close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 7 noviembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Roberto Quiñones Amnistía Internacional Cuba periodismo periodista independiente censura libertad de prensa
    Destacados

    Periodista de CubaNet y ex preso político Roberto Quiñones llega a Miami

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:21 am
    Raúl Rivero
    Destacados

    Mis recuerdos de Raúl Rivero

    sábado, 6 de noviembre, 2021 2:36 pm
    Destacados

    Fallece en Miami el periodista y expreso político cubano Raúl Rivero

    sábado, 6 de noviembre, 2021 11:08 am
    Destacados

    ¿Cuál 15 de noviembre esperas tú?

    viernes, 5 de noviembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Raúl Rivero
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Pablo Armando Fernández
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
    Cultura

    Luis Manuel Otero, nominado a la beca Cintas en Artes Visuales

    jueves, 4 de noviembre, 2021 10:23 am
    Cultura

    Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    COVID-19 socialismo
    Opinión

    La COVID-19 y el socialismo

    domingo, 7 de noviembre, 2021 11:00 am
    Raúl Rivero
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
    Opinión

    Cuba y las protestas del 15 de noviembre

    sábado, 6 de noviembre, 2021 8:52 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Roberto Quiñones Amnistía Internacional Cuba periodismo periodista independiente censura libertad de prensa
    Destacados

    Periodista de CubaNet y ex preso político Roberto Quiñones llega a Miami

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:21 am
    Raúl Rivero
    Destacados

    Mis recuerdos de Raúl Rivero

    sábado, 6 de noviembre, 2021 2:36 pm
    Destacados

    Fallece en Miami el periodista y expreso político cubano Raúl Rivero

    sábado, 6 de noviembre, 2021 11:08 am
    Destacados

    ¿Cuál 15 de noviembre esperas tú?

    viernes, 5 de noviembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Raúl Rivero
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Pablo Armando Fernández
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
    Cultura

    Luis Manuel Otero, nominado a la beca Cintas en Artes Visuales

    jueves, 4 de noviembre, 2021 10:23 am
    Cultura

    Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    COVID-19 socialismo
    Opinión

    La COVID-19 y el socialismo

    domingo, 7 de noviembre, 2021 11:00 am
    Raúl Rivero
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
    Opinión

    Cuba y las protestas del 15 de noviembre

    sábado, 6 de noviembre, 2021 8:52 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El desastre de la zafra en Cuba

Aún las autoridades cubanas no han anunciado la fecha de arrancada de la zafra, ni el monto de toneladas de azúcar que aspiran alcanzar, ni la cantidad de centrales que molerán caña.

Miriam Leiva
viernes, 5 de noviembre, 2021 2:50 pm
en Opinión
zafra, Cuba

Un campesino trabaja en un cultivo de caña de azúcar en Mayabeque (Foto: EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – La zafra azucarera 2021-2022 debería comenzar a mediados de noviembre con la zafra chica hasta finales de diciembre, según ha sido tradición. Sin embargo, al inicio del mes no se había anunciado la fecha de arrancada, ni el monto de toneladas de azúcar al que aspiran las autoridades, ni la cantidad de centrales que molerían. 

La zafra anterior fue similar a la de 1893, con unas 900 000 toneladas. La cuota de azúcar vendida racionada a la población, la exportación a China y los derivados para importantes producciones, como rones y medicamentos, se achican, sin que se realicen las grandes inversiones que demanda la recuperación y la obsolescencia de los centrales. Probablemente, el Gobierno haya decidido utilizar los escasos recursos financieros en la construcción de instalaciones para el turismo y la industria biotecnológica en el corto plazo. 

El aniversario del natalicio del científico Álvaro Reynoso y el Día de la Caña de Azúcar ―el 4 de noviembre― se conmemoraron con actos políticos en los que las autoridades entregaron diplomas a las personas y entidades más sobresalientes como es usual, según el Sindicato de Trabajadores de la Agricultura y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).  

Verdaderamente poco habría que celebrar porque no han podido elevar las siembras ni los rendimientos de la caña de azúcar, después que el Gobierno decidió revertir en 2012 la demolición de la mayor parte de las áreas cañeras y los centrales azucareros llevada a cabo a partir de 2002. De los 157 centrales existentes entonces solo quedaron 57 y actualmente solo 38 funcionan con muchas dificultades por la obsolescencia de sus equipos, la insuficiencia y baja calidad de la caña, la carencia de fuerza de trabajo, la desorganización, los bajos salarios, la carencia o mala calidad de aperos y ropa y otros problemas. 

Los caminos cañeros y las vías férreas se deterioraron. Los bateyes y los pequeños poblados campesinos languidecieron; los servicios y la producción agrícola de alimentos colapsó. AZCUBA, el grupo azucarero heredero del Ministerio del Azúcar, comenzó a cosechar productos agropecuarios y criar animales para atraer a los trabajadores que se fueron y a los jóvenes de la zona. Pocos quieren regresar.

Tratando de revertir la situación, el Gobierno volvió a reunir la industria y la agricultura a través de AZCUBA, con la creación de 57 empresas, tantas como centrales quedaron, según trascendió en septiembre pasado. Entre las dificultades que las autoridades deberán erradicar están las cooperativas productoras de la caña, altamente improductivas, con añejo déficit financiero y cuentas por pagar. 

El acto central por el Día de la Caña, bajo el lema “la recuperación cañera es ahora la prioridad”, se realizó en la UBPC Guabineyón 4, del municipio de Puerto Padre, en Las Tunas. Dicha entidad fue seleccionada por “su excelente resultado en la producción de la gramínea, los aportes a la zafra mediante importantes volúmenes de materia prima al central Antonio Guiteras y el crecimiento sostenido de los rendimientos cañeros”.

No obstante, resulta ilustrativa de la mala situación de la agroindustria la siguiente aseveración tomada del Informe de Balance del Comité del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el municipio de Colombia (Las Tunas) y publicada en el periódico 26:

“Se logró la puesta en marcha de la industria azucarera, la cual estuvo paralizada ocho años. A pesar de no cumplir sus planes de azúcar, se ha logrado una mejor eficiencia de los principales parámetros de calidad y estabilidad de la fuerza de trabajo”.

“A pesar de haberse desarrollado acciones para la recuperación cañera y lograr sembrar 5 212,8 hectáreas de caña, no es suficiente si se tiene en cuenta que solo el 26% de las áreas dedicadas a ese cultivo están cubiertas y los rendimientos no son los deseados, promediando 30 toneladas por hectárea, lo que evidencia problemas subjetivos como falta de control y exigencia de las organizaciones de base del Partido y desde la Unidad Empresarial de Base (UEB) hasta las formas productivas, el poco aprovechamiento de la jornada laboral y de la maquinaria en la preparación de la tierra, falta de organización de las tareas, mala calidad de la siembra y las atenciones culturales, incidiendo las formas productivas UBPC Raúl González, San José, Jorge Aleaga, Monte Fresco y la CPA Fructuoso Rodríguez”, reza el informe. 

Por su parte, el Central Antonio Guiteras (Delicias) iniciará la molienda en la última quincena de diciembre. En la zafra 2020-2021 produjo 56 869 toneladas para el 72% de lo planificado y aun así fue el mayor productor de azúcar de Cuba. Es el central que más crudo ha fabricado en la historia de las zafras de la Isla y mantiene el récord, dijo Mauricio Saavedra, coordinador de zafra de Puerto Padre, a la ACN.

Otro ejemplo del desastre es la empresa cañera Cándido González (Santa Marta) en Santa Cruz del Sur, Camagüey, única de su tipo constituida recientemente en la provincia, según la nueva estructura de AZCUBA. A fines de octubre había cumplido al 74% la siembra de caña y aspiraba a terminar el año al 81% para cerrar con 1 204 hectáreas, según precisó Rolando Castro, su director. El compromiso es aportar 88 000 toneladas de caña al central Batalla de las Guásimas de Vertientes, uno de los cuatro que trabajarán en la zafra. 

La caña y el azúcar forjadoras de la nacionalidad y la economía cubanas son desconocidas por los pobladores actuales, que quizás no logren recuperar los conocimientos destruidos caprichosamente. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubazafra
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

EEUU cubanos prisoners defenders Cuba
Noticias

EEUU al régimen de La Habana con vistas al #15NCuba: “el mundo los observa”

7 noviembre, 2021
Cuba, contrarrevolucionarios, Yunior García Aguilera, Grupo Archipiélago
Opinión

Cuba y las protestas del 15 de noviembre

6 noviembre, 2021
Paquetes, Remesas, Cuba
Noticias

Biden rechaza primera propuesta sobre reanudación de remesas a Cuba

5 noviembre, 2021
Prisión en Cuba manifestante
Noticias

Manifestante de La Güinera: “cuando mataron a Diubis las personas corrían y gritaban espantadas”

5 noviembre, 2021
Cuba, 15N
Destacados

¿Cuál 15 de noviembre esperas tú?

5 noviembre, 2021
protestas Cuba, Grupo Archipiélago, Dictadura
Noticias

El 15N y las protestas públicas en Cuba en el último decenio

4 noviembre, 2021
SIGUIENTE
Día de las Víctimas del Comunismo

Florida: Presentarán proyectos de ley para honrar a víctimas del comunismo

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .