close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 8 noviembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola y Roberto Quiñones Haces
    Destacados

    Roberto Quiñones y Omara Ruiz Urquiola reciben la Orden Calixto García por la Libertad

    lunes, 8 de noviembre, 2021 12:47 pm
    Estudiantes sudafricanos, Policía
    Destacados

    Estudiantes sudafricanos sufren violencia policial en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

    lunes, 8 de noviembre, 2021 10:05 am
    Destacados

    Periodista de CubaNet y ex preso político Roberto Quiñones llega a Miami

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:21 am
    Destacados

    Mis recuerdos de Raúl Rivero

    sábado, 6 de noviembre, 2021 2:36 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Raúl Rivero
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Pablo Armando Fernández
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
    Cultura

    Luis Manuel Otero, nominado a la beca Cintas en Artes Visuales

    jueves, 4 de noviembre, 2021 10:23 am
    Cultura

    Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Raúl Rivero
    Opinión

    En memoria de Raúl Rivero

    lunes, 8 de noviembre, 2021 11:23 am
    COVID-19 socialismo
    Opinión

    La COVID-19 y el socialismo

    domingo, 7 de noviembre, 2021 11:00 am
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola y Roberto Quiñones Haces
    Destacados

    Roberto Quiñones y Omara Ruiz Urquiola reciben la Orden Calixto García por la Libertad

    lunes, 8 de noviembre, 2021 12:47 pm
    Estudiantes sudafricanos, Policía
    Destacados

    Estudiantes sudafricanos sufren violencia policial en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

    lunes, 8 de noviembre, 2021 10:05 am
    Destacados

    Periodista de CubaNet y ex preso político Roberto Quiñones llega a Miami

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:21 am
    Destacados

    Mis recuerdos de Raúl Rivero

    sábado, 6 de noviembre, 2021 2:36 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Raúl Rivero
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Pablo Armando Fernández
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
    Cultura

    Luis Manuel Otero, nominado a la beca Cintas en Artes Visuales

    jueves, 4 de noviembre, 2021 10:23 am
    Cultura

    Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Raúl Rivero
    Opinión

    En memoria de Raúl Rivero

    lunes, 8 de noviembre, 2021 11:23 am
    COVID-19 socialismo
    Opinión

    La COVID-19 y el socialismo

    domingo, 7 de noviembre, 2021 11:00 am
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba y las protestas del 15 de noviembre

Díaz-Canel no tiene como ganar esa batalla. La Seguridad puede atropellar a los jóvenes artistas de "Archipiélago", la asociación que convocó a la marcha

Carlos Alberto Montaner
sábado, 6 de noviembre, 2021 8:52 am
en Opinión
Cuba, contrarrevolucionarios, Yunior García Aguilera, Grupo Archipiélago

(Foto: Twitter)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- No he podido averiguar, a ciencia cierta, por qué Raúl Castro autorizó la aparición de Carlos Lage pidiendo “cambios profundos”. Se trata del ex vicepresidente cubano purgado hace unos años junto a Felipe Pérez Roque, ex canciller de la Isla. He preguntado a los expertos en la nomenclatura cubana. El Dr. Pedro Roig la atribuyó a la arteriosclerosis de Raúl y a que nunca ha sido acusado de ser inteligente. Era, por supuesto, una boutade. Si alguien está consciente de que el general no da puntada sin hilo es este historiador y abogado, ex director de Radio y TeleMartí.

La indagación me llevó a otro punto. Se trataba de un tiro por elevación. El blanco real era Miguel Díaz-Canel. El presidente de Cuba está en aprietos. Lo asustan con la presencia de Lage. Si sale mal su estrategia represiva contra los muchachos del 15 de noviembre le pasan la cuenta. No tiene el respaldo de nadie ni de ninguna institución. El Partido no lo quiere. Los generales tampoco. “El titiritero Raúl Castro le demostró que si puede reaparecer a Lage, puede desaparecerlo a él, a Miguel Díaz-Canel”. Pudiera ser cierto, pero eso es evidente. Si Raúl le pide la renuncia a Díaz-Canel tiene que dársela, aunque se disfrace de patriota y pretenda que es más comunista que Lenin.

Díaz-Canel no tiene como ganar esa batalla. La Seguridad puede atropellar a los jóvenes artistas de “Archipiélago”, la asociación que convocó a la marcha. Pero lo que no lograría hacer es devolverle el entusiasmo revolucionario. Eso está muerto, kaputt, putrefacto. Le sucede como al Partido Comunista de la URSS. Contaban con veinte millones de miembros, pero la institución fue disuelta mediante un simple decreto. Es imposible transmitir las emociones. Silvio Rodríguez se reunió con Yunior García Aguilera y con su mujer y les escuchó decir algo que es la clave del fenómeno que está sucediendo en Cuba: los jóvenes ya no se sienten parte del proceso, ¿Qué están esperando? ¿A que muera Raúl?

Murieron Huber Matos, Eloy Gutiérrez Menoyo, Manuel Artime, Jorge Valls, Pedro Luis Boitel, Higinio “Nino” Díaz, Payá Sardiñas, Alfredo Carrión, José Ignacio Rasco y tantos otros. Eran miles y eran parte del proceso. Parte opuesta, pero, a fin de cuentas, parte integral de ese proceso. Unos murieron y otros fueron asesinados. Cuba tiene la oportunidad dorada de buscarle una salida racional a la crisis actual. ¿Se va a imponer, otra vez, la razón testicular? ¿Tendrán que morir miles de cubanos cuando sería posible pasar la página consultando libremente al conjunto de la sociedad cubana?

Sigo.

“Tiene que ver con algo absolutamente diferente: el Vaticano”. Cuba ha penetrado (con perdón) al papa Francisco. Hay cardenales que responden a La Habana. El papa no se enteró de que sería expulsado del Vaticano un pacífico cubano que oraba de rodillas en la plaza. Fue una intriga de los servicios cubanos en contubernio con la Seguridad del Vaticano. El papa está rodeado. Está en juego una continuación del triángulo que llevó a Obama a La Habana: la Iglesia católica, representada por el cardenal cubano Jaime Ortega Alamino, Washington y Raúl Castro. La Iglesia cubana ya no forma parte de la ecuación. Al morir Ortega Alamino, y ser designado otro cardenal cubano, desapareció cualquier vestigio de “raulismo” en las filas del clero cubano.

El régimen de La Habana tiene un enorme interés en que continúe el intercambio y que el presidente Biden le levante las sanciones impuestas por Donald Trump. Invitaron a Cuba al cardenal Patrick O´Malley, pese a su amistad con Xavier Suárez, ex alcalde de Miami y padre de Francis Suárez, actual alcalde de la ciudad.

No obstante, para esconder la razón última del viaje, antes lo pasearon por República Dominicana, como si fuera un recorrido habitual. O´Malley, que no tiene un pelo de tonto, conoce el juego de la Seguridad cubana, y sabe que Obama se equivocó al entregar todas sus cartas sin recibir nada a cambio. No le recomendaría nada semejante a Joe Biden.

Es tanto el interés del régimen cubano por que se levanten las sanciones del gobierno norteamericano contra la Isla, que está dispuesto a hacer campaña para que se declare santo a Félix Varela, un cura cubano del siglo XIX, exiliado, sabio e independentista, quien fuera párroco en New York durante el grueso del éxodo de los católicos irlandeses como consecuencia de las malas cosechas de papas o patatas.

Raúl Castro no tiene los resabios de su hermano Fidel contra la Iglesia católica. Cuando su hija Mariela le pidió al padre Carlos Manuel de Céspedes que bendijera su matrimonio con un italiano, Raúl Castro estuvo de acuerdo … siempre que se tratara de algo público y notorio. No estaba dispuesto a que fuera una ceremonia secreta.

Lo que está claro es que el revulsivo es la protesta del 15 de noviembre. De lo contrario no se hubieran quejado en CubaDebate, un pasquín electrónico que recoge el “legado” de los Castro.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 15 de noviembreCubamarchaMiguel Díaz-Canel
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Estudiantes sudafricanos, Policía
Destacados

Estudiantes sudafricanos sufren violencia policial en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

8 noviembre, 2021
EEUU cubanos prisoners defenders Cuba
Noticias

EEUU al régimen de La Habana con vistas al #15NCuba: “el mundo los observa”

7 noviembre, 2021
Paquetes, Remesas, Cuba
Noticias

Biden rechaza primera propuesta sobre reanudación de remesas a Cuba

5 noviembre, 2021
zafra, Cuba
Opinión

El desastre de la zafra en Cuba

5 noviembre, 2021
Prisión en Cuba manifestante
Noticias

Manifestante de La Güinera: “cuando mataron a Diubis las personas corrían y gritaban espantadas”

5 noviembre, 2021
Cuba, 15N
Destacados

¿Cuál 15 de noviembre esperas tú?

5 noviembre, 2021
SIGUIENTE
Andy García Lorenzo, 11 de julio

Fiscalía cubana pide siete años de cárcel para manifestante del 11J

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .