close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, enero 6, 2024
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Día de Reyes en Cuba
    Destacados

    Cómo la Revolución terminó con el Día de Reyes

    sábado, 6 de enero, 2024 8:00 am
    360
    Artistas, Cuba
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    188
    Destacados

    La maldita circunstancia de la basura por todas partes

    viernes, 5 de enero, 2024 8:00 am
    500
    Destacados

    Parcelación Moderna: el barrio ayer y hoy

    viernes, 5 de enero, 2024 6:00 am
    470
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fidel Pérez Michel, Cuba, Su propia guerra, actor, Miami
    Cultura

    Qué ha pasado con el actor Fidel Pérez Michel, “el Puri en La Habana”

    sábado, 6 de enero, 2024 10:23 am
    331
    La Celestina, Cuba, actores, El Público, Miami
    Cultura

    Teatro El Público lleva a Miami versión de “La Celestina”

    sábado, 6 de enero, 2024 9:33 am
    25
    Cultura

    Rafael Hernández: Un puertorriqueño con oído cubano

    sábado, 6 de enero, 2024 8:28 am
    60
    Cultura

    Clara Romero de Nicola: maestra fundadora de la escuela cubana de guitarra

    sábado, 6 de enero, 2024 8:13 am
    61
  • OPINIÓN
    Artistas, Cuba
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    188
    20 de mayo, Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación, Perestroika, sistema, régimen
    Noticias

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (II)

    viernes, 5 de enero, 2024 4:27 pm
    185
    Destacados

    “Corregir distorsiones”, una vez más la “ofensiva revolucionaria”

    jueves, 4 de enero, 2024 8:00 am
    942
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (I)

    miércoles, 3 de enero, 2024 3:00 am
    730
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    951
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Día de Reyes en Cuba
    Destacados

    Cómo la Revolución terminó con el Día de Reyes

    sábado, 6 de enero, 2024 8:00 am
    360
    Artistas, Cuba
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    188
    Destacados

    La maldita circunstancia de la basura por todas partes

    viernes, 5 de enero, 2024 8:00 am
    500
    Destacados

    Parcelación Moderna: el barrio ayer y hoy

    viernes, 5 de enero, 2024 6:00 am
    470
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fidel Pérez Michel, Cuba, Su propia guerra, actor, Miami
    Cultura

    Qué ha pasado con el actor Fidel Pérez Michel, “el Puri en La Habana”

    sábado, 6 de enero, 2024 10:23 am
    331
    La Celestina, Cuba, actores, El Público, Miami
    Cultura

    Teatro El Público lleva a Miami versión de “La Celestina”

    sábado, 6 de enero, 2024 9:33 am
    25
    Cultura

    Rafael Hernández: Un puertorriqueño con oído cubano

    sábado, 6 de enero, 2024 8:28 am
    60
    Cultura

    Clara Romero de Nicola: maestra fundadora de la escuela cubana de guitarra

    sábado, 6 de enero, 2024 8:13 am
    61
  • OPINIÓN
    Artistas, Cuba
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    188
    20 de mayo, Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación, Perestroika, sistema, régimen
    Noticias

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (II)

    viernes, 5 de enero, 2024 4:27 pm
    185
    Destacados

    “Corregir distorsiones”, una vez más la “ofensiva revolucionaria”

    jueves, 4 de enero, 2024 8:00 am
    942
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (I)

    miércoles, 3 de enero, 2024 3:00 am
    730
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    951
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Dicotomía de la cultura cubana 

Muchos de los artistas e intelectuales que representan la cultura cubana de intramuros padecen de una aguda e inevitable dicotomía

Alejandro RíosbyAlejandro Ríos
sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
in Cultura, Destacados, Opinión
Artistas, Cuba

Artistas oficialistas cubanos (Foto: CubaSí)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El año 2023 termina desolado con la prensa oficial minada de panegíricos interminables sobre la figura inamovible del dictador Fidel Castro, causante de tanta infelicidad.

La museóloga que cuida de su doctrina en el cementerio de Santa Ifigenia habló de numerosas visitas a la tumba estrafalaria, y de algunos que terminan anegados en llanto, como si estuvieran frente a la siniestra momia de Lenin en la otrora Plaza Roja.

El Ministerio de Cultura concedió su Premio Anual de Investigación a un libro que reúne la bibliografía de Armando Hart, a quien se deben, hoy por hoy, los disparates teóricos que provocan, precisamente, el descarrilamiento cultural de la nación. 

Fungió como ministro del ramo y se atuvo a su abyecta admiración fidelista en textos y discursos que hoy debieran causar pavor y vergüenza y que, sin embargo, son beneficiados por una ordenada bibliografía de la Dra. Araceli García Carranza. 

Durante su administración, entre los años 1976 y 1997, se ajustó el modo de lidiar con artistas e intelectuales “problemáticos” que ha llegado a nuestros días. Cuando Jesús Díaz tomó el camino del exilio, el ministro recomendó su aniquilación donde quiera que fuera encontrado.

Su capacidad de seguir satisfaciendo los intereses políticos del castrismo se disipó y perdió la plaza de cultura. Lamentablemente, Hart terminó dirigiendo el centro que funciona para estudiar y politizar la obra de José Martí.

Entre los 10 acontecimientos destacados de la cultura cubana en el 2023, según apunta el medio oficial CubaSí, figuran la obra de Fina García Marruz, excelsa poeta que sufrió los embates del régimen por su catolicismo antes de convertirse al castrismo; el centenario del pintor Servando Cabrera, abrumado por la intolerancia hasta el final de sus días, debido a la recurrencia homosexual en una iconografía esmerada; y el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano que, según el sitio, “apuesta por el cine más comprometido de la región, en tiempos de enconados debates culturales”. 

El evento, sin embargo, se especializa en excluir de esas discusiones numerosas propuestas de la cinematografía independiente nacional que, por cierto, ha comenzado el 2024 con las mismas ansias de libertad que encaminó su prédica inicial, según consta en una reciente declaración de la Asamblea de Cineastas Cubanos: “El 2023 nos dejó una terrible cifra de cubanos que partieron al exilio generando aún más dolor y división a nuestras familias. Ese fenómeno por sí solo demuestra la triste situación que vive nuestra nación. No son cifras, detrás de ellas están seres humanos con sueños y deseos. Como a todos, también nos acompaña la ilusión y la convicción de que el primer paso para conjurar el mal ha de salir de su reconocimiento”. 

En la dicotomía narrativa ya mencionada, artistas que se presentaron en el escenario de la llamada Piragua emitieron una declaración de apoyo a los 65 años de implacable dictadura donde volvieron a involucrar el tema de las artes para justificar los tejemanejes partidarios del régimen: “La cultura seguirá siendo el motor impulsor para defender los ideales de nuestra nación”.

Por último, el cantautor Amaury Pérez, suerte de “rey del kitsch revolucionario”, quien ya labora abiertamente al servicio de la dictadura, agasajó a “cubanos destacados, quienes cumplieron un duro año de trabajo” en la embajada del régimen en Ciudad de México.

Un coro de niños interpretó Cuba, qué linda es Cuba y Amaury emprendió, a capela, la canción tema de su programa de televisión Con dos que se quieran, donde siempre se cuidó de invitar artistas afines a su ideología.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
Tags: Cubacultura cubanarégimen cubano
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

Related Posts

Fidel Pérez Michel, Cuba, Su propia guerra, actor, Miami
Cultura

Qué ha pasado con el actor Fidel Pérez Michel, “el Puri en La Habana”

sábado, 6 de enero, 2024 10:23 am
331
La Celestina, Cuba, actores, El Público, Miami
Cultura

Teatro El Público lleva a Miami versión de “La Celestina”

sábado, 6 de enero, 2024 9:33 am
25
Rafael Hernández: Un puertorriqueño con oído cubano
Cultura

Rafael Hernández: Un puertorriqueño con oído cubano

sábado, 6 de enero, 2024 8:28 am
60
Clara Romero, Cuba, guitarrista, música, folklor
Cultura

Clara Romero de Nicola: maestra fundadora de la escuela cubana de guitarra

sábado, 6 de enero, 2024 8:13 am
61
Día de Reyes en Cuba
Destacados

Cómo la Revolución terminó con el Día de Reyes

sábado, 6 de enero, 2024 8:00 am
360
reyes, Día de Reyes, tradiciones, Jesús
Cultura

Tres reyes, una tradición

sábado, 6 de enero, 2024 7:11 am
79
Sin Muela

Next Post
reyes, Día de Reyes, tradiciones, Jesús

Tres reyes, una tradición

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.