close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 8 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    San Lázaro
    Destacados

    26 muertos en 24 horas: el coronavirus en Cuba roza la tragedia

    jueves, 8 de julio, 2021 10:16 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Amenazas y trabajos forzados: ex recluso denuncia acoso de la policía política en Guantánamo

    jueves, 8 de julio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba pide a gritos ayuda humanitaria internacional

    jueves, 8 de julio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    biblioteca nacional Cuba
    Opinión

    Nuevo Monumento Nacional mancillado

    jueves, 8 de julio, 2021 10:34 am
    Cuba, Ayuda, Coronavirus, COVID-19, Contagios, Casos, Socialismo
    Destacados

    Cuba pide a gritos ayuda humanitaria internacional

    jueves, 8 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    Venezuela: las universidades autónomas bajo fuego

    miércoles, 7 de julio, 2021 3:46 pm
    Opinión

    El desastre azucarero preocupa a los gobernantes cubanos

    miércoles, 7 de julio, 2021 12:55 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    San Lázaro
    Destacados

    26 muertos en 24 horas: el coronavirus en Cuba roza la tragedia

    jueves, 8 de julio, 2021 10:16 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Amenazas y trabajos forzados: ex recluso denuncia acoso de la policía política en Guantánamo

    jueves, 8 de julio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba pide a gritos ayuda humanitaria internacional

    jueves, 8 de julio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    biblioteca nacional Cuba
    Opinión

    Nuevo Monumento Nacional mancillado

    jueves, 8 de julio, 2021 10:34 am
    Cuba, Ayuda, Coronavirus, COVID-19, Contagios, Casos, Socialismo
    Destacados

    Cuba pide a gritos ayuda humanitaria internacional

    jueves, 8 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    Venezuela: las universidades autónomas bajo fuego

    miércoles, 7 de julio, 2021 3:46 pm
    Opinión

    El desastre azucarero preocupa a los gobernantes cubanos

    miércoles, 7 de julio, 2021 12:55 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El desastre azucarero preocupa a los gobernantes cubanos

Se crea un grupo de trabajo para “estudiar” el desastre, al tiempo que solicitan expertos que le sepan a la industria azucarera

Orlando Freire Santana
miércoles, 7 de julio, 2021 12:55 pm
en Opinión
zafra Cuba

Zafra azucarera en Cuba (Foto archivo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Entre todos los incumplimientos económicos anunciados en la más reciente reunión del Consejo de Ministros, sobresale sin dudas el descalabro mayúsculo de la zafra azucarera cubana durante la campaña 2020-2021. Según dio a conocer el presidente del Grupo Azucarero Azcuba, Julio García Pérez, el país solo alcanzó el 66% del plan de producción de azúcar previsto, que era de 1.2 millones de toneladas. Eso significa que se produjeron 792 mil toneladas de azúcar, lo que convierte a esta zafra en la más baja de los últimos cien años.

La descripción de los factores que condujeron a tamaño desastre productivo es larga: dificultades financieras, problemas en la infraestructura de los centrales, indisciplina laboral y tecnológica, alto tiempo perdido en la cosecha y el transporte, deficiencias organizativas, equipos rotos, bajo cumplimiento de las tareas en los horarios de la mañana y la madrugada, así como la baja calidad de la materia prima (la caña) que llega a los centrales.

Si en años anteriores las bajas producciones -casi siempre alrededor del millón de toneladas- no concitaban una extrema preocupación para la cúpula del poder, que generalmente reaccionaba arengando a realizar una zafra superior en la siguiente campaña, en esta ocasión la paupérrima zafra parece haber sacado de sus cabales a Díaz-Canel y compañía.

El primer ministro, Manuel Marrero, anunció que se había creado un grupo de trabajo que evaluará integralmente la situación de la zafra, la industria y las tierras dedicadas al cultivo de la caña, así como la producción de los derivados del azúcar. Y de los resultados que se deriven del estudio del citado grupo de trabajo se tomarían las medidas que correspondieran para garantizar la vitalidad de esas actividades.

El gobernante Díaz-Canel, por su parte, tras abogar por cambiar la manera en que se ha hecho la zafra hasta el momento, e insistir en la necesidad de capacitar a la fuerza de trabajo, solicitó “la búsqueda de quienes más saben sobre estos temas para poner sus conocimientos en función de mejores resultados”, según declaraciones publicadas el pasado 3 de julio por el diario oficialista Granma bajo el título “Díaz-Canel: De este difícil momento también vamos a salir”.

Es difícil no relacionar este pedido de Díaz-Canel con las tantísimas visitas que realizaba a los centrales el antaño segundo hombre del Partido Comunista, José Ramón Machado Ventura. Porque, ¿qué sabía de azúcar Machadito -médico de profesión- para enseñarles cómo trabajar a obreros y técnicos con medio siglo de labor en este sector? Por supuesto que Díaz-Canel no puede manifestarlo públicamente, pero en su fuero interno de seguro celebra que ese intruso profesional haya sacado sus manos definitivamente de la industria azucarera.

Aunque, en honor a la verdad, mucho tiene que hacer el mandatario si de verdad pretende hacer válida entre nosotros esa máxima que reza: ¡zapatero, a tu zapato!  Porque el castrismo, entre los muchos males que le ha aportado a la vida política y social cubana, ha intentado hacer ver que la jerarquía política de algún funcionario ya lo dota de conocimientos técnicos superiores a los que poseen los expertos en esas producciones.

¿Qué hace Salvador Valdés Mesa, solo con experiencia de trabajo partidista, aconsejando a productores y comercializadores del sector agropecuario? ¿O Ramiro Valdés, entendido en represiones y encarcelamientos, asesorando a ingenieros en Moa acerca de la producción de níquel?

Y más recientemente, ¿qué puede decirles la vice primera ministra Inés María Chapman, experta en acueductos y recursos hidráulicos, a los escritores y artistas? La vimos hace poco por la televisión visitando instituciones culturales al ser designada para la atención del sector de la cultura por el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros.

Sería bueno para el sector azucarero cubano que Díaz-Canel se buscara un asesor del calibre de aquel que osó decirle a Fidel Castro, en 1970, que no se llegaría a los diez millones de toneladas de azúcar.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: azucareraDíaz-Canelindustriazafra
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Díaz-Canel
Destacados

La continuidad de Miguel Díaz-Canel

8 junio, 2021
béisbol cubano
Opinión

La falsa apuesta de Díaz-Canel por el béisbol cubano

28 mayo, 2021
cubanas blancas mujeres Día de las Madres
Destacados

A careta quitada: así anda la supremacía blanca cubana

13 mayo, 2021
Fidel Castro, Zafra, Azucar
Destacados

Fidel Castro y la ruina de la zafra en Cuba

7 mayo, 2021
Karla Cuba universidad
Opinión

Entre doctores y expatriados

30 marzo, 2021
Cuba, Industria, Mesa Redonda
Destacados

Producción industrial en Cuba: otro fracaso del “castrocanelismo”

10 marzo, 2021
SIGUIENTE
Yordis Fuentes Pérez, Cuba

2 000 pesos de multa para opositor cubano acusado de poner carteles contra el régimen en Baracoa

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba vacunas Candil de la calle, aunque mueran miles publicado el 7 julio, 2021
  • Cuba, Crisis, Caos, Crisis humanitaria en Cuba: el día después de mañana publicado el 7 julio, 2021
  • Trust Investing Los intocables de Trust Investing  publicado el 8 julio, 2021
  • Cuba, Ayuda, Coronavirus, COVID-19, Contagios, Casos, Socialismo Cuba pide a gritos ayuda humanitaria internacional publicado el 8 julio, 2021
  • Jovenel Moïse Haití Asesinan en su residencia al presidente de Haití Jovenel Moïse publicado el 7 julio, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .