close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 8 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    balseros cubanos guardia costera
    Destacados

    El interminable drama de los balseros cubanos, ¿dónde están las causas?

    martes, 8 de junio, 2021 8:00 am
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    La continuidad de Miguel Díaz-Canel

    Orlando Freire Santana
    martes, 8 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Las razones del embargo

    Javier Prada
    lunes, 7 de junio, 2021 11:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    State Funeral
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
    Cultura

    Boris Larramendi presentará su álbum Yo vine a querer en el Museo de la Diáspora Cubana

    CubaNet
    jueves, 3 de junio, 2021 3:37 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Derecho, Unión de Juristas de Cuba
    Opinión

    Cuba: el derecho “totalitario” y la justicia de los privilegios

    martes, 8 de junio, 2021 11:28 am
    balseros cubanos guardia costera
    Destacados

    El interminable drama de los balseros cubanos, ¿dónde están las causas?

    martes, 8 de junio, 2021 8:00 am
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    Luis Cino
    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    La continuidad de Miguel Díaz-Canel

    Orlando Freire Santana
    martes, 8 de junio, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    balseros cubanos guardia costera
    Destacados

    El interminable drama de los balseros cubanos, ¿dónde están las causas?

    martes, 8 de junio, 2021 8:00 am
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    La continuidad de Miguel Díaz-Canel

    Orlando Freire Santana
    martes, 8 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Las razones del embargo

    Javier Prada
    lunes, 7 de junio, 2021 11:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    State Funeral
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
    Cultura

    Boris Larramendi presentará su álbum Yo vine a querer en el Museo de la Diáspora Cubana

    CubaNet
    jueves, 3 de junio, 2021 3:37 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Derecho, Unión de Juristas de Cuba
    Opinión

    Cuba: el derecho “totalitario” y la justicia de los privilegios

    martes, 8 de junio, 2021 11:28 am
    balseros cubanos guardia costera
    Destacados

    El interminable drama de los balseros cubanos, ¿dónde están las causas?

    martes, 8 de junio, 2021 8:00 am
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    Luis Cino
    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    La continuidad de Miguel Díaz-Canel

    Orlando Freire Santana
    martes, 8 de junio, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El lado oscuro de la medicina en Cuba

La tan cacareada farsa de la “potencia médica” tiene un tenebroso trasfondo plagado de abusos de poder, violaciones de derechos humanos, discriminación y explotación laboral

Sergio Ramos
lunes, 7 de junio, 2021 11:42 am
en Opinión
potencia médica Medicina en Cuba, Hospitales cubanos, Salud Pública

La mayoría de los hospitales en Cuba se encuentran en un estado deplorable (Foto: Bittar Barbara/Twitter)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

SAN JUAN, Puerto Rico.- La dictadura castrista se ufana de su sistema médico y se autoproclama como supuesta “potencia médica”. Sin embargo, la realidad tras la mampara de la propaganda del régimen es muy distinta. Esto ha quedado al descubierto recientemente tras incidentes ocurridos en el sector de la salud cubana.

Luego de varias semanas de hospitalización en el Hospital Calixto García de La Habana, bajo condiciones extremadamente sospechosas, fue liberado el opositor Luis Manuel Otero Alcántara dejando nuevamente abierta una rendija que muestra el lado más oscuro de la medicina en la mal llamada “potencia médica” de Cuba.

Otero Alcántara fue sometido a una detención por parte de la Seguridad del Estado de Cuba tras la mampara de hospitalización, en donde fue sometido a torturas psicológicas y quien sabe a qué posibles medicamentos nocivos cuyos efectos quizás pudieran verse en un futuro. El régimen, por otra parte, también se vio coartado de tomar medidas más extremas con dicho opositor ante la gran protesta internacional de gobiernos democráticos y ONGs de Derechos Humanos denunciando los abusos contra él, lo cual desembocó en un perjudicial escándalo para el fachadismo propagandístico conque la dictadura trata de proyectar su falsa imagen de “bondad” ante el mundo.

Casi simultáneamente ocurre otro sospechoso incidente cuando el destacado opositor y abogado Dr. René Gómez Manzano fue llevado a un centro hospitalario por haber sido diagnosticado positivo a la COVID-19. Sin embargo, luego se ser tratado para tan contagiosa enfermedad, dicho opositor salió completamente desmemoriado. Un síntoma en nada compatible con los reconocidos para la Covid-19. Y nos preguntamos aquí también ¿Qué medicamentos no relacionados con dicha enfermedad le administraron al Dr. Gómez Manzano para hacerle perder la memoria? Si bien es cierto que el abogado y periodista ha tenido alguna mejoría y recuperación de memoria, tal hecho nos deja la duda de si él fue víctima de alguna aplicación de medicamentos nocivos para causarle algún daño. Pero eso es algo que lo sabremos con el cursar del tiempo.

Recientemente el opositor José Luis García “Antúnez” denunció en una conferencia de prensa celebrada en el local de la Brigada 2506, en Miami, que durante una de sus detenciones por la Seguridad del Estado de Cuba le suministraron medicamentos que nunca supo qué eran, pero que le causaban un estado de sopor, lentitud motora y mental creándole un estado depresivo. En dicha conferencia de prensa médicos cubanos denunciaron con evidencias este tipo de práctica en hospitales y prisiones de Cuba contra los opositores cubanos.

Esos incidentes nos retrotraen al caso de la opositora Laura Pollán, entonces presidenta de las Damas de Blanco, la cual fue hospitalizada por dengue el 7 de octubre de 2011 y luego de haber sido dada de alta falleció misteriosamente por envenenamiento el 14 de octubre de ese año. En esta ocasión se supo que la opositora fue sometida a medicamentos contraindicados con la condición de salud, sospechándose que pudiese ser la causa de su muerte.

Pero podemos ahondar más sobre este uso tenebroso de la medicina para torturar y/o eliminar a opositores. Una práctica que obviamente fue aprendida y adoptada por el Departamento de la Seguridad del Estado de Cuba (DSE) de la KGB soviética y la STASI de Alemania Oriental, quienes fueron los principales entrenadores del mayor y principal aparato represivo de la dictadura castrista.

Así vemos como en el principal Hospital Psiquiátrico de Cuba, conocido como Mazorra, el Departamento de la Seguridad del Estado controlaba –y aún controla– dos salas a donde no se permite la entrada de ningún personal médico-psiquiátrico del hospital: la Carbó-Serviá y la Castellanos. En dichas salas se aplicaron electroshocks como método de tortura a muchos opositores que pasaron por ese tenebroso lugar bajo el falso diagnóstico de enfermedades mentales. Pero, además, este no era el único hospital psiquiátrico en Cuba que tenía salas reservadas para la aplicación de torturas por medio de electroshocks a opositores. Otra de ellas estaba en Santiago de Cuba, en el Hospital Psiquiátrico Gustavo Machín.

Otro aspecto que oculta la propaganda de la dictadura en cuanto a la medicina es la discriminación. En Cuba hay dos clases de servicios médicos: por un lado para la cúpula de la minoritaria casta que usurpa en poder del pueblo, la cual cuenta con hospitales de primera, equipados con los más modernos equipos médicos, plenamente abastecidos de todo tipo de medicinas y atendido por el mejor personal médico del país, siempre y cuando que sean personas políticamente confiables para el régimen. Un ejemplo es el CIMEQ en La Habana; y por otro lado, en Cuba la discriminación va de la mano con la avidez de dinero de la corrupta cúpula gobernante, al habilitar con buenos equipos, condiciones y medicamentos a ciertos hospitales destinados al turismo médico en donde los extranjeros son atendidos a cambio de jugosas divisas.

Sin embargo, para el pueblo hay otra medicina. Los hospitales carecen de equipos adecuados, están faltos de medicinas, y la asepsia brilla por su ausencia. Son los cubanos de a pie quienes muchas veces tienen que llevar las sábanas, la comida y hasta las medicinas a sus familiares enfermos, porque el hospital no se las provee. Los médicos cubanos muchas veces tienen que hacer malabares para curar a los enfermos. La negligencia médica del régimen para con el pueblo cubano nos lleva a recordar cuando 27 pacientes comunes murieron de frío en Mazorra en el año 2010.

A este lado oscuro de la medicina cubana también debemos añadir la explotación laboral del personal médico que raya en esclavitud. Esta es una de las más turbias manipulaciones de la medicina en Cuba por parte de los jerarcas de la dictadura. La explotación de los trabajadores de la salud para el alegado lucro del estado, que después en ocasiones parte de esos dineros son desviados a sus cuentas en paraísos fiscales de los corruptos altos jerarcas de la cúpula en el poder. Los médicos cubanos son enviados a servir en distintos países por un salario miserable, mientras el régimen recibe el pago en divisas por los servicios de los galenos cubanos en cuantiosas sumas de dinero de los países receptores de dichos servicios médicos.

La tan cacareada farsa de la “potencia médica” tiene un tenebroso trasfondo plagado de abusos de poder, violaciones de derechos humanos, discriminación y explotación laboral. Ya es hora de quitarle la careta al mito de la medicina en Cuba.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubapotencia médicaregimen
Sergio Ramos

Sergio Ramos

Abogado. Reside en Puerto Rico

ARTÍCULOS RELACIONADOS

médicos secuestrados, Cuba, Kenia
Noticias

Cuba y Kenia conversan sobre candidatos vacunales, pero hacen silencio sobre los médicos secuestrados

CubaNet
8 junio, 2021
Accidente en Las Tunas, Cuba, Mujer
Noticias

Una mujer muere en Las Tunas tras ser atropellada por un automóvil de turismo

Orlando González
8 junio, 2021
Cuba, Derecho, Unión de Juristas de Cuba
Opinión

Cuba: el derecho “totalitario” y la justicia de los privilegios

Alberto Méndez Castelló
8 junio, 2021
balseros cubanos guardia costera
Destacados

El interminable drama de los balseros cubanos, ¿dónde están las causas?

Miriam Celaya
8 junio, 2021
Severo Sarduy, Cuba
Cultura

Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

Luis Cino
8 junio, 2021
Vicente Fox, Fidel Castro,
Noticias

Vicente Fox sobre el famoso “comes y te vas”: Fidel “lo editó a su conveniencia”

CubaNet
7 junio, 2021
SIGUIENTE
Estados Unidos, Socialismo Fabiano,

La estrategia fabiana del socialismo

LO MÁS LEÍDO

  • Ley Helms-Burton, demandas, embargo Las razones del embargo 7 junio, 2021
  • Vicente Fox, Fidel Castro, Vicente Fox sobre el famoso “comes y te vas”: Fidel “lo editó a su conveniencia” 7 junio, 2021
  • State Funeral “State Funeral”, clímax de la aberración comunista 7 junio, 2021
  • Comunidad LGBTI+, Cuba, Homofobia No reemplacemos una bestia con otra 7 junio, 2021
  • Díaz-Canel La continuidad de Miguel Díaz-Canel 8 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .