close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 9 noviembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    EEUU cubanos prisoners defenders Cuba
    Destacados

    Fundación Internacional para la Libertad envía “Carta de Respaldo al Pueblo Cubano”

    martes, 9 de noviembre, 2021 11:47 am
    estudiantes Sudáfrica
    Destacados

    Sudáfrica investiga agresión a estudiantes de su país por policía cubana

    martes, 9 de noviembre, 2021 9:55 am
    Destacados

    Roberto Quiñones y Omara Ruiz Urquiola reciben la Orden Calixto García por la Libertad

    lunes, 8 de noviembre, 2021 12:47 pm
    Destacados

    Estudiantes sudafricanos sufren violencia policial en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

    lunes, 8 de noviembre, 2021 10:05 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Raúl Rivero
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Pablo Armando Fernández
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
    Cultura

    Luis Manuel Otero, nominado a la beca Cintas en Artes Visuales

    jueves, 4 de noviembre, 2021 10:23 am
    Cultura

    Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Delatores médico
    Opinión

    Ni médico, ni agente encubierto

    martes, 9 de noviembre, 2021 12:03 pm
    Raúl Rivero
    Opinión

    En memoria de Raúl Rivero

    lunes, 8 de noviembre, 2021 11:23 am
    Opinión

    La COVID-19 y el socialismo

    domingo, 7 de noviembre, 2021 11:00 am
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    EEUU cubanos prisoners defenders Cuba
    Destacados

    Fundación Internacional para la Libertad envía “Carta de Respaldo al Pueblo Cubano”

    martes, 9 de noviembre, 2021 11:47 am
    estudiantes Sudáfrica
    Destacados

    Sudáfrica investiga agresión a estudiantes de su país por policía cubana

    martes, 9 de noviembre, 2021 9:55 am
    Destacados

    Roberto Quiñones y Omara Ruiz Urquiola reciben la Orden Calixto García por la Libertad

    lunes, 8 de noviembre, 2021 12:47 pm
    Destacados

    Estudiantes sudafricanos sufren violencia policial en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

    lunes, 8 de noviembre, 2021 10:05 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Raúl Rivero
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Pablo Armando Fernández
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
    Cultura

    Luis Manuel Otero, nominado a la beca Cintas en Artes Visuales

    jueves, 4 de noviembre, 2021 10:23 am
    Cultura

    Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Delatores médico
    Opinión

    Ni médico, ni agente encubierto

    martes, 9 de noviembre, 2021 12:03 pm
    Raúl Rivero
    Opinión

    En memoria de Raúl Rivero

    lunes, 8 de noviembre, 2021 11:23 am
    Opinión

    La COVID-19 y el socialismo

    domingo, 7 de noviembre, 2021 11:00 am
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La COVID-19 y el socialismo

La calidad de los servicios ha disminuido incesantemente como consecuencia de la pandemia que evidentemente no solo ha afectado la salud

Pedro Corzo
domingo, 7 de noviembre, 2021 11:00 am
en Opinión
COVID-19 socialismo

Foto AP

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Hace unas semanas, durante un almuerzo entre amigos en un conocido restaurante de la ciudad, después de un largo rato de espera sin recibir atención, el doctor Santiago Cárdenas, amigo y médico, decía: “El COVID-19 es como el socialismo, ambos favorecen la negligencia y la irresponsabilidad, en fin, son enemigos acérrimos de la disciplina social lo que redunda en detrimento de las libertades y derechos”.

Han transcurrido más semanas y no olvido el comentario de Cárdenas. La calidad de los servicios ha disminuido incesantemente como consecuencia de la COVID-19 que evidentemente no solo ha afectado la salud y causado la muerte de más de cinco millones de personas en todo el orbe, sino que ha repercutido de todas las maneras inimaginables en la sociedad, en particular en los servicios administrativos y en las aéreas de consumo.

La atención en muchos establecimientos se ha deteriorado significativamente, incluido los gubernamentales, que nunca se han distinguido por su eficiencia. El uso del teléfono es agotador, las máquinas, cada día más sabias, saltan de una propuesta a otra, pero casi nunca responde el operador para resolver nuestros problemas o darle respuesta a una inquietud.

Tal parece que la capitalista afirmación de que “el cliente siempre tiene la razón”, perdió su razón de ser. Es fácil apreciar el desgano y desinterés con que son recibidos los parroquianos en los lugares de servicio, una situación que me hizo rememorar lo precaria que es la atención al público en países como Cuba y Venezuela. Aquí por suerte es la pandemia y esa, creo, es más fácil de abatir que la toma del poder por los marxistas.

Otra característica común entre el socialismo y la COVID-19 es la escasez. En los primeros días de la epidemia del coronavirus desaparecieron muchos productos de los comercios. Hubo una explosión de consumo, por esa histeria colectiva que azota a los ciudadanos cuando hay una amenaza a la cotidianidad que puede culminar con un cambio radical en nuestras condiciones de vida.

La repentina falta de artículos de consumo fue normal, pero no es razonable que se repitan esas circunstancias más de un año después. Hay algunos establecimientos que te llevan a evocar las crónicas faltas de productos de la Cuba totalitaria. Estantes medios vacíos o repletos de un artículo que se repite al infinito, lo que invita al acaparamiento y a crear un círculo de oferta reducida.

He escuchado y leído que hay preocupación porque los artículos necesarios para el Día de Acción de Gracias y la Navidad puedan faltar. Todavía más, leí una nota en un periódico de la costa del oeste que decía “muchos fabricantes han advertido a las tiendas sobre la disponibilidad de ciertos productos de cara a las celebraciones de otoño e invierno”.

Confieso que como ciudadano promedio no imaginaba que el desabastecimiento pudiera extenderse por tanto tiempo y menos aún que de la noche a la mañana se presentara en el primer y mejor país del mundo, en mi opinión, una severa falta de mano de obra y problemas sistémicos como falta de lugar de almacenaje y el mal estado de las vías férreas, una situación que reflejaría la falta de previsión de la clase dirigente estadounidense, especialmente de sus gobernantes, porque descarto que ese argumento sea un pretexto similar al que usaba la dictadura castrista para justificar la escasez. Decían, “el poder adquisitivo de la población ha crecido tanto que la producción no es suficiente”.

Por último, no quiero olvidar la inflación. Repito, solo conozco algo de economía familiar, pero los precios de los productos, particularmente del combustible, han subido escandalosamente, los de la carne están en las clásicas nubes, e ir a almorzar a un restaurante es un acto que puede poner en riesgo la estabilidad del bolsillo.

Esta semana compré un producto farmacéutico en línea que subió 18 dólares en menos de un mes y un pariente fue a comprar un auto y su amigo del dealer le dijo, “déjalo para después porque aparte de que hay poca oferta, los precios se han desbocado”.

Estoy con el doctor Cárdenas. La COVID-19 y el socialismo son dos enemigos acérrimos del ser humano.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: COVID-19desabastecimientosocialismo
Pedro Corzo

Pedro Corzo

Pedro Corzo, Santa Clara, 1943. Trabaja en Radio Martí desde 1998. Conferencista y escritor. Residió en Venezuela durante doce años y colaboró allí en varios medios de información. Es presentador del programa Opiniones de WLRN, Canal 17 y columnista de El Nuevo Herald. Ha producido varios documentales históricos entre ellos Zapata, Boitel y Los Sin Derechos. Entre sus libros se cuentan Cuba, Cronología, Perfiles del Poder, La Porfía de la Razón, Guevara Anatomía de un Mito, Cuba, Desplazados y Pueblos Cautivos y El Espionaje Cubano en Estados Unidos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, izquierda, socialismo
Destacados

Una Cuba con todos y para el bien de todos. ¿Ingenuidad o hipocresía?

1 noviembre, 2021
Cuba, Turistas extranjeros, Turismo
Noticias

PCR y controles aleatorios: así será el chequeo sanitario en Cuba partir del 15 de noviembre

1 noviembre, 2021
Cuba, Estados Unidos, Cubanos, EE. UU.
Noticias

Ni Abdala ni Soberana: EE. UU. recuerda a cubanos nueva política de vacunación para viajes

31 octubre, 2021
Cuba, el totalitarismo clásico (IV)
Opinión

Cuba, el totalitarismo clásico (IV)

29 octubre, 2021
Corea del Norte, Hambruna, Hambre
Opinión

Hambruna inminente en Norcorea

28 octubre, 2021
turismo Cuba italianos
Destacados

En tiempos de coronavirus Cuba se ha vuelto “menos atractiva para los italianos”

21 octubre, 2021
SIGUIENTE
EEUU cubanos prisoners defenders Cuba

EEUU al régimen de La Habana con vistas al #15NCuba: “el mundo los observa”

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .