• Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 marzo, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cuidadoras Cuba
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
    Cuba, Cubanos, Embargo
    Destacados

    “Cubanos coloniales”: los nuevos voceros contra el embargo

    miércoles, 31 de marzo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Nuevas medidas ante COVID-19 afectan a adultos mayores en Cuba

    miércoles, 31 de marzo, 2021 6:00 am
    Destacados

    La violencia de Estado y el pecado de complicidad

    miércoles, 31 de marzo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    ICAIC Cuba
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    cuidadoras Cuba
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
    Cultura

    Museo de la Diáspora Cubana conmemora 60 años de la Operación Pedro Pan

    miércoles, 24 de marzo, 2021 11:45 am
    Cultura

    Plantados en el cine del exilio

    martes, 23 de marzo, 2021 2:17 pm
  • OPINIÓN
    Chile, Vacunación, COVID-19
    Opinión

    Vacunación y COVID-19: ¿Qué pasa, Chile?

    miércoles, 31 de marzo, 2021 3:04 pm
    ICAIC Cuba
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Destacados

    “Cubanos coloniales”: los nuevos voceros contra el embargo

    miércoles, 31 de marzo, 2021 6:00 am
    Destacados

    La violencia de Estado y el pecado de complicidad

    miércoles, 31 de marzo, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cuidadoras Cuba
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
    Cuba, Cubanos, Embargo
    Destacados

    “Cubanos coloniales”: los nuevos voceros contra el embargo

    miércoles, 31 de marzo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Nuevas medidas ante COVID-19 afectan a adultos mayores en Cuba

    miércoles, 31 de marzo, 2021 6:00 am
    Destacados

    La violencia de Estado y el pecado de complicidad

    miércoles, 31 de marzo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    ICAIC Cuba
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    cuidadoras Cuba
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
    Cultura

    Museo de la Diáspora Cubana conmemora 60 años de la Operación Pedro Pan

    miércoles, 24 de marzo, 2021 11:45 am
    Cultura

    Plantados en el cine del exilio

    martes, 23 de marzo, 2021 2:17 pm
  • OPINIÓN
    Chile, Vacunación, COVID-19
    Opinión

    Vacunación y COVID-19: ¿Qué pasa, Chile?

    miércoles, 31 de marzo, 2021 3:04 pm
    ICAIC Cuba
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Destacados

    “Cubanos coloniales”: los nuevos voceros contra el embargo

    miércoles, 31 de marzo, 2021 6:00 am
    Destacados

    La violencia de Estado y el pecado de complicidad

    miércoles, 31 de marzo, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entre doctores y expatriados

Díaz-Canel tuvo prensa y aplausos por su tesis de doctorado en la misma universidad de la expulsaron a la joven periodista Karla Pérez

Jorge Ángel Pérez
martes, 30 de marzo, 2021 1:34 pm
en Opinión
Karla Cuba universidad

Collage CubaNet

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Karla, una joven cubana, “está herida en la agonía del destierro”. Karla está expatriada en Costa Rica; esa misma Costa Rica por la que anduvo Martí y también Maceo. Así comienzan, desde hace días, todos los días de La Habana. Así amanecemos en la Isla, con una muchacha que está “herida en la agonía del destierro”. Karla, como Martí, está ahora en Costa Rica. Está viviendo su expulsión; desnaturalizada, expatriada, prohibida, lejos de La Habana, de Santa Clara, de cualquier punto de la isla. Karla está en esa tierra en la que alguna vez también estuvo Antonio Maceo.

Así amanece Cuba desde hace días, con susurros en la enorme cola de la panadería, con balbuceos en la bodega, con bisbiseos en las gigantescas filas para comprar lo que se pueda en la shopping. Así amanece Cuba, “luchando el pollo”, procurando el arroz y los frijoles, sumando pesos para llegar al precio que ahora tiene el cerdo perdido y los tantísimos medicamentos que también se extraviaron en la nave del olvido. Y son esas pérdidas las que oscurecen la vida de los cubanos y revalidan los padecimientos, las angustias, las muertes.

Y hasta pareciera que el poder nos dice: “espera un poco, un poquito más”, y lo dice tan tranquilo como el que entona una canción, y lo peor es que invita a hacer “Puentes de amor”, y a montarse en algún auto que tenga en muy buen estado el claxon para que “pite fuerte”, para que se escuche bien y claro, como si con bulla y solidaridad chillada por comunistas e izquierdosos regados por el mundo se fueran a resolver nuestras angustias. Y también en Miami hay bullicio y pitadera; pero como diría Pilar, aquella de los zapaticos de rosa, “Allá, tú me ves allá”.

Se hizo algazara en algunos sitios; tres o cuatro gatos se desgañitaron y durmieron luego en Madrid, en Roma, en Miami, respaldados por los “aires insanos del enemigo atroz”. Karla está desterrada, desnaturalizada, expatriada, pero todos vamos a la cola enorme a conseguir el pollo, y cocinamos luego, y olvidamos a esa muchacha a la que no dejaron poner los pies en su país, y nos acostumbramos a su obligado exilio, y también ponemos en un rincón el abrazo que no pudo dar a sus padres, y para que se olvide a la jovencita se hace cualquier cosa, se fragua alguna engañifa a la que se le dedica todo el bombo y platillo que precise, aunque no lo merezca.

Cualquier cosa sirve, incluso hacer público, también con “bombo y platillo”, el título de doctorado en Ciencias Técnicas que defendiera Díaz-Canel en la Universidad Marta Abreu de Santa Clara, esa universidad en la que se hizo ingeniero. Allá fue él, a la tierra que lo vio nacer, a la tierra que lo pujó, esa tierra en la que también engendró un par de hijos. Él fue a esa universidad en la que algunos de sus profesores deben andar aún activos. Y si no están poco importa, porque un “presidente” discute su doctorado donde le dé la gana. Y como era de esperar la defensa tuvo prensa, y supongo que también un ambigú.

Y según dijo la prensa, esa que de seguro presenció la tal defensa, el tribunal advirtió que la tesis era compleja, era oportuna, era transformadora…, mientras las grabadoras estaban en “play” y se ponían los ojos de los fotógrafos tras el visor de sus cámaras, y se cuidaba el “sensor” y se apretaban los disparadores con ese ritmo de “los grandes eventos”, y cada flashazo era acompañado por aplausos, porque aquello debió ser un evento inédito; un gobernante en funciones discutiendo allí su tesis doctoral; aunque Las Villas aportara algunos presidentes a la República cuando no había aún universidad en ese territorio.

José Miguel Gómez y Gerardo Machado, villareños, no estudiaron allí ni defendieron tesis doctorales en la tierra de Marta Abreu, tampoco esa universidad tuvo entre sus estudiantes a Miguel Mariano Gómez y a Federico Laredo Brú, Manuel Urrutia, ni a Osvaldo Dorticós, villareños también. Miguel Mario, aunque no fuera elegido por el voto popular, es el octavo “presidente” de la República de Cuba nacido en Las Villas, y el primero en discutir la tesis que lo haría doctor en Ciencias Técnicas.

Díaz-Canel tuvo prensa, y flashazos, tuvo aplausos, y casi seguro que ambigú, y quizá en su cháchara con los miembros del tribunal y sus invitados en el momento “del brindis, del ambigú, del piscolabis”, dedicó algún tiempo a Karla, la jovencita expulsada de esa universidad, y seguro que le echó tierra y le dio pisón, sin que nadie se preguntara por lo que habría hecho Marta Abreu en un caso semejante, en ese mismo caso.

Y ahora ya tenemos un gobernante que es doctor en ciencias técnicas, un gobernante que podrá darse un poco más de balijú, que quizá anduvo este domingo, desde su auto blindado, haciendo “Puentes de amor” mientras su chofer hacía sonar el claxon desde La Punta hasta La Chorrera. El “presidente” hacía el camino entre esas dos fortalezas coloniales; y quizá ni estuvo, es muy probable que el chofer hiciera solo ese camino breve, a fin de cuenta los cristales de su auto deben ser nevados, oscurísimos, tanto que no se consigue saber quién va adentro repudiando el bloqueo, mientras se deja afuera, se bloquea, a una joven periodista.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaDíaz-CanelKarla PérezUniversidad
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

campesinos multas
Noticias

Campesinos independientes cubanos: “Basta ya: ¡Nadie paga una multa más!”

CubaNet
31 marzo, 2021
Tarifas, Transporte, La Habana, Ordenamiento,
Noticias

Nuevas tarifas ‘tiran al piso’ negocio del transporte privado en La Habana

Osniel Carmona Breijo
31 marzo, 2021
ICAIC Cuba
Cultura

El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

Alejandro Ríos
31 marzo, 2021
Informe, Cuba, Libertad, Cadenas
Noticias

2020 fue un año de abusos y violaciones en Cuba, señala informe de EE.UU.

CubaNet
31 marzo, 2021
Cuba, COVID-19, Coronavirus
Noticias

COVID-19: Cuba reporta 1 051 casos pese a pruebas con candidatos vacunales

CubaNet
31 marzo, 2021
cuidadoras Cuba
Cultura

El verdadero pilar de una Cuba que envejece

Ana León
31 marzo, 2021
SIGUIENTE
Congreso del PCC, Cuba

Un congreso del PCC para forjar cuadros

COLUMNISTAS

  • Angélica Mora
    Vacunación y COVID-19: ¿Qué pasa, Chile?
    Por Angélica Mora
  • Autor: Alejandro Ríos
    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura
    Por Alejandro Ríos
  • Alberto Méndez Castelló
    “Cubanos coloniales”: los nuevos voceros contra el embargo
    Por Alberto Méndez Castelló
  • Miriam Celaya
    La violencia de Estado y el pecado de complicidad
    Por Miriam Celaya
  • Miriam Leiva
    Un congreso del PCC para forjar cuadros
    Por Miriam Leiva
  • Jorge Ángel Pérez
    Entre doctores y expatriados
    Por Jorge Ángel Pérez
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso.