durísimo, en medio de la espalda de la chica. Ella se viró justo a tiempo para evitar que el puñetazo cayera sobre el niño, que empezó a llorar. Desde lo alto de la escalera, la mujer que había abierto la puerta para permitirle subir, contempla la escena, horrorizada.

Otra vecina se asoma al pasillo. Luego otra. Todas se paran en el balcón, de espaldas al conflicto que, escaleras abajo, empieza a subir de tono.

Ella sigue exigiéndole la llave, y que se vaya de su casa. Comienza a llorar. Él se mantiene en sus trece y le dice que no se va, que para ella no hay dinero, que a partir de ahora “se va a comer un cable”. Le grita y la empuja. La hermana del sujeto baja la música completamente y les dice a ambos que entren, que no formen eso en el pasillo. Los gritos y las ofensas se escuchan en todo el edificio.

El niño llora con fuerza, ella también grita y dice que ahora mismo va a buscar… Pero un jalón por el pelo le corta la palabra. Se queja, aprieta fuerte a la criatura y trata de soltarse. Él le advierte, le jura, que si trae a la policía la va a pinchar (apuñalar). Ella recula. Allá arriba, una de las dos vecinas se dispone a llamar a la policía, pero le aconsejan paciencia. No es la primera vez.

La hermana los convence de que entren. Una vez dentro del apartamento, siguen las ofensas y los golpes, pero todo queda en casa. Él la amenaza con no darle dinero. Ella deja de exigirle la llave, no habla más de la ropa doblada en el maletín, esperando a que él se la lleve. Ya no hay prisa, solo miedo.

Pasa el rato y la gritería deja lugar a los sollozos de la muchacha. Él la culpa por la violencia, le dice que a ella le gusta todo eso, por trágica. Ella no responde. A dos cuadras hay una estación de policía, pero ella sigue sentada ahí, esperando que su maltratador decida qué va a hacer.

Su desamparo es absoluto. Lo saben ella y el tipo. Lo sabe la hermana de él, que no mostró un ápice de compasión, sino que trató de encerrar el conflicto entre cuatro paredes para evitar problemas con los vecinos, que también saben que su hermano es un cabronazo que golpea a mujeres.

La hermana tiene una niña que sabe que su tío es maltratador. Esa violencia es algo normal para ella, que solo tiene diez años y ve cómo su madre no protege a otra madre, sino al agresor, porque es familia. Aunque sea un asco de ser humano, es familia.

¿Cuántas escenas como esta habrán sido el preludio de alguno de los feminicidios reportados este año? Un tipo que se niega a irse de una casa que no le pertenece. Una mujer condenada a la dependencia económica porque no tiene manera de sustentar a su(s) hijo(s). ¿Qué papel juegan en estos conflictos las políticas del Gobierno para “adelantar” a la mujer cubana?

Asesinan a una niña de dos años y una joven de 19: suman 71 los feminicidios en Cuba

Unas horas después de la discusión, el maltratador y la abusada charlaban en el rellano de la escalera. Ella, cabizbaja, escuchaba lo que él, más calmado, le decía. El niñito jugaba con la niña y aquí no ha pasado nada. Pero sí pasa, todos los días. Las mujeres que se encuentran en situaciones como esta necesitan ayuda urgente. No basta con denunciarlo a la policía que, en el mejor de los casos, recoge la declaración y deja libre al agresor, con todo el tiempo del mundo para cometer el crimen definitivo y convertir a la víctima en un número más de la lista de feminicidios.

Son muchas las mujeres cubanas que soportan violencia doméstica, económica y psicológica, que tratan de buscar apoyo y no lo encuentran. Son muchas las que se resignan a aguantar por lo que creen que es el bien de sus hijos.

Para esas mujeres, el Gobierno que niega la existencia de feminicidios e incluso culpa a las víctimas por no denunciar —lo cual es falso— no tiene un plan. Esas mujeres han sido descartadas de antemano. Sus hijos crecerán huérfanos, desorientados, violentos. Es un error suponer que la violencia de género recae solo en la mujer; también impacta directamente en su descendencia, hiriéndola y deformándola para siempre.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: CubacubanosFeminicidios en CubaViolencia de género en Cuba
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

Related Posts

Adolis García, MLB, pelota, Cuba
Deportes

Adolis García, el tigre que mutó en león

martes, 31 de octubre, 2023 8:01 am
89
Odelmys Torres, Calendario, Cuba
Cultura

Actriz Odelmys Torres: “Quería que mis hijos nacieran en otro sitio”

martes, 31 de octubre, 2023 6:59 am
165
CPB One, cubana, México
Noticias

Cubana con cita de CBP One aprobada es deportada desde México

martes, 31 de octubre, 2023 6:06 am
251
Bohemian Rhapsody, Queen, Freddie Mercury, Rock
Cultura

“Bohemian Rhapsody”: ¿la mejor canción de rock de todos los tiempos?

martes, 31 de octubre, 2023 4:17 am
95
Aspecto del agua recibida por los vecinos del Distrito José Martí, de Santiago de Cuba, en agosto pasado
Opinión

¿Agua potable? Hay que dudarlo

lunes, 30 de octubre, 2023 8:37 pm
64
Donanción, vacuna, dengue
Noticias

Donan 27.000 euros al régimen cubano para desarrollo de vacuna contra el dengue

lunes, 30 de octubre, 2023 7:29 pm
88
Sin Muela

Next Post
Agricultura en Cuba

El castrismo culpa nuevamente al “bloqueo” por la debacle de la agricultura

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias