De soldado sin apellido a dictador: la metamorfosis de Batista
Batista, sin proponérselo, había abonado el terreno para algo peor, el totalitarismo castrista.
Batista, sin proponérselo, había abonado el terreno para algo peor, el totalitarismo castrista.
Montesquieu, ya desde 1748, nos advirtió: “Todo hombre investido de autoridad abusa de ella”
El desastre cívico, moral, político y económico que vivimos los cubanos hoy tiene su origen en el crimen de lesa humanidad cometido contra la nación cubana desde los años 30 del siglo pasado, influenciado por el comunismo internacional
En 1942, Fulgencio Batista se agenció un ascenso a general a pesar de estar ya retirado del Ejército
Por causa de su ambición personal y cortedad de miras, Fulgencio Batista tomó la decisión que condenó a Cuba a un calvario que parece no tener fin
El escritor William Navarrete entrevista a Fulgencio Batista Fernández, el hijo varón menor del dictador cubano
La historia de Cuba escrita después de 1959 se ocupó de resaltar únicamente los rasgos negativos de Fulgencio Batista, presentándolo como un dictador sanguinario y servil a los intereses de Estados Unidos, sin otros matices
De haber tenido éxito el magnicidio planeado por Echeverría, y si eso hubiese provocado el fin de la dictadura, el Directorio Revolucionario hubiese restaurado la Constitución y apoyado la celebración de elecciones libres
Los medios de prensa donde laboro en la actualidad, llamados por el régimen “anticubanos”, intentan desentrañar la verdad.
Fidel nunca fue tocado por una bala, pero falleció semialejado del poder y frustrado por la noción de que había fracasado.
Batista, sin proponérselo, había abonado el terreno para algo peor, el totalitarismo castrista.
Montesquieu, ya desde 1748, nos advirtió: “Todo hombre investido de autoridad abusa de ella”
El desastre cívico, moral, político y económico que vivimos los cubanos hoy tiene su origen en el crimen de lesa humanidad cometido contra la nación cubana desde los años 30 del siglo pasado, influenciado por el comunismo internacional
En 1942, Fulgencio Batista se agenció un ascenso a general a pesar de estar ya retirado del Ejército
Por causa de su ambición personal y cortedad de miras, Fulgencio Batista tomó la decisión que condenó a Cuba a un calvario que parece no tener fin
El escritor William Navarrete entrevista a Fulgencio Batista Fernández, el hijo varón menor del dictador cubano
La historia de Cuba escrita después de 1959 se ocupó de resaltar únicamente los rasgos negativos de Fulgencio Batista, presentándolo como un dictador sanguinario y servil a los intereses de Estados Unidos, sin otros matices
De haber tenido éxito el magnicidio planeado por Echeverría, y si eso hubiese provocado el fin de la dictadura, el Directorio Revolucionario hubiese restaurado la Constitución y apoyado la celebración de elecciones libres
Los medios de prensa donde laboro en la actualidad, llamados por el régimen “anticubanos”, intentan desentrañar la verdad.
Fidel nunca fue tocado por una bala, pero falleció semialejado del poder y frustrado por la noción de que había fracasado.