Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, octubre 31, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Adelth Bonne, Gusaneando con Adelth, activismo, Cuba
    Destacados

    Adelth Bonne: Mi miedo no puede ser más fuerte que mi hambre

    martes, 31 de octubre, 2023 10:06 am
    25
    Adolis García, MLB, pelota, Cuba
    Deportes

    Adolis García, el tigre que mutó en león

    martes, 31 de octubre, 2023 8:01 am
    104
    Destacados

    Levantamiento de sanciones a cambio de elecciones libres: ¿Una opción para Cuba?

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:40 am
    1.5k
    Destacados

    Cuba es un país de locos

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:30 am
    611
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Odelmys Torres, Calendario, Cuba
    Cultura

    Actriz Odelmys Torres: “Quería que mis hijos nacieran en otro sitio”

    martes, 31 de octubre, 2023 6:59 am
    198
    Bohemian Rhapsody, Queen, Freddie Mercury, Rock
    Cultura

    “Bohemian Rhapsody”: ¿la mejor canción de rock de todos los tiempos?

    martes, 31 de octubre, 2023 4:17 am
    113
    Cultura

    Yulier P. y Dayán Melián: dos grafiteros cubanos que triunfan a la “intemperie”

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:36 pm
    228
    Cultura

    La noche de Halloween que causó verdadero espanto

    lunes, 30 de octubre, 2023 8:06 am
    137
  • OPINIÓN
    Adolis García, MLB, pelota, Cuba
    Deportes

    Adolis García, el tigre que mutó en león

    martes, 31 de octubre, 2023 8:01 am
    104
    Aspecto del agua recibida por los vecinos del Distrito José Martí, de Santiago de Cuba, en agosto pasado
    Opinión

    ¿Agua potable? Hay que dudarlo

    lunes, 30 de octubre, 2023 8:37 pm
    65
    Opinión

    ETECSA y sus diversas asignaturas pendientes

    lunes, 30 de octubre, 2023 4:17 pm
    89
    Opinión

    El castrismo culpa nuevamente al “bloqueo” por la debacle de la agricultura

    lunes, 30 de octubre, 2023 2:38 pm
    88
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    637
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    865
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Adelth Bonne, Gusaneando con Adelth, activismo, Cuba
    Destacados

    Adelth Bonne: Mi miedo no puede ser más fuerte que mi hambre

    martes, 31 de octubre, 2023 10:06 am
    25
    Adolis García, MLB, pelota, Cuba
    Deportes

    Adolis García, el tigre que mutó en león

    martes, 31 de octubre, 2023 8:01 am
    104
    Destacados

    Levantamiento de sanciones a cambio de elecciones libres: ¿Una opción para Cuba?

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:40 am
    1.5k
    Destacados

    Cuba es un país de locos

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:30 am
    611
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Odelmys Torres, Calendario, Cuba
    Cultura

    Actriz Odelmys Torres: “Quería que mis hijos nacieran en otro sitio”

    martes, 31 de octubre, 2023 6:59 am
    198
    Bohemian Rhapsody, Queen, Freddie Mercury, Rock
    Cultura

    “Bohemian Rhapsody”: ¿la mejor canción de rock de todos los tiempos?

    martes, 31 de octubre, 2023 4:17 am
    113
    Cultura

    Yulier P. y Dayán Melián: dos grafiteros cubanos que triunfan a la “intemperie”

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:36 pm
    228
    Cultura

    La noche de Halloween que causó verdadero espanto

    lunes, 30 de octubre, 2023 8:06 am
    137
  • OPINIÓN
    Adolis García, MLB, pelota, Cuba
    Deportes

    Adolis García, el tigre que mutó en león

    martes, 31 de octubre, 2023 8:01 am
    104
    Aspecto del agua recibida por los vecinos del Distrito José Martí, de Santiago de Cuba, en agosto pasado
    Opinión

    ¿Agua potable? Hay que dudarlo

    lunes, 30 de octubre, 2023 8:37 pm
    65
    Opinión

    ETECSA y sus diversas asignaturas pendientes

    lunes, 30 de octubre, 2023 4:17 pm
    89
    Opinión

    El castrismo culpa nuevamente al “bloqueo” por la debacle de la agricultura

    lunes, 30 de octubre, 2023 2:38 pm
    88
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    637
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    865
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

El castrismo culpa nuevamente al “bloqueo” por la debacle de la agricultura

No es creíble hablar de “bloqueo” cuando, entre 71 países reportados, EE.UU. clasificó como el octavo socio comercial de Cuba en 2022

Orlando Freire SantanabyOrlando Freire Santana
lunes, 30 de octubre, 2023 2:38 pm
in Opinión
Agricultura en Cuba

Un agricultor en Cuba (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Las autoridades castristas han vuelto a insistir en la culpabilidad del “bloqueo” de Estados Unidos como un modo de justificar el pésimo desempeño de la agricultura cubana en el pasado 2022. En esta ocasión, tal y como viene sucediendo en los últimos tiempos, los funcionarios cubanos realizan cálculos rimbombantes, que nadie sabe de dónde salen, acerca de los supuestos daños que el embargo estadounidense le ha ocasionado a la Isla. 

En una información aparecida en el periódico Granma (“¿Qué obstáculos a la producción agrícola no dependen del país?”, edición del 26 de octubre), el director de Relaciones Internacionales del Ministerio de la Agricultura aduce que, al no poder exportar Cuba sus productos a la nación norteña, la Isla pierde un mercado para sus producciones que le podría reportar importantes ingresos. 

Nótese que ya se le están reduciendo los argumentos al castrismo para referirse al “bloqueo” de Estados Unidos. Al margen de fanatismos y apasionamientos, no es creíble hablar de “bloqueo” si consideramos que la nación norteña ocupó el octavo lugar, entre los 71 países con los que Cuba reporta intercambio comercial durante el pasado año 2022. Las compras cubanas de alimentos en Estados Unidos ascendieron en ese lapso a más de 391 millones de dólares. Una cifra solo superada por el comercio de Cuba con China, Venezuela, España, Rusia, México, Canadá y los Países Bajos.  

Sin embargo, el referido funcionario castrista nada dice de los graves problemas internos que impiden el desarrollo del sector agropecuario en el país. Problemas como los impagos que afrontan los productores cubanos de parte de las empresas estatales. Impagos que, entre otras cosas, les imposibilitan reaprovisionarse de insumos y materias primas. También deben soportar los robos y otros actos delictivos contra sus cultivos y animales. Y por último los hombres que trabajan la tierra son mal atendidos por las autoridades, en un contexto donde faltan viviendas, escasean los medios de transporte en las zonas rurales, y en algunos parajes han sido cerradas escuelas y policlínicos. Todo lo anterior contribuye a incrementar el éxodo del campo hacia las ciudades, con el consiguiente perjuicio para las labores que requiere la agricultura.

En un trabajo reciente aparecido en estas páginas de CubaNet reflejamos los renglones de la industria alimentaria que decrecieron en 2022 con respecto al 2021. Ahora tomando también como referencia el Anuario Estadístico de 2023 constatamos que, de 14 renglones de la agricultura seleccionados (papa, boniato, malanga, plátano, hortalizas, arroz, maíz, frijoles, tabaco, cítricos, mango, guayaba, fruta bomba y cacao), en todos el 2022 quedó por debajo de lo alcanzado en 2021 (e incluso por debajo de la etapa prepandemia).  

A la situación anterior se añade el hecho de que muchos de los productos alimenticios habituales en la mesa de los cubanos contaron con una merma en sus importaciones en 2022 con respecto al año anterior, lo que ha incidido en un mayor nivel de desabastecimiento. En particular sobresalen las importaciones de arroz y maíz, las que decrecieron en 36.829 toneladas, y 167.046 toneladas, respectivamente. 

En fecha reciente compareció en un programa de la Mesa Redonda de la Televisión Cubana el ministro del sector Idael Pérez Brito. El funcionario repitió las mismas justificaciones de siempre, en especial al referirse a  producciones como la carne de cerdo, los huevos y el café. Justificaciones en las que ya nadie cree. 

En verdad no se atisba un destello de luz al final de este lúgubre túnel, en el que han convertido a la agricultura cubana tantos años de improvisación y malos manejos productivos. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Agricultura en Cubaembargo
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

Related Posts

Adolis García, MLB, pelota, Cuba
Deportes

Adolis García, el tigre que mutó en león

martes, 31 de octubre, 2023 8:01 am
104
Aspecto del agua recibida por los vecinos del Distrito José Martí, de Santiago de Cuba, en agosto pasado
Opinión

¿Agua potable? Hay que dudarlo

lunes, 30 de octubre, 2023 8:37 pm
65
Teléfonos públicos, ETECSA
Opinión

ETECSA y sus diversas asignaturas pendientes

lunes, 30 de octubre, 2023 4:17 pm
89
Feminicidios, feminicidio vicario
Noticias

Preludio de un feminicidio

lunes, 30 de octubre, 2023 2:09 pm
252
Díaz-Canel, Raúl Castro, Biden, Estados Unidos, Sanciones, Deshielo
Destacados

Levantamiento de sanciones a cambio de elecciones libres: ¿Una opción para Cuba?

lunes, 30 de octubre, 2023 9:40 am
1.5k
Cuba, zombi, locos, La Habana
Destacados

Cuba es un país de locos

lunes, 30 de octubre, 2023 9:30 am
611
Sin Muela

Next Post
Combinado del Este, Recluso, Presos

Recluso operado de cáncer sin atención médica en el Combinado del Este

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias