close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 9 noviembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    EEUU cubanos prisoners defenders Cuba
    Destacados

    Fundación Internacional para la Libertad envía “Carta de Respaldo al Pueblo Cubano”

    martes, 9 de noviembre, 2021 11:47 am
    estudiantes Sudáfrica
    Destacados

    Sudáfrica investiga agresión a estudiantes de su país por policía cubana

    martes, 9 de noviembre, 2021 9:55 am
    Destacados

    Roberto Quiñones y Omara Ruiz Urquiola reciben la Orden Calixto García por la Libertad

    lunes, 8 de noviembre, 2021 12:47 pm
    Destacados

    Estudiantes sudafricanos sufren violencia policial en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

    lunes, 8 de noviembre, 2021 10:05 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Raúl Rivero
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Pablo Armando Fernández
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
    Cultura

    Luis Manuel Otero, nominado a la beca Cintas en Artes Visuales

    jueves, 4 de noviembre, 2021 10:23 am
    Cultura

    Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Delatores médico
    Opinión

    Ni médico, ni agente encubierto

    martes, 9 de noviembre, 2021 12:03 pm
    Raúl Rivero
    Opinión

    En memoria de Raúl Rivero

    lunes, 8 de noviembre, 2021 11:23 am
    Opinión

    La COVID-19 y el socialismo

    domingo, 7 de noviembre, 2021 11:00 am
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    EEUU cubanos prisoners defenders Cuba
    Destacados

    Fundación Internacional para la Libertad envía “Carta de Respaldo al Pueblo Cubano”

    martes, 9 de noviembre, 2021 11:47 am
    estudiantes Sudáfrica
    Destacados

    Sudáfrica investiga agresión a estudiantes de su país por policía cubana

    martes, 9 de noviembre, 2021 9:55 am
    Destacados

    Roberto Quiñones y Omara Ruiz Urquiola reciben la Orden Calixto García por la Libertad

    lunes, 8 de noviembre, 2021 12:47 pm
    Destacados

    Estudiantes sudafricanos sufren violencia policial en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

    lunes, 8 de noviembre, 2021 10:05 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Raúl Rivero
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Pablo Armando Fernández
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
    Cultura

    Luis Manuel Otero, nominado a la beca Cintas en Artes Visuales

    jueves, 4 de noviembre, 2021 10:23 am
    Cultura

    Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Delatores médico
    Opinión

    Ni médico, ni agente encubierto

    martes, 9 de noviembre, 2021 12:03 pm
    Raúl Rivero
    Opinión

    En memoria de Raúl Rivero

    lunes, 8 de noviembre, 2021 11:23 am
    Opinión

    La COVID-19 y el socialismo

    domingo, 7 de noviembre, 2021 11:00 am
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

La obra poética y periodísticas de Rivero está hecha de esa mezcla invariable de pasión, talento y eternidad con que los dioses amasan a sus elegidos

Víctor Manuel Domínguez
domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
en Cultura, Opinión
Raúl Rivero

Foto Yahoo Noticias

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Este sábado ha muerto en su destierro en Miami el poeta y periodista Raúl Rivero, su antología poética Elegías Elegidas y su libro de crónicas Le(s)iones de historia provocaron taquicardias a los censores culturales y a la policía política de la isla, que lo condenaron a 20 años de prisión durante la Primavera Negra de Cuba (Causa de los 75) en abril de 2003.  Sus lecciones de periodismo impartidas en la agencia Cuba Prees, en La Habana, cimentaron la prensa independiente en el país.

La obra poética y periodísticas de Raúl Rivero está hecha de esa mezcla invariable de pasión, talento y eternidad con que los dioses amasan a sus elegidos. La magia irreverente de sus versos y las pormenorizadas, cultas y populares crónicas sobre la sociedad, le han ganado un sitial dentro de lo mejor de la cultura cubana, más allá del exilio forzoso y el índex del Estado excluyente y represor.

Desde su arribo a los suntuosos, encartonados y oficialistas parajes del Parnaso cubano en el período revolucionario, su grito: “Ángela amor, hija de la gran puta/vuelve a darme tu fiebre”, fue como un ábrete sésamo en el lenguaje de la poesía nacional, que lo estableció, por su papel de hombre (Premio David, 69), entre las voces a seguir por los lectores y los comisarios en la nación.

Por los lectores, debido a que un hombre que rasgaba la noche de la poesía cubana con un grito de puta seductor y arrogante, también cargaba en su carcajada de versos flechas de ternura y amor que cerraban heridas. Por los comisarios, ya que vislumbraron que además traía otras flechas de punta envenenada contra quienes urdían prohibir o dosificar la voz otra, el pan de todos, y el vino de a quienes les dé la gana, de entre los sueños de una isla que comenzaba su cautiverio cultural

Ambos tenían razón. Como Raúl Rivero, nadie muestra en la poesía cubana ese don señorial y callejero de mezclar en sus versos, con total desenfado, el humor, el sarcasmo, la ironía y la ira, y lograr textos memorables, tanto para los de abajo como para los de arriba, en un tono mayor de tesitura lírica, que hace de su poesía un punto de aquiescencia o rechazo según el receptor.

Firmados en La Habana

Algunas de las autodefiniciones que hiciera Raúl de su persona en la poesía lo muestran como ese ser humilde, sin prejuicios fáciles, seguro de sí mismo y su poética, que todos conocemos. En su poema Malos sueños, donde el título hace un guiño irónico a sus esencialidades humanas y sociales, despojadas del falso pudor y la inexistente pureza, el poeta muestra uno de los rasgos que lo caracterizaban con mayor certeza: “Soy un provocador de taquicardias”.

Y eso es verdad. Nadie quedaba indiferente ante un poema o la personalidad de Raúl Rivero.  ¿Quién puede dudar de un hombre que aseguraba “Soy un tipo triste que llora sobre las cuartillas/ o sobre un hombro pasajero? ¿Alguien se atrevería a desmentirlo cuando decía: “Soy un poeta, como se ve, múltiple intenso/en el centro de la debacle de su época/de su país y de sus circunstancias?  Su vida personal y su obra poética certificaron con creces estos conceptos.

Leamos si no cómo su poesía, despojada de corsés académicos, alientos rebuscados, y caminos trillados o facilistas cercanos a la banalidad, se adueña del lector, invade su experiencia, y los mantiene asidos a sentimientos comunes a todo ser humano, como el amor, la duda, los fracasos, los sueños y la ira, entre otras realidades que hacen de la vida un reto cada vez mayor.

En su Poema pedagógico, Raúl recorre con singular maestría poética varios siglos de la historia de Cuba, para desembarcar en ese primer amor platónico de la infancia, cuando dice: Ahora, a punto de concluir su clase/mi profesora se indigna con el fuego de Hatuey/y me mira/me alumbra con sus ojos/allá en el fondo/en un rincón del aula/donde yo palidezco/enamorado”.

La duda, ese fulgor estremecido en el tiempo y la distancia, asoma en el recuerdo como una braza tenue en el poema Volver, ¿se puede?: “Cuando no venga yo/ ¿Barbra Streisand/cantará Touch me? Si no he venido/ ¿estarás en el balcón/junto a los pájaros/que le robaste al árbol? ¿Seré, cuando no vuelva/algún dulce fantasma/un fantasma querido/y dulce, si no vuelvo?

A este tono lírico pese a su desenfado y ese juego temporal y espacial, el poeta contrapone, con similar estilo y calidad, otra voz que a la vez es la misma, en el texto Dazibao: (…) “En este muro inscribo toda su belleza/y apago, con gesto de suicida, el fulgor de sus ojos/en esta pared suspendo el fuego de su boca y de su cuerpo/tiendo sus piernas largas/detengo el movimiento de sus manos de pianista adolescente/y grabo el mundo complicado de su cabello”.

Pero también su poesía, comprometida con el decursar vivencial de su patria, tiene versos irónicos para las debacles de su época, en poemas como La canción de los perdedores: “El bulevar de San Rafael/limita al noroeste/ -ya en el Paseo del Prado/-con la República de Haití. Aquí vamos, con una bota rusa/y una gorrita del Cincinnati/tratando de vender una pizza casera/tres bolígrafos chinos/y un jabón Nácar/robado anoche en los almacenes de Sabatés”.

O, en textos como Paisaje con jineteras (Estudio): “Niñas que un día cantaron/en ayunas el himno nacional/las han lanzado hoy a esas mismas calles/disfrazadas de putas/con sus caras de vírgenes/y sus culitos prisioneros en licras y blue jeans/con su extemporáneo maquillaje matinal/y los labios violáceos/como si hubieran intentado un suicidio/la noche anterior con pasta eléctrica. (…) Ahora que Dios ha vuelto/pedidle que les permita perdonarnos”

Tampoco los gestores de tantos desastres y desencuentros en la escena nacional, pese a los maquillajes ideológicos y los disfraces políticos, escapan a los versos de un poeta identificado con las circunstancias de su país, que desacraliza y revela en un sarcástico ejercicio de catarsis poética, toda la podredumbre de un régimen de espaldas a la realidad que provoca.

En su poema Orgullo nacional, Raúl Rivero, con esa fina ironía que nos aleja el texto del panfleto, nos dice: “Ninguno de nuestros ministros es rico/Ninguno tiene fincas, fábricas ni propiedades/Ninguno tiene cuenta en los bancos de Suiza/ ¡Ni falta que les hace! En su parábola poética de la condición de finca en que ha convertido al país su máximo líder, señala:

(…) “No sabemos/pero ya los parientes no soportan tu soberbia/tus manías, tu dominio total/porque en el tocadiscos nuevo (que debes todavía) /nos prohibiste a los Beatles/y los televisores de los viejos/sólo captan las señales/que trasmites tú mismo/y sólo sintonizas los programas que te gustan a ti. Manuel, Manuel, ¿qué pasa con la finca, la hortaliza/las cosechas? / qué pasa con la familia dividida y amarga/con la alegría que prometiste?

En su poema Preguntas, Raúl interpela a una tal Adelaida en un tono de angustia cuestionador: Por qué, Adelaida, me tengo que morir/ en esta selva/donde yo mismo alimenté/las fieras/donde puedo escuchar hasta mi voz/en el horrendo concierto de la calle (…) Por qué me tengo que morir/no en mi patria/sino en las ruinas de este país/que casi no conozco”.

Como resumen de la suma poética y conceptual de la obra en versos de Raúl Rivero, sólo es preciso citar esta Nota aclaratoria:

(…) No fue la nostalgia, ni la tristeza, ni la melancolía

Ni la academia, ni Dios, ni la duda,

Ni los atardeceres, ni un carajo.

Fue el amor. Fue la vida. Son versos imperfectos, quiero decir, humanos pero míos.

Metáforas sobre la vida, alegorías de la sinrazón, los amores rotos, el tiempo perdido, las ruinas del país, entretejen sus cantos y denuncias sobre una realidad oculta por las autoridades cubanas, que cobran vida en poemarios como Poesía pública, Recuerdos olvidados, Cierta poesía, Puente de guitarras, entre otros condenados a la posteridad. Gracias por todo, Raúl. Descansa en paz, amigo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: poetaRaúl Rivero
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Raúl Rivero
Opinión

En memoria de Raúl Rivero

8 noviembre, 2021
Raúl Rivero
Destacados

Mis recuerdos de Raúl Rivero

6 noviembre, 2021
Raúl Rivero
Destacados

Fallece en Miami el periodista y expreso político cubano Raúl Rivero

6 noviembre, 2021
Pablo Armando Fernández
Cultura

Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

6 noviembre, 2021
poeta Ángel Cuadra
Opinión

Mi adiós a un gran poeta en su partida

15 febrero, 2021
César López
Opinión

Otro César ha muerto

27 abril, 2020
SIGUIENTE
Roberto Quiñones Amnistía Internacional Cuba periodismo periodista independiente censura libertad de prensa

Periodista de CubaNet y ex preso político Roberto Quiñones llega a Miami

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .